Caballero: «Con las prácticas en los campamentos saharauis queremos favorecer un proceso de sensibilización y aprendizaje para que los futuros maestros y maestras conozcan otras realidades educativas»

Espera que sirvan de acicate para que aumente el número de familias de acogida del programa “Vacaciones en paz”

Sociedad 5 de mayo de 2023

El presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, ha mantenido esta mañana un encuentro con los alumnos y alumnas de cuarto curso de la Facultad de Educación del campus de Ciudad Real, quienes han tenido la oportunidad, el pasado mes de marzo, de realizar sus prácticas homologadas en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, en pleno desierto argelino. Se trata de una actividad que financia la institución que preside Caballero dentro de las distintas ayudas que, con carácter solidario, se prestan al pueblo saharaui, entre las que destacan el programa de alimentos y la iniciativa “Vacaciones en paz”, que permite la acogida de menores por familias de la provincia en verano.

Caballero, que ha sido recibido por el decano de la Facultad de Educación, Emilio Martínez, y por el vicedecano de Prácticas, Estudios e Investigación, Javier Cejudo, ha reseñado la importancia de esta actividad, una iniciativa que se ha desarrollado con éxito, un año más, tanto desde el punto de vista docente como desde la óptica del fortalecimiento personal en valores como la solidaridad y la sensibilidad, porque la experiencia siempre resulta muy intensa y enriquecedora por el alto grado de vulnerabilidad en el que vive el pueblo saharaui.

Así lo han referido una delegación de alumnos y alumnas que han participado este año en el programa y que han sido los encargados de relatar su vivencia a quienes ahora tienen la oportunidad de participar, los universitarios que cursan tercero, quienes hoy han asistido a una jornada informativa sobre diversas cuestiones, entre ellas la posibilidad de realizar prácticas en los campamentos de Tindouf.

Caballero, que ha estado acompañado por la vicepresidenta Petra Sánchez Bonales, ha agradecido que haya podido recibir “información de primera mano”. Ha recordado que la Diputación viene financiando las prácticas desde hace 20 años, con la salvedad de la pandemia o cuando el conflicto que se mantiene con el Gobierno de Marruecos ha alcanzado puntos álgidos.

Ha recordado, por otro lado, que han sido 60 los alumnos y alumnas participantes, además de los profesores y voluntarios que colaboran, generalmente maestros que que hicieron prácticas en los campamentos saharauis. A este respecto, ha referido que se llegó a constituir una Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui a raíz de esta experiencia.

Para el presidente de la institución provincial hacer estas prácticas tiene mucho valor, porque la experiencia va más allá de lo meramente docente y educativo, ya que las vivencias y su relación con los escolares y sus familias aporta un gran valor a su formación en el marco de la cooperación internacional y la ayuda humanitaria. La situación y el contexto, según ha dicho, es muy distinta a la realidad que se vive en Castilla-La Mancha y en España.

El programa va a cumplir 20 años y lo llevamos a cabo con el doble objetivo de socializar y dar a conocer nuestro idioma, así como para colaborar con los profesores saharauis al tiempo de que se aporta material didáctico. Y también queremos favorecer un proceso de sensibilización y aprendizaje para que quienes pronto serán maestros y maestras conozcan otras realidades educativas”, ha comentado.

Ha recordado, asimismo, que esta iniciativa ha sido halagada y reconocida por el nivel de compromiso que comporta y la experiencia que se brinda a los universitarios. Se trata de un programa, según ha dicho, “que vale más de lo que cuesta” y que tiene “un enorme valor educativo y solidario”. Caballero ha añadido que otro aspecto positivo es que genera un movimiento de implicación y de colaboración con la causa saharaui.

Tanto es así, que han comprobado que muchas de las familias acogedoras del programa “Vacaciones en paz” están integradas por antiguos alumnos de la Facultad de Educación.

Entiende, por tanto, que ayuda a mantener el vínculo con el pueblo saharaui. Influye, además, positivamente a la hora de animar a otros a inclinarse por la acogida de menores durante la temporada estival. Es algo muy necesario, en opinión de Caballero, porque en la actualidad se da la circunstancia de que después de la pandemia se han reducido a la mitad el número de núcleos familiares que están dispuestos a acoger escolares saharauis en verano.

Es una iniciativa que tiene mucho sentido y lógica, que ayuda a difundir la lucha del pueblo saharaui así como la existencia del conflicto que deriva de la invasión de sus territorios por parte del Gobierno de Marruecos”, ha dicho Caballero, quien considera que ahora están centrando los esfuerzos en aumentar el máximo posible el número de familias acogedoras.

Por su parte, el decano de la Facultad de Educación, Emilio Martínez, ha asegurado que se realizan prácticas en los campamentos de refugiados gracias a la sensibilidad y a la ayuda de la Diputación de Ciudad Real. Considera que se trata de una actividad muy acertada que es necesario mantener.

En este sentido, ha hecho mención a la colaboración de los profesores que también se trasladan a Tindouf y a la participación de voluntarios, la mayoría maestros y maestras que hicieron prácticas en su día. Y ha finalizado poniendo de manifiesto la importancia que tiene llevar al Sahara abundante material educativo y didáctico con el que contribuyen a elevar la calidad educativa y docente en un medio inhóspito como es el desierto.

A pesar del espectacular cambio de ambiente y de vida al que están sometidos los universitarios participantes, las opiniones vertidas han sido positivas, muchas de ellas impregnadas de emoción. Todos los que han intervenido han coincidido en afirmar que la experiencia es inolvidable e irrepetible. También han destacado la hospitalidad y amabilidad con que han sido recibidos y tratados durante su estancia.

También te puede interesar:
Las obras de la Plaza de Santa María avanzan a buen ritmo

Las obras de la Plaza de Santa María avanzan a buen ritmo

    Las obras de la Plaza de Santa María de Alcázar de San Juan avanzan a buen ritmoUna vez realizadas todas las canalizaciones de luz, agua y gas en, el siguiente paso es colocar el pavimento y mobiliario que devolverá la vida a la plaza que vio...

Más de mil personas disfrutaron de la primera Power Pride

Más de mil personas disfrutaron de la primera Power Pride

    Más de mil personas disfrutaron de la primera Power Pride de Villafranca de los CaballerosLos pasados 13 y el 15 de junio, Villafranca de los Caballeros fue el epicentro del Orgullo Marciano-Manchego 2024 LGTBIQA+ en defensa de la libertad de...

Sonia Amores subcapeona absoluta de la distancia 2K

Sonia Amores subcapeona absoluta de la distancia 2K

    Sonia Amores subcapeona absoluta de la distancia 2KEl sábado pasado el equipo máster se desplazó hasta Puertollano para disputar el Regional Máster de Verano de Castilla la Mancha, que se celebró los días 15 y 16 de junio en la Piscina...

Deportistas de la región reinan en Suecia

Deportistas de la región reinan en Suecia

    Deportistas de Castilla-La Mancha reinan en SueciaUn viaje para no olvidar el de los cuatro integrantes castellanomanchegos que desde el pasado 11 de junio volaban hasta Uppsala, Suecia, con la selección española de atletismo FEDDI para...

La ruta Cervantin@lcazar más especial

La ruta Cervantin@lcazar más especial

    La ruta Cervantin@lcazar más especialRuta Cervantina especial organizada para los usuarios del Centro Frida Kahlo, se realizó en la mañana del viernes en colaboración con la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan tras un intenso trabajo de...

La Piscina Municipal abre sus puertas el martes 18 de junio

La Piscina Municipal abre sus puertas el martes 18 de junio

    La Piscina Municipal de Alcázar de San Juan abre sus puertas el martes 18 de junioLa Piscina Municipal de Alameda de Cervera abrirá también el viernes 21 de junioSociedad 14 de junio de 2024Este martes 18 de junio, uno de los recursos favoritos...

El tiempo

Banner Talleres Manchego Jornadas de Puerta Abiertas

Banner Vermut Vinícola del Carmen 2024

Banner Manzanares Fercam 2024

Banner Junta

Banner AirénFest 2024 Criptana

Banner ASJ ‘Alcázar limpia de excrementos caninos’

Diputación 130 Aniversario del Palacio Provincial-Día de la Provincia

Banner Galería Marmurán Verano 2024

Aguas de Alcázar

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner Audi Noviembre 2023

Banner DO La Mancha

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido