Herencia. La tradición de un Carnaval que volverá con más fuerza
#carnavalherenciaencasa
Este es el hashtag que servirá para que vecinos y vecinas de Herencia puedan compartir en redes sus fotografías carnavaleras. Un Carnaval distinto que, por la situación de alarma sanitaria, se vivirá en casa. La Concejalía de Festejos anima a participar en los concursos de disfraces virtuales y en el día de las gachas manchegas. Se trata de no perder esa tradición que hace de esta celebración, de interés turístico nacional, la fiesta grande de Herencia. Una fiesta que, cuando la pandemia pase, volverá con más fuerza
Sociedad 6 de febrero de 2021
Hoy, 6 de febrero, Herencia comenzaría los preparativos de su Carnaval. Es el “Sábado de los ansiosos”, la antesala de una fiesta que se ha ganado a pulso la declaración de Interés Turístico Nacional. Casi dos semanas, en las que las calles sucumben al bullicio y la alegría. Todos los días hay desfiles y orquesta en el Palacio del Carnaval. Un reclamo que atrae visitantes de toda la comarca y de otros puntos de la geografía nacional. La fiesta no para, desde las cuatro de la tarde hasta bien entrada la mañana. Pocas horas para dormir y mucho tiempo para disfrutar con la familia, vecinos y amigos. Mejor si es con máscara y disfraz.
Pero 2021 ha parado en seco las celebraciones multitudinarias. Una situación que entristece a asociaciones y peñas locales que, como “Los Pelendengues” o “Axonsou”, viven intensamente el Carnaval herenciano.
“Hoy estaríamos con los últimos preparativos de carrozas, coreografías y disfraces. Dando los últimos coletazos previos al Carnaval”, comenta a manchamedia.com Eugenio Martín-Consuegra, de la Asociación Cultural Axonsou, que con 254 integrantes es la más grande de Herencia. “Tenemos un sentimiento de tristeza, porque nunca hubiéramos pensado que nos quedaríamos sin Carnaval. ¿Aquí? ¿En Herencia? Parece imposible”. Y es que esta fiesta entraña mucho más de lo que parece.
Entre los meses de mayo y junio comienzan las comparsas a idear la temática de sus disfraces y presentaciones. Una vez elegida, aprovechan las vacaciones de verano para hacer los diseños de trajes, carrozas y otros elementos, además de dar forma a las coreografías. El resto del año, hasta que llega febrero, confeccionan los disfraces, preparan el atrezzo y los elementos de ambientación, construyen las carrozas y ensayan la puesta en escena. “Nos divertimos mucho con lo que hacemos, pero detrás lleva un trabajo grande”, asegura Eugenio.
Un trabajo que no sería posible sin el apoyo de empresas y personas que se vuelcan con su organización, cediendo espacios, patrocinando, cosiendo los trajes, preparando las coreografías. Apoyos sin los que no hubiera sido posible evolucionar y mejorar cada año para la Asociación Cultural Axonsou, la más representativa de Herencia y la que más premios ha cosechado a lo largo del tiempo. Como ejemplo, en 2020 fueron los ganadores locales, consiguieron el Arlequín de Oro en Ciudad Real y el Primer Premio en el Carnaval de Miguelturra.
Algo similar ocurre con “Los Pelendengues”. En su caso, el principal trabajo se centra en recoger las noticias y sucesos locales, nacionales e incluso internacionales “de los que se puede sacar más chicha y la gracia fácil”, para hacer las letras de sus chirigotas. “La idea se cogió de los Carnavales de Cádiz y un grupo de amigos decidió hacerlo en Herencia” comenta Asier Fernández-Cañadas, joven integrante de este emblemático grupo del Carnaval de Herencia que, curiosamente, en 2021 celebra sus bodas de plata. 25 años en los que gran parte del pueblo ha formado parte de “Los Pelendengues” o se han divertido con sus letrillas; y en los que han llevado el Carnaval de Herencia por toda la geografía española, incluido el Teatro Falla de Cádiz, templo de los chirigoteros. Sin olvidar que “ante todo buscamos pasarlo bien. Somos un grupo muy familiar. El gusto por las chirigotas se ha ido pasando de padres a hijos, como es mi caso”.
En el “Sábado de los Ansiosos”, “Los Pelendengues” hubieran sido los protagonistas. Como todos los años, tenían previsto actuar en el Palacio del Carnaval. En esta ocasión, con un recopilatorio de toda su historia para celebrar el 25 aniversario. Una idea que, de momento, han dejado en la recámara hasta que puedan de nuevo cantar frente al público.
👉AQUÍ TIENES TODA LA PROGRAMACIÓN DEL CARNAVAL DE HERENCIA 2021👈
Aunque los grandes desfiles de máscaras no pasarán este año por las calles de Herencia, la Concejalía de Festejos ha buscado alternativas y diseñado una programación diferente, un Carnaval virtual. “Animo a vecinas y vecinos a que participen. Este año celebraremos nuestro Carnaval de otro modo, pero no nos quedaremos sin Carnaval”, explica la edil, Inmaculada Díaz-Flores.
Un Carnaval en casa y a través de las redes, que con el hashtag #carnavalherenciaencasa, permitirá a las vecinas y vecinos de esta localidad enviar y compartir en redes sus fotos carnavaleras, tanto de sus disfraces como de momentos en familia en torno al plato típico manchego, las gachas. También han organizado un concurso de relatos cortos, a partir de los 6 años de edad, para que los colegios también participen. También habrá concurso virtual de disfraces, infantil y de adultos, dirigido a personas convivientes y en grupos no mayores de seis, respetando así todas las normas de seguridad.
“Cuando podamos volver a celebrar esta fiesta, no tendremos que hacer un Carnaval grande, porque el de Herencia ya lo es. Con que podamos volver a celebrarlo como siempre nos bastará”. Apunta Inmaculada, recordando la seña de identidad característica del Carnaval herenciano, “un no parar que nos tiene todo el día en la calle, que acoge a todo el mundo y que es alegría”.
“Hoy estamos mal porque nos hemos quedado sin Carnaval, pero Herencia no va a perder esta fiesta. Cuando vuelva, lo hará con más fuerza que hasta ahora, lo puedo asegurar”, asevera Eugenio Martín-Consuegra de “Axonsou”.
Volver para cantar con más fuerza “Herencia cuánto te quiero”, el pasodoble de “Los Pelendengues” que se ha convertido en todo un himno para esta localidad.
‘Entre todos los lugares,
los países y ciudades
que he visto en mi existencia,
entre todas las culturas
no tengo la menor duda,
yo me quedo con Herencia’
Ayuno intermitente ¿la cura de todo o una mentira?
Ayuno intermitente ¿la cura de todo o una mentira?Últimamente todo el mundo habla de los famosos ayunos intermitentes. Un remedio casi mágico y la solución a muchos problemas de salud, incluyendo el exceso de peso. Pero ¿qué es el “ayuno intermitente”? ¿Es...
La bandera saharaui ondea en la fachada del Ayuntamiento
La bandera saharaui ondea en la fachada del Ayuntamiento de Argamasilla de AlbaLos tres grupos políticos municipales acordaron expresar su apoyo y solidaridad al pueblo saharaui con motivo de los 45 años de la proclamación de la Independencia de la República...
El Hospital Mancha Centro difunde hábitos de vida saludable para ayudar a prevenir el cáncer entre 350 escolares
El Hospital Mancha Centro difunde hábitos de vida saludable para ayudar a prevenir el cáncer entre 350 escolares de Alcázar de San JuanObligados por la pandemia provocada por el coronavirus, el curso constará de dos sesiones virtuales en la que los niños y niñas...
El Teatro Ayala vuelve a abrir sus puertas
El Teatro Ayala vuelve a abrir sus puertasAsí lo ha anunciado la concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, tras el paso de la localidad a las medidas de nivel 2, que permiten la apertura de teatros con la limitación a un tercio de su aforo máximo...
La región tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma
Castilla-La Mancha tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad AutónomaSe han registrado 173 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Guadalajara ha registrado 74 casos, Toledo 51,...
El 1 de marzo abre sus puertas el Punto de Inclusión Digital del Centro Infanto-Juvenil
El 1 de marzo abre sus puertas el Punto de Inclusión Digital del Centro Infanto-Juvenil en Argamasilla de AlbaUn espacio donde los usuarios y usuarias, además de contar con Internet y wifi gratuita, podrán realizar diversas gestiones relacionadas con la...
El Gobierno regional estudiará la próxima semana la flexibilización del toque de queda
El Gobierno regional estudiará la próxima semana la flexibilización del toque de queda pero mantendrá probablemente el cierre perimetral de la regiónGarcía-Page ha avanzado que la vacunación se extenderá pronto a otros colectivos: “la semana del 8 de marzo vamos...
“Cuando dejamos a un lado el ruido político es posible el acuerdo que beneficia a la población”
“Cuando dejamos a un lado el ruido político es posible el acuerdo que beneficia a la población”El Secretario General del PSOE de Alcázar de San Juan, Gonzalo Redondo, destaca la importancia del acuerdo alcanzado en el Pleno Ordinario del mes de febrero sobre...
Se crea la hoja de ruta para cumplir el cien por cien del Plan Funcional del Hospital General
Se crea la hoja de ruta para cumplir el cien por cien del Plan Funcional del Hospital General de TomellosoAyer jueves, 25 de febrero, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, mantuvo una reunión de trabajo con el Consejero de Sanidad del Gobierno de...
La bandera saharaui ondea en el balcón del Ayuntamiento
La bandera saharaui ondea en el balcón del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan Con motivo del 45 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática que se celebra el sábado 27 de febreroSociedad 26 de febrero de 2021La bandera saharaui...
Ningún municipio supera la docena de casos detectados en la última semana en la comarca de La Mancha
Ningún municipio supera la docena de casos detectados en la última semana en la comarca de La ManchaAlcázar de San Juan pasa de los 17 a los 6 contagios y Campo de Criptana cuenta con un único caso positivo, solo Herencia que pasa de 8 a 10, Pedro Muñoz que...
La Casa Malpica muestra ‘Una mirada a la cooperación al desarrollo’
La Casa Malpica muestra 'Una mirada a la cooperación al desarrollo'El Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo expone fotografías e información de los proyectos que el Ayuntamiento de Manzanares financia en países en vías de desarrolloCultura 26 de febrero...
La Policía Local ha formulado 50 denuncias por infracciones durante el estado de alarma en 2021
La Policía Local de Argamasilla de Alba ha formulado 50 denuncias por infracciones durante el estado de alarma en 2021Con las medidas de Nivel II el aforo máximo permitido en el interior de los locales de ocio es del 50 %, manteniéndose la prohibición del...
La región acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos
Castilla-La Mancha acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentosLa acreditación de los primeros enfermeros y enfermeras supone un paso importante para que estos profesionales...
Ocho alumnas-trabajadoras finalizan la formación en ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’
Ocho alumnas-trabajadoras finalizan la formación en 'Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales'Gracias al Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) y a la reciente aprobación de un nuevo proyecto presupuestado...
ASECEM presenta su nueva Junta Directiva con Mariano Díaz-Miguel como presidente de la asociación
ASECEM presenta su nueva Junta Directiva con Mariano Díaz-Miguel como presidente de la asociación de Alcázar de San JuanEl salón de plenos del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha acogido la presentación de la nueva Junta Directiva de la Asociación de...
Los cuatro equipos federados del Baloncesto Criptana disputan este fin de semana una nueva jornada
Los cuatro equipos federados del Baloncesto Criptana disputan este fin de semana una nueva jornadaLos cuatro equipos federados del Baloncesto Criptana disputan este fin de semana una nueva jornada, destacando la vuelta a la misma del equipo senior...
Aguas de Alcázar repara una nueva avería en la tubería que abastece al depósito de San Isidro
Aguas de Alcázar repara una nueva avería en la tubería que abastece al depósito de San Isidro, evitando incidencias en el suministro a la población La avería se originó a las 13:32 h del mediodía de ayer y quedó reparada a las seis de la tarde. La rápida...
Cultura reabre el Teatro Municipal con el espectáculo “Esperando a Godot”
Cultura reabre el Teatro Municipal con el espectáculo “Esperando a Godot”Será el 7 de marzo con un aforo reducido al 30 % por las medidas decretadasCultura 25 de febrero de 2021"Teatro seguro, aforo al 30 %". Con estas premisas, el Ayuntamiento de Tomelloso va a...
Continúa el descenso de casos y de hospitalizados por COVID-19 en la región
Continúa el descenso de casos y de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La ManchaSe han registrado 141 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 62 casos, Guadalajara 34, Ciudad Real 29, Albacete 8 y Cuenca 8. Los...
El Pleno aprueba el Plan de Igualdad y una modificiación presupuestaria como ejes centrales del orden día
El Pleno aprueba el Plan de Igualdad y una modificiación presupuestaria como ejes centrales del orden día en HerenciaEste miércoles se celebraba una nueva sesión del Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Herencia con dos puntos que han centrado el trascurso...
Abengózar critica la «hipocresía» de Núñez: «Tarda un año en trasladar su sede, pero pide con vehemencia el Hospital de Toledo
Abengózar critica la "hipocresía" de Núñez: "Tarda un año en trasladar su sede, pero pide con vehemencia el Hospital de Toledo "De poco sirve que se cambien de edificio y sigan teniendo una directiva que es la misma que tuvo Cospedal", afirma la portavoz...
Conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, centrado este año en la mujer en la ciencia
Conmemoración del 8M en Daimiel, Día Internacional de la Mujer, centrado este año en la mujer en la ciencia'conCIENCIA. 10 mujeres científicas' es el lema que este año preside los actos de conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se celebrarán en...
Concentración en el Hospital La Mancha Centro en defensa de la Sanidad pública
Concentración en el Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan en defensa de la Sanidad públicaEl próximo sábado 27 de febrero en decenas de localidades de todas las comunidades autónomas se van a llevar a cabo movilizaciones en defensa de la sanidad...