La «Casa de la Solidaridad y la Autonomía» dará refugio en La Puebla de Almoradiel a 8 jóvenes inmigrantes

La Puebla de Almoradiel se ha volcado con el proyecto de Emilia Lozano, presidenta de la asociación “Somos Acogida” y vecina de este lugar manchego. La “Casa de la Solidaridad y la Autonomía”, que dará techo y una oportunidad de futuro a  ocho jóvenes inmigrantes en situación de calle, empieza a ser algo más que un sueño gracias a la voluntad de numerosos almoradienses que han entendido lo enriquecedora que puede ser esta iniciativa

Sociedad 16 de enero de 2021

Gobierno Municipal, asociaciones, comercios, vecinas y vecinos de La Puebla de Almoradiel… el pueblo en su conjunto, son muestra y ejemplo estos días de solidaridad, integración y generosidad por su espontánea respuesta a la propuesta de la asociación “Somos Acogida”, comandada por la almoradiense Emilia Lozano.

Esta ONG, con apenas un año de vida, surgió del corazón de esta vecina, residente en Madrid, que día tras día veía la situación de jóvenes inmigrantes africanos acogidos en el centro de menores de Hortaleza, el barrio en el que vive Emilia. Jóvenes que, al cumplir los 18 años, se quedan sin la tutela del Estado y terminan mayoritariamente en la calle, por la falta de recursos de acogida cuando alcanzan la mayoría de edad.

“Somos acogida” comenzó de la forma más casual y natural con un encuentro en un parque, del que nació la amistad entre Emilia y el joven Touré –que quería aprender a hablar mejor español- y que, poco a poco, le fue contando cómo había sido su travesía para llegar a España, el motivo de su marcha, sus ilusiones… Cuando Touré cumplió 18 años, Emilia lo acogió en su casa y comprometió a otras vecinas y vecinos del barrio para convertirse en familias de acogida… Y así, esta cadena llegó hasta La Puebla de Almoradiel el pasado verano, cuando Emilia se llevó a Touré al pueblo por vacaciones.

Touré llegó a La Puebla con la intención de quedarse unos días y ya se ha convertido en un vecino más, gracias a María José Sepúlveda, una amiga de Emilia que lo acogió y lo ha integrado en su familia como uno más. María José no se lo pensó dos veces, juntó a sus dos hijas en una habitación y acondicionó la otra para el joven que hoy es entrenador de un equipo de fútbol infantil, miembro del equipo de atletismo del pueblo y el próximo curso comenzará sus estudios de secundaria, para poder formarse después como técnico deportivo.

Pero no todos los jóvenes inmigrantes encuentran una oportunidad como la de Touré. Por eso, Emilia y María José se embarcaron en el sueño de habilitar una casa en su pueblo, para acoger al máximo número posible de ellos y darles la oportunidad de integrarse en la población, aprender y labrarse un futuro. Un sueño que hoy está a punto de ser realidad.

LLamamiento a la solidaridad

Sólo hizo falta un llamamiento, a través de la radio local, para que el engranaje de la solidaridad y generosidad de los almoradienses se pusiera en marcha. Emilia y María José se sintieron como si les hubiera tocado la lotería, después de la llamada de unos vecinos que les dieron las llaves de una casa para hacer realidad el proyecto.

A partir de ahí, el pueblo se volcó donando mobiliario y todo tipo de enseres, ofreciéndose como voluntarios para reformar y acondicionar la vivienda, impartir cursos y talleres e, incluso, comprometiéndose a servir el pan a los residentes cuando se inicie la actividad de la “Casa de la Solidaridad y la Autonomía».

A fecha de hoy, cuando todavía están adecuando la instalación eléctrica, la fontanería, carpintería y pintura de la vivienda, ya tienen prácticamente todo el mobiliario, incluida la cocina. Sólo necesitan un frigorífico. “Yo sabía que mi pueblo iba a responder”, asegura Emilia.

La vivienda

La “Casa de la Solidaridad y la Autonomía” acogerá a ocho jóvenes. Contará con cuatro amplios dormitorios, junto a una sala común con ordenadores en la segunda planta. En la planta principal: cocina, baños, salón y un amplio garaje que se habilitará como taller para que los residentes aprendan diferentes habilidades. En esta planta también hay un pequeño patio y un anexo, que era una antigua cocina manchega, que se reconvertirá en un aula de usos múltiples.

Los jóvenes inmigrantes en situación de calle encontrarán en esta vivienda un hogar en el que poder aprender a ser autónomos, en todos los sentidos. Desde las labores propias del hogar, hasta la adquisición de habilidades y competencias –a través de cursos y talleres- que les permitan desenvolverse con normalidad e integrarse en la vida social del pueblo, así como acceder al mundo laboral que, en La Puebla de Almoradiel, se centra principalmente en la agricultura y la construcción.

Un lugar seguro para ocho jóvenes que salieron de sus países en el Continente Africano en busca de un futuro mejor. Jóvenes, que a pesar de las dificultades y una dura travesía, conservan aun la ilusión y sus sueños. Unos sueños que, pese a la diferencia cultural, son los mismos que los de cualquier chico o chica de su edad.

También te puede interesar:

Las obras de la Avenida de Europa finalizarán este mes

Las obras de la Avenida de Europa finalizarán este mes

   Las obras de la Avenida de Europa de Alcázar de San Juan finalizarán este mesLas obras comenzaban el pasado mes de mayo y tienen prevista su finalización a lo largo de este mes de octubre. La alcaldesa, Rosa Melchor y los concejales, Ana Isabel...

15 nuevos vehículos completan la flota de Aguas de Alcázar

15 nuevos vehículos completan la flota de Aguas de Alcázar

   15 nuevos vehículos completan la flota de Aguas de Alcázar En total, entre furgonetas, la retro excavadora, los camiones, los todoterrenos, hay una flota de 20 vehículos en Aguas de AlcázarSociedad 3 de octubre de 2023Acompañada por Alejandro Bernal,...

Vuelve el Canicross solidario de Animalcázar

Vuelve el Canicross solidario de Animalcázar

   Vuelve el Canicross solidario de AnimalcázarEl próximo domingo, 8 de octubre, a partir de las 10:00 horas, se celebrará el V Canicross solidario de Animalcázar por el Arroyo de la Serna, con el fin de recaudar fondos para la protectoraSociedad 3 de...

Minuto de silencio por las víctimas del incendio de Murcia

Minuto de silencio por las víctimas del incendio de Murcia

   El Ayuntamiento convoca un minuto de silencio por las víctimas del incendio de la discoteca de MurciaEl Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, promovido por la FEMP, convoca un minuto de silencio por todas las víctimas del incendio de Murcia de la...

DO La Mancha convoca la II Edición del Certamen de Cómic

DO La Mancha convoca la II Edición del Certamen de Cómic

   DO La Mancha convoca la II Edición del Certamen de Tira Cómica 'Vinos de la Mancha'El Consejo Regulador continua apostando por el vino y la cultura. Así, sus premios ‘Vino y Cultura 2023’ se vuelcan con el noveno arte en la convocatoria del II...

La Policía Nacional celebra el Día de los Ángeles Custodios

La Policía Nacional celebra el Día de los Ángeles Custodios

   La Policía Nacional celebra el día de sus patronos, los Ángeles Custodios, en Alcázar de San JuanCon motivo de la celebración del Día de los Ángeles Custodios, fiesta patronal de la Policía Nacional, se ha celebrado un acto en el Paseo de la...

Exposición itinerante de fotográfica “La Luz de La Mancha”

Exposición itinerante de fotográfica “La Luz de La Mancha”

   La Asociación Luz de La Mancha inaugura su II Exposición Fotográfica “La Luz de La Mancha” itinerante en Villafranca de Los CaballeroLa exposición se podrá visitar hasta el día 13 de octubreCultura 29 de septiembre de 2023El día 2 de octubre en la...

I Jornada de Comunidades del IDISCAM

I Jornada de Comunidades del IDISCAM

   La Gerencia de Alcázar de San Juan presenta una comunicación oral y un póster científico en la I Jornada de Comunidades del IDISCAM Durante este encuentro científico se han seleccionado entre las mejores propuestas 88 pósteres y 10 comunicaciones...

Escolares celebran el Día Mundial del Turismo

Escolares celebran el Día Mundial del Turismo

   Escolares de Argamasilla de Alba celebran el Día Mundial del Turismo 'explorando' el Castillo de PeñarroyaEn esta aventura educativa, organizada por las áreas de Turismo y Educación, los escolares pudieron descubrir una parte del rico patrimonio...

Diputación mantiene el presupuesto de 500.000 euros para ONG

Diputación mantiene el presupuesto de 500.000 euros para ONG

   Diputación de Ciudad Real mantiene el presupuesto de 500.000 euros para ONG que desarrollen proyectos de cooperación al desarrolloLa convocatoria se ha publicado en el BOP con un plazo de 15 días naturalesSociedad 1 de octubre de 2023La Diputación...

El tiempo

Banner ASJ Otoño-Invierno Teatro Emilio Gavira

Banner DO La Mancha

Banner Vw Octubre 2023

Banner Galería Marmurán Isidro Parra

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner Criptana Web Turismo

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido