Caballero reivindica en la entrega del I Premio Concha Tolosa a Amelia Tiganus más implicación política y social contra la violencia machista, la trata y la prostitución
Considera que es imprescindible perseguir a las mafias y transformar la mentalidad de los varones que justifican la explotación sexual
Sociedad 3 de febrero de 2023
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha reivindicado esta mañana en el Palacio Provincial, durante la entrega del I Premio Concha Tolosa a la activista, feminista y exprostituta Amelia Tiganus, más implicación política y social contra la violencia machista, la prostitución y la trata. Un galardón que se crea a iniciativa del propio Caballero en memoria de quien hizo de su vida una cruzada por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Y también a proteger a las víctimas de la violencia por el mero hecho de ser mujeres.
Caballero ha comentado que con el premio celebramos la vida y la causa de Concha Tolosa antes de dar la enhorabuena a Amelia Tiganus, a quien ha agradecido que lo haya aceptado poniendo en valor su carácter luchador y, sobre todo, que haya vencido. “Este acto nos sirve para seguir reivindicando que no nos da igual, que la violencia de genero, la violencia machista no es una cosa que pasa porque tiene que pasar”, ha dicho Caballero, quien ha asegurado que es una obligación que en todo momento dispongamos de los recursos necesarios para proteger a quienes sufren. Y ha añadido que es necesario denunciar la lacra que sufren miles de mujeres y que no pierda la memoria de las que ya no están con nosotros.
El presidente de la Diputación cree que la tibieza no tiene lugar, que hay que hablar de asesinos, porque el lenguaje no es neutral y hay que llamar a las cosas por su nombre. “Quien mata a una mujer es un asesino”, ha reiterado antes de explicar que le preocupa escuchar a alguien que se dedica a la cosa pública intentando quitar hierro a las agresiones machistas, que le resulta ofensivo las vueltas que se dan para buscar una causa a ese hecho culpable que no sea una condena explícita a la violencia ejercida contra las mujeres. Entiende, por tanto, que “hay que desligitimar social y públicamente a todos los asesinos y cómplices”.
Aunque Caballero ha precisado que también es alentador que haya hombres y mujeres de distinta procedencia e ideologías como los que se han dado cita en el Palacio de la Diputación esta mañana “para reivindicar que queremos una sociedad decente, madura y avanzada, donde todas las mujeres se sientan seguras; una sociedad sociedad libre de violencia machista, de trata y de prostitución”.
Entiende el presidente de la institución provincial que la sociedad tiene que dar una respuesta efectiva a las mujeres que sufren violencia y a sus hijos e hijas, que se castigue a los agresores y se proteja a las víctimas con respuestas que no las victimicen, porque esta lacra social constituye “el crimen encubierto más frecuente del mundo. Y en lo que se refiere a la realidad de la prostitución y las trata se ha mostrado partidario de diseñar políticas integrales para las mujeres y sus hijos.
Caballero ha hablado, asimismo, de ayudar y de estar al lado de quienes deciden abandonar la prostitución y de perseguir las mafias y de transformar la mentalidad de los varones que la justifican.
Existen, para Caballero 49 razones para otorgar el Premio Concha Tolosa, que son las 49 mujeres que murieron el año pasado por causa de la violencia machista, a las que hay que sumar las 6 que han fallecido durante el mes de enero. Otra razón son sus hijos e hijas que se han quedado huérfanos, a la que hay que sumar tantas razones más como “mujeres que siguen sufriendo porque viven amenazadas y no son libres”.
Ha defendido que todos los días del año tienen que ser 25 de noviembre y ha hecho público su compromiso personal e institucional con la lucha contra la violencia machista, “porque no es algo aislado y no se puede diluir con su negacionismo cómplice”. Ha reconocido Caballero que es verdad que se ha adelantado mucho, pero también ha querido dejar claro que queda mucho por hacer estableciendo prioridades que comparten con el Gobierno regional. En este punto, ha indicado que resulta más difícil acabar con una situación de opresión en las zonas rurales que en las urbanas, por lo que ahí es necesario incidir con más fuerza.
Los avances, por tanto, no son suficientes para Caballero, quien considera que hay que incorporar recursos a esta batalla, porque si son suficientes funcionan bien. Aunque la sensibilización, a su juicio, es muy importante. En este sentido, ha mostrado su preocupación por lo que está ocurriendo entre los jóvenes, de ahí que sea prioritaria una estrategia dirigida al colectivo juvenil, “porque nos encontramos con cifras espeluznantes y con reacciones que corresponden a hombres y mujeres del siglo pasado”.
El presidente de la Diputación ha señalado antes de concluir su discurso que el miedo y el sufrimiento tiene que aflorar. Y que las mujeres que denuncien tienen que encontrar seguridad, garantía y confianza. “No tenemos que ser espectadores, hay que actuar. Ese es mi compromiso y, sin duda, el de todos ustedes”, ha dicho.
Un premio “humano y personal”
Amelia Tiganus reconocía cómo a pesar de tener en su haber numerosos premios y reconocimientos ninguno “tan humano y personal” como el premio Concha Tolosa que recibía de las manos del presidente de la Diputación, un premio que, según subrayaba, llevará con el mayor orgullo allá donde vaya.
Tiganus destacaba cómo su trabajo está basado en transmitir un mensaje crucial a la sociedad, que no es otro que el impacto que tiene la prostitución en la vida de todos, especialmente en la vida de las mujeres, así como en romper la dicotomía que existe entre unas y otras, buenas y malas, putas y santas.
La escritora y feminista, de forma contundente denunciaba el patriarcado y cómo se ha servido de la deshumanización de las mujeres para convertirlas en meras mercancías donde unos eyaculan y otros se enriquecen definiendo la explotación sexual como crimen organizado.
Ante esta realidad, hacía un llamamiento a la responsabilidad política y también social en torno a un rechazo contundente contra todo tipo de violencia, y en especial la violencia sexual, llamando la atención sobre la importancia de la educación y la necesidad enseñar a los jóvenes a transmitir sus afectos y compartir su sensibilidad en torno a relaciones sanas, que poco o nada tienen que ver con el mundo de la pornografía, al tiempo que denunciaba la hipersexualización y cosificación de las niñas.
La Consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, definía la celebración de la primera edición de este premio como un ejercicio de valentía por parte de la institución provincial y agradecía el compromiso de la Diputación contra la violencia hacia las mujeres, poniendo el énfasis en los 2 millones de mujeres en el mundo que son víctimas de la trata, 45.000 al año en nuestro país, de las que 36.000 son con fines de explotación sexual.
Fernández, que destacaba cómo la prostitución no es el oficio más antiguo del mundo, sino la esclavitud más antigua del mundo, abogaba por una ley abolicionista para combatir este tipo de explotación y desvelaba cómo el Gobierno de Castilla-La Mancha pretendía que se utilizará la Ley del solo sí es sí para luchar contra la explotación sexual, para lo que presentaron alegaciones a la ley refiriendo explícitamente que debía recoger el tema de la prostitución.
El acto, que ha estado brillantemente conducido por la actriz tomellosera Sonia Ruiz Parra, ha contado con actuaciones en directo del grupo “The Viboras”, un dúo integrado por dos mujeres que se identifican en la vida y a través de sus trabajos musicales con la lucha por la igualdad.
Proyectos de inclusión y sostenibilidad del CRA Alciares
Los directores generales María Ángeles Marchante y Javier Ariza visitan los proyectos de inclusión y sostenibilidad del CRA AlciaresEsta mañana, el CRA Alciares ha recibido la visita de la directora general de Inclusión Educativa y Programas, María Ángeles...
Día Internacional de los Bosques con una jornada medioambiental escolar
Argamasilla de Alba celebra el Día Internacional de los Bosques con una jornada de concienciación medioambiental escolarLa Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha eligió el municipio para la conmemoración provincial de este importante...
La cofradía del Santo Entierro organiza la charla “Velar junto al Señor”
La cofradía del Santo Entierro organiza la charla formativa “Velar junto al Señor”La cofradía del Santo Entierro organiza una charla que tendrá lugar el jueves 23 de marzo, en la Iglesia de Santa María La Mayor a las 20:15 H. La Cofradía del Santo Entierro...
Caballero asiste a la inauguración de “Atempora”
Caballero asiste a la inauguración de “Atempora”, una exposición que muestra el ingente patrimonio arqueológico que atesora la provinciaConstituye una gran oportunidad de ver vestigios únicos hallados en municipios ciudadrealeñosCultura 22 de marzo de...
Nueva iluminación artística en el Cerro de la Paz y los Molinos de la Sierra
Nueva iluminación artística en el Cerro de la Paz y los Molinos de la Sierra de Campo de CriptanaLa icónica Sierra de los Molinos de Campo de Criptana, así como la ermita y el Cerro de la Paz, han sido mejorados con una nueva iluminación artística que...
Vinícola del Carmen presenta sus vinos con denominación en Alemania
Vinícola del Carmen presenta sus vinos con denominación en AlemaniaAlbaicín ecológico e Infanto son los vinos que ha presentado Vinícola del Carmen, dentro del stand del IPEX/Castilla La Mancha y bajo el paraguas de la DO La Mancha, en Prowein 2023, que se...
Inauguración de la tercera fase del complejo del IFEDI
Caballero catapulta con el IFEDI a la capital y provincia como referencia para grandes eventos y deja atrás un pasado aciago de desencuentros institucionalesLa tercera fase del complejo ferial inaugurada hoy completa uno de los mejores recintos de...
Posibles problemas en la señal de TV por el despliegue del 4G y 5G
Posibles problemas en la señal de TV por el despliegue del 4G y 5G en Alcázar de San JuanTal y como la entidad Llega700 anunció con anterioridad, las operadoras de telefonía móvil Telefónica, Vodafone y Orange van a realizar en Alcázar de San Juan el...
Presentación XII Edición de Fenavin
Caballero presenta el primer FENAVIN de la historia con todos pabellones definitivos y con estimaciones inéditas de presencias y negocioEl presidente de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con la mejor feria del vino español del mundoSociedad 21 de...
Los vinos DO La Mancha cierran con presencia satisfactoria Prowein 2023
Los vinos DO La Mancha cierran con presencia satisfactoria Prowein 2023Del 19 al 21 de marzo, la Denominación de Origen La Mancha ha participado en Prowein 2023, la cita del vino más importante a nivel Mundial celebrada en Düsseldorf AlemaniaSociedad 21 de...
La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a Tomelloso
La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a TomellosoMañana miércoles, 22 de marzo, se instalará en la Plaza de España una unidad móvil de asesoramiento para reparar y reciclar aparatos eléctricos y electrónicosSociedad 21 de marzo de 2023La campaña...
Conciertos de música religiosa previos a la Semana Santa
La parroquia de Villacañas acogerá tres conciertos de música religiosa previos a la Semana SantaLa Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción acogerá desde el próximo sábado tres conciertos de música religiosa, ofrecidos por agrupaciones musicales...
Desalojo de un gran número de vecinos tras una explosión de gas metano
Desalojo de un gran número de vecinos en Tomelloso tras la explosión de gas metanoLa Policía Local de Tomelloso está desalojando a los vecinos de las viviendas colindantes a la casa de la Avenida Virgen de las Viñas donde esta mañana se produjo una...
El Gobierno aprueba la ampliación del Bono Cultural Joven 2023
El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven 2023El Consejo de Ministros ha aprobado la regulación del Bono Cultural Joven para 2023. En esta segunda edición, la ayuda de 400 euros del Bono está dirigida a los 500.000 jóvenes que cumplen 18 años durante...
Los escolares celebran el Día del Árbol con plantaciones en los parques
Los escolares de Tomelloso celebran el Día del Árbol con plantaciones en los parquesLa alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha acompañado a los escolares en uno de los parques en los que el alumnado de 4º de Primaria ha realizado plantaciones con...
1.272 euros en el ensayo solidario de los costaleros de las Angustias
1.272 euros en el ensayo solidario de los costaleros de las Angustias de La SolanaLos costaleros y costaleras de la Virgen de las Angustias de La Solana completaron este domingo su ya tradicional ensayo solidario, esta vez a beneficio de las obras del...
El I.E.S “Juan Bosco” contará con una nueva nave para talleres
El I.E.S “Juan Bosco” de Alcázar de San Juan contará con una nueva nave para talleresEl Instituto de Educación Secundaria “Juan Bosco” de Alcázar de San Juan contará con esta nueva obra para talleres de Formación Profesional. Se trata de una adjudicación...
Los escolares celebran el Día del Árbol
Los escolares de Pedro Muñoz celebran el Día del ÁrbolLos cursos de 6º de Primaria de Pedro Muñoz han celebrado el 21 de marzo, Día Nacional del Árbol y Día Internacional del Bosque, con una actividad en el cerroSociedad 21 de marzo de 2023Todos las clases...
José Antonio Navarro: “Sólo informamos del compromiso de Núñez”
José Antonio Navarro: “Lo único que pretendemos es informar del compromiso de Paco Núñez con la sanidad”El candidato a la alcaldía por el PP en Alcázar de San Juan, José Antonio Navarro, asegura que no entiende por qué al PSOE le ha molestado tanto la...
Plan Estratégico para el acceso de las Pymes a la contratación pública
Plan Estratégico para el acceso de las Pymes a la contratación pública en ManzanaresLa Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Manzanares ha aprobado el plan anual de contrataciones para 2023, en el que se da respuesta a la iniciativa municipal de...
La Diputación muestra su apoyo y compromiso con la Asociación Caminar
La Diputación muestra su apoyo y compromiso con la Asociación Caminar con motivo del Día Mundial del Síndrome de DownEl presidente de la institución provincial ha tenido la oportunidad de mostrar a la asociación su apoyo personal e institucional,...
El Gobierno regional organiza actividades para celebrar el Día de los Bosques
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diversas actividades en los espacios naturales para celebrar el Día Internacional de los BosquesEl consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado que “debemos conocer los increíbles...
Iluminación de amarillo y azul por el Día Mundial del Síndrome de Down
Alcázar de San Juan se viste de amarillo y azul por el Día Mundial del Síndrome de DownCon este motivo, a las 21:00 de hoy Alcázar de San Juan encenderá las iluminarias de color amarillo y azul en la fachada del Ayuntamiento, los molinos de viento del...
Día Internacional de los Bosques
Argamasilla de Alba acoge este martes la conmemoración provincial del Día Internacional de los BosquesLa diferentes actividades y talleres tendrán lugar este 21 de marzo en el entorno de la EDAR y contará con la participación de trabajadores municipales,...