El Gobierno regional trabaja en las candidaturas a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad del oficio de los gancheros, la trashumancia y el toque manual de campanas

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se han dado los pasos necesarios para, junto con otras comunidades autónomas, formar parte de la candidatura española que solicitará a la UNESCO estos reconocimientos a nivel internacional

Sociedad 17 de enero de 2020

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes viene trabajando durante los últimos años en impulsar la inclusión en las candidaturas a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO de tres manifestaciones culturales que se dan en la Comunidad Autónoma. Se trata de los gancheros, la trashumancia y el toque manual de campanas.

Desde la Consejería se han dado los pasos necesarios para, junto con otras comunidades autónomas, formar parte de la candidatura española que presentará la documentación necesaria a la UNESCO solicitando estos reconocimientos a nivel internacional. Y, por otra parte, se han iniciado los expedientes para declarar bienes de interés cultural de la región estas tres manifestaciones culturales. Algo que se materializará este mismo año.

Por lo que se refiere a los gancheros, Castilla-La Mancha se adhirió en 2017 a la candidatura ‘Timber Rafting’ encabezada por Polonia para declarar Patrimonio Inmaterial el transporte de maderadas y de la que también forman parte Alemania, la República Checa, Austria y Letonia.

Para apoyar esta candidatura, cabe recordar que, en agosto pasado, se inició el expediente para declarar Bien de Interés Cultural Los Gancheros del Alto Tajo, en los municipios de Priego, Cañamares, Cañizares, Beteta y Santa María del Val (Cuenca) y, Peralejos de las Truchas, Taravilla, Poveda de la Sierra, Zaorejas y Peñalén (Guadalajara), con la categoría de Bien Inmaterial. Y el pasado mes de noviembre se recibió informe favorable de la Comisión Provincial del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha en Guadalajara a la declaración de los Gancheros del Alto Tajo, lo que va a permitir realizar la declaración como Bien de Interés Cultural con categoría de Bien Inmaterial de esta manifestación cultural.

A diferencia de lo que ocurre en otros puntos de Europa, en España el transporte fluvial de la madera se realizaba por los gancheros con los troncos sueltos no atados o en balsas, ya que la orografía, rapidez y estrechamiento del cauce del río en estos parajes impedían agruparlos en balsas.

En la región se renueva la memoria del antiguo oficio de ganchero con la fiesta anual que, de manera rotativa, organiza la Asociación de Municipios Gancheros del Alto Tajo, de la que forman parte las localidades de Peñalen, Zaorejas, Poveda de la Sierra, Peralejos de las Truchas y Taravilla, en la provincia de Guadalajara. También se celebran jornadas, recreaciones y vinculaciones a este antiguo oficio en las localidades de Priego y Cañizares en la provincia de Cuenca.

Trashumancia y toque manual de campanas

En cuanto a la Trashumancia, fue inscrita en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el Comité de Bogotá de 2019 con Italia, Austria y Grecia. No obstante, varios países europeos, entre los que se encuentra España, están tramitando una ampliación de este Bien. En España, aunque la Trashumancia está en retroceso, todavía quedan pastores que año tras año siguen recorriendo a pie cañadas y veredas con sus rebaños buscando los pastos de invierno.

Castilla-La Mancha, en concreto, se ha sumado a la candidatura aportando importantes testimonios, como los de los invernaderos del Valle de Alcudia en Ciudad Real, y su relación secular con la trashumancia ha generado una cultura pastoril entre sus habitantes que mantienen la tradición del trabajo y cuidado directo con las cabañas ganaderas con transmisión generacional, convirtiendo a los habitantes de este valle en una comunidad de pastores receptora de los rebaños trashumantes que llegan, año tras año, del norte de la Meseta.

En este momento se está trabajando en la declaración de Bien de Interés Cultural con categoría de Bien Inmaterial, de La Trashumancia en Castilla-La Mancha.

En cuanto al toque manual de campanas, desde hace tiempo, varias organizaciones culturales como Hispania Nostra intentan impulsar su candidatura como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El toque manual de campanas es ya una Manifestación Cultural del Patrimonio Inmaterial en España desde el 22 de abril de 2019.

A lo largo de los siglos, las campanas han sido el medio de comunicación social de los pueblos y ciudades de España, con toques religiosos y civiles que convivían perfectamente, y que todos los interesados, tanto la iglesia como los estamentos civiles respetaban.

En el caso de Castilla-La Mancha, en diciembre de 2019 se publicó el inició el expediente de declaración de BIC el Toque Manual de Campanas, en el municipio de Alustante (Guadalajara), con la categoría de Bien Inmaterial por medio de una resolución de la Viceconsejería de Cultura.

El pasado 16 de noviembre se ha recibido el informe favorable de la Comisión Provincial del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha en Guadalajara a la declaración del toque manual de campanas de Alustante, lo que va a permitir realizar la declaración como Bien de Interés Cultural con categoría de Bien Inmaterial de esta manifestación cultural.

También te puede interesar:
El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad

El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad

   El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad en Alcázar de San JuanEste viernes se ha encendido el alumbrado navideño en Alcázar de San Juan que este año, ha sumado nuevas imagenes de luz en distintas plazas de la ciudadSociedad 2 de diciembre...

Las Cortes de CLM celebran el Día de la Constitución

Las Cortes de CLM celebran el Día de la Constitución

   Las Cortes de Castilla-La Mancha celebran el Día de la Constitución con un acto institucional, iluminación de su fachada y una jornada de puertas abiertasEl Parlamento Autonómico lanza una campaña de defensa de la Carta Magna con el lema ‘Una España...

Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes

Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes

   Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes de Alcázar de San Juan para concienciar sobre la prevención y sensibilizaciónEnmarcada dentro de las actividades de la Semana de la Discapacidad, esta mañana de viernes ha tenido lugar en el...

La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesible

La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesible

   La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesibleFinalizan las obras de remodelación de una Avenida de Europa más moderna y accesible que prioriza al peatón sobre los vehículos ganando espacios para parques infantiles, carril bici y zonas...

Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución

Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución

   Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución de Alcázar de San JuanEl ya tradicional Cross de la Constitución se celebrará en el Parque Alces el próximo 6 de diciembreSociedad 30 de noviembre de 2023Por vigésimo séptimo año consecutivo...

El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad

El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad

   El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad de Villafranca de los Caballeros Con el objetivo claro de dar vida a la Plaza de España durante las fiestas navideñas, llega la Primera Feria de Navidad de Villafranca de los Caballeros. Una feria...

Visita de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto

Visita de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto

   Innovadora y vanguardista, así es la Oficina de Turismo de Alcázar de San JuanLa presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, ha realizado esta mañana una visita oficial al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, una ciudad que...

El tiempo

Banner Casa de Papá Noel Villafranca

Banner ASJ Carnaval Alcázar 2023

Banner Audi Noviembre 2023

Banner Uniagua ECO800

Intur American Friday

Banner JCCM Contenedores Biorresiduales 2023

Banner Junta Ayudas Rehabilitación Energética en Viviendas

Banner DO La Mancha

Banner ASJ Otoño-Invierno Teatro Emilio Gavira

Banner ASJ 25N

Banner Vw Octubre 2023

Banner Junta 25N

Banner Galería Marmurán Colección de Navidad 2023

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner Criptana Web Turismo

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido