Hoy se ha reunido el jurado de la 50 Edición del Certamen del Premio de Cuento y Poesía Miguel de Cervantes Saavedra

La biblioteca del IES Miguel de Cervantes Saavedra de Alcázar de San Juan, como no podía ser de otra manera, ha sido el lugar en el que se ha reunido el jurado del certamen para fallar el premio en su 50ª edición

Cultura 24 de mayo de 2024

El certamen más longevo, de ámbito educativo, de España que históricamente ha contado con un con un jurado de gran calidad, y en esta edición tan especial, no podría ser menos y cuenta con reconocidos escritores, profesores y alumnos que harán público el fallo del certamen el próximo 21 de junio.

Santiago Casero, profesor de Latín y miembro del jurado, señalaba la importancia de la gran cantidad de trabajos que han recibido en las dos modalidades, cuento y poesía, lo que les produce una gran satisfacción porque “es importante subrayar que se trata de trabajos de estudiantes”.

La estudiante de Bachillerato de Humanidades Sofía Franceschi destacaba “lo bonito que es ver como a la gente todavía le gusta escribir, es increíble ver como hay tantas maneras de escribir, tantas palabras que poner de diferentes maneras y que al fin y al cabo todos tenemos dentro algo que contar”.

Marta Cerviño, escritora especializada en literatura juvenil recordaba la importancia de tener presente que los autores de las obras que han recibido, las han escrito chicos y chicas adolescentes, “me parece muy importante que exista este tipo de certámenes para animar a otros jóvenes a presentarse”.

Para el director de centro Ramón Horcajada supone un orgullo haber mantenido 50 años este premio, y destacaba la inestimable ayuda y apoyo del Ayuntamiento cada edición.

Por su parte el Teniente de Alcalde Javier Ortega ponía en valor el acierto que tiene el jurado tiene año tras año “han ido premiando ha estudiantes que hoy son grandes escritores de reconocido prestigio, que han seguido cosechando premios en sus carreras”.

El jurado

Felipe Benítez Reyes (Rota, Cádiz, 1960) es un escritor español,  autor de una obra extensa y versátil que abarca poesía, novelas, relatos, ensayos y artículos de opinión.

Ha obtenido el premio Ciutat de Valencia de poesía, el Premio Loewe de poesía, el Premio Ateneo de Sevilla de novela, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, el Premio Nacional de Poesía de España, el Premio Nadal de novela, el Premio Julio Camba de Periodismo, el Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, y Certamen Literario Internacional de novela breve Ciudad de Murcia Ramón Gaya, entre otros muchos.

Santiago Casero González, profesor de Latín del IES Miguel de Cervantes Saavedra, de Alcázar de San Juan, y escritor.

Ha publicado siete novelas y cinco libros de relatos y ha obtenido premios internacionales de narrativa como el Max Aub, el Calderón Escalada o el Carmen Martín Gaite, además de algunos de novela (Ciudad de Cáceres o Encina de Plata, entre otros) y los premios internacionales de libros de cuentos Tiflos, Fundación Monteleón o Manuel Llano, con los cuales ha quedado en dos ocasiones finalista en el Premio Setenil al mejor libro de cuentos publicado en España.

Marta Cerviño Solana (Colmenar Viejo, Madrid, 1993) es una escritora especializada en novela juvenil y fantástica. Desde la adolescencia empezó a ser reconocida con varios premios tanto escolares como a nivel local y autonómico gracias a algunos de sus microrrelatos.

Su obra más destacada es El precio de un ángel de cobre (Editorial SM, 2019), la cual resultó finalista del Premio Gran Angular en 2018 y ganadora del Premio Fundación Cuatrogatos (Miami, EE.UU) en 2020. 

En 2021, Marta Cerviño coescribió y publicó, junto con la escritora Laura Fernández, la novela de aventuras Corazón de pirata (Editorial Con M de Mujer, 2021).

Actualmente, Marta Cerviño reside en Alcázar de San Juan, donde continúa su labor literaria y, además,  colabora con varias editoriales, como Penguin Random House con trabajos de valoración y análisis de diversas obras».

Mercedes Martínez Gimeno, profesora de Lengua y Literatura del IES Miguel de Cervantes Saavedra, de Alcázar de San Juan.

Miguel Villora Sánchez, director del IES Los Molinos, de Cartagena, ganador del premio de narración breve de Torre-Pacheco y del premio de cuento Miguel de Cervantes Saavedra.

Sofía Franceschi Bonaforti, alumna del bachillerato de Humanidades del IES Miguel de Cervantes Saavedra.

También te puede interesar:
La ruta Cervantin@lcazar más especial

La ruta Cervantin@lcazar más especial

    La ruta Cervantin@lcazar más especialRuta Cervantina especial organizada para los usuarios del Centro Frida Kahlo, se realizó en la mañana del viernes en colaboración con la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan tras un intenso trabajo de...

La Piscina Municipal abre sus puertas el martes 18 de junio

La Piscina Municipal abre sus puertas el martes 18 de junio

    La Piscina Municipal de Alcázar de San Juan abre sus puertas el martes 18 de junioLa Piscina Municipal de Alameda de Cervera abrirá también el viernes 21 de junioSociedad 14 de junio de 2024Este martes 18 de junio, uno de los recursos favoritos...

Jornada de Actualización en Infecciones de Transmisión Sexual

Jornada de Actualización en Infecciones de Transmisión Sexual

    El Hospital Mancha Centro difunde conocimientos sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) a un centenar de profesionales sanitarios Con estas jornadas, la Gerencia de Alcázar de San Juan reafirma su compromiso con la educación, prevención y...

El tiempo

Banner Talleres Manchego Jornadas de Puerta Abiertas

Banner Vermut Vinícola del Carmen 2024

Banner Manzanares Fercam 2024

Banner AirénFest 2024 Criptana

Banner ASJ ‘Alcázar limpia de excrementos caninos’

Diputación 130 Aniversario del Palacio Provincial-Día de la Provincia

Banner Galería Marmurán Verano 2024

Aguas de Alcázar

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner Audi Noviembre 2023

Banner DO La Mancha

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido