Caballero remarca en la presentación del proyecto del nuevo parque de bomberos su vocación por favorecer la seguridad de todos los ciudadanos de la provincia
Se ha esforzado por concentrar los recursos para la capital y 29 pueblos de la provincia en la salida de la N-430, donde se instalará también el INFOCAM
Sociedad 18 de enero de 2023
La construcción del futuro complejo del Servicio contra Incendios y Salvamento de la provincia de Ciudad Real y del nuevo parque de bomberos de la capital ha adquirido esta mañana visos de realidad en el Palacio Provincial. El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha presentado el proyecto junto al presidente del SCIS, Julián Nieva.
Se actuará en más de 32.251 metros cuadrados de superficie con un presupuesto de licitación que roza los 5 millones de euros. Caballero ha recordado que la financiación correrá a cargo del SCIS, ya que cuenta con un remanente de 10 millones de euros, un montante que permitirá hacer la mayor renovación de vehículos en la historia del consorcio con la adquisición de 11 vehículos. La inversión total supera los 12 millones de euros.
Un montante que deja meridianamente claro que Caballero siempre se ha inclinado por “una apuesta absoluta por la seguridad”. Así lo ha reconocido una vez más diciendo que tiene “una vocación de favorecer la seguridad en la provincia, porque una sociedad democrática no se desarrolla si la gente no se siente segura”.
El presidente de la Diputación ha dicho que la ubicación no es una casualidad y que se ha estudiado el lugar con el objetivo de poder reunir la mayor concentración de recursos posible en el ámbito de la seguridad. Por el momento, el SCIS y el INFOCAM, después de realizar intensas gestiones con la consejería de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, crearán sinergias. Y la entrada a Ciudad Real por la carretera de Piedrabuena contará con edificios públicos, como ocurre en el resto de accesos a la capital de la provincia.
Servicios de calidad con los que no sólo se garantiza la seguridad en la capital, sino también 29 pueblos de la provincia. Un nuevo parque que se unirá a los otros ocho que están distribuidos en el territorio ciudadrealeño, según Caballero, quien ha explicado que las instalaciones que se van a construir en el próximo año y medio no constituían una reivindicación. También ha indicado que se aborda el mayor proceso de modernización y renovación de la historia sin detraer recursos del presupuesto ordinario de la Diputación ni del SCIS. Se han ahorrado 10 millones de euros en 8 años, no hay deuda y se van a invertir los remanentes. “Somos la provincia de España que más invertimos en seguridad”, ha dicho.
En un período en el que los ayuntamientos pagan al Consorcio -en 2015 el de Ciudad Real debía 2 millones de euros y los de Alcázar, Socuéllamos y Tomelloso también- y los consistorios de menos de 20.000 habitantes no aportan recursos económicos, la Diputación se implica con el SCIS, que tiene un presupuesto de 19’7 millones, con la aportación 11’7 millones de euros.
En definitiva, se ha impulsado un salto cualitativo y cuantitativo coincidiendo con un período de magnífica gestión que persigue las mejores condiciones laborales para los 250 trabajadores y trabajadoras del consorcio y con el compromiso de exigencia de prestación de servicio en las mejores condiciones. En estos términos se ha expresado Caballero, quien ha aprovechado la presencia de la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, para comunicarle que en breve solicitarán la licencia de obras y que espera que la petición de exención de tasas se haga realidad atendiendo a carácter público del servicio que se presta.
Caballero ha asegurado que se lanza un proyecto importante, pensado e ideado, en el que ha estado muy encima porque no es casual su ubicación y las características. Ha añadido que sus instalaciones pueden ser utilizadas por otros servicios públicos. “Es una inversión no sólo para los bomberos y bomberas, sino para el resto de administraciones que en un año o año y medio estará en funcionamiento, porque si por algo nos caracterizamos en la Diputación es porque proyectamos las inversiones, las pagamos y las ejecutamos, no las dejamos a medias”, ha comentado.
La Diputación cumple de esta manera uno de los compromisos que adquirió en el marco del Plan Estratégico “Ciudad Real 2025”. Cuando se produzca el traslado a las futuras instalaciones, momento en el que se logrará mayor capacidad logística de la historia del SCIS, se abrirá desde la ronda una comunicación directa con el campus universitario y se contribuirá a la transformación urbanística de la ciudad, proyecto en el que en la actualidad intervienen de forma conjunta las Administraciones local, provincial y regional.
Nieva, por su parte, agradecía al presidente de la Diputación su confianza e implicación por mejorar este servicio mirando al futuro, apostando por un proyecto que integrara en un mismo espacio todos los recursos necesarios.
Se trata de la modernización de un servicio que lo requería y que era imprescindible, que presta servicio y cubre las necesidades de 29 poblaciones, 150.000 personas, subrayando la importancia y necesidad de proteger a nuestros ciudadanos, parques naturales, zonas industriales.
Un proyecto redactado por GEACAM por lo que todas las necesidades del parque están contempladas, destacaba, y cuya ubicación es importantísima para reunir todos los recursos necesarios y además contar con las mejores vías de comunicación.
En este sentido, la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, se refería a su ubicación estratégica, al constituir un enlace rápido la próxima construcción de la segunda ronda Sur.
Masías agradecía a la Diputación la mejora de esta infraestructura, manifestando el apoyo del ayuntamiento a este tipo de proyectos que proporcionan un servicio tan importante y esencial para los ciudadanos, además de redundar en la importancia para la ciudad de contar con todos los servicios que necesita una sociedad moderna que avanza.
El nuevo parque
Unas instalaciones a la vanguardia y muy funcionales que reunirá un importante compendio de recursos con el centro de comunicaciones y de la central del SCIS, a los que se sumará un centro de formación, una torre de entrenamiento de ocho plantas y el Centro Operativo Provincial del INFOCAM, desde donde se coordinan los medios del Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales a través de la consejería de Desarrollo Sostenible y Medio Natural.
La Diputación cedió hace algo más de un año una parcela con el objetivo de que la capital de la provincia cuente con un Parque de Bomberos propio del siglo XXI, moderno y actualizado. Unas instalaciones que se levantarán en la carretera de Piedrabuena. Lindan con el Camino Viejo de Alarcos, tienen acceso directo a la Nacional-430 y triplica en superficie al parque existente en la Ronda de Toledo.
El centro de comunicaciones y la central del consorcio tendrán con una superficie de 1.700 metros cuadrados, junto a 1.000 más de espacio urbanizado; mientras que el Centro de Formación se levantará en 360 metros cuadrados, con una pista de trabajo aledaña de 4.000, donde se realizarán pruebas de lucha contra el fuego y rescate. Los 3.000 metros cuadrados restantes acogerán un zona urbanizada.
Dentro de la misma parcela se ha segregado una finca, que tiene una superficie de 17.289 metros cuadrados, en la que se tiene previsto construir el Centro Operativo Provincial de Lucha contra Incendios Forestales. La consejería de Desarrollo Sostenible y Medio Natural ha respondido al ofrecimiento que hizo en su día el presidente de la Diputación y hoy ha comenzado a tomar forma un proyecto que permitirá que Ciudad Real cuente con instalaciones apropiadas para dar servicios que son esenciales para la ciudadanía. En el caso del SCIS, el futuro emplazamiento ha sido ratificado y avalado por la comisión de seguimiento y asesoramiento del Consorcio.
Se trata de la ubicación perfecta para concentrar todos los recursos de emergencia necesarios para una capital como la nuestra. En ambos casos, la cesión es por 50 años y en el plazo de 5 se debe llevar a cabo la construcción de las infraestructuras.
Proyectos de inclusión y sostenibilidad del CRA Alciares
Los directores generales María Ángeles Marchante y Javier Ariza visitan los proyectos de inclusión y sostenibilidad del CRA AlciaresEsta mañana, el CRA Alciares ha recibido la visita de la directora general de Inclusión Educativa y Programas, María Ángeles...
Día Internacional de los Bosques con una jornada medioambiental escolar
Argamasilla de Alba celebra el Día Internacional de los Bosques con una jornada de concienciación medioambiental escolarLa Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha eligió el municipio para la conmemoración provincial de este importante...
La cofradía del Santo Entierro organiza la charla “Velar junto al Señor”
La cofradía del Santo Entierro organiza la charla formativa “Velar junto al Señor”La cofradía del Santo Entierro organiza una charla que tendrá lugar el jueves 23 de marzo, en la Iglesia de Santa María La Mayor a las 20:15 H. La Cofradía del Santo Entierro...
Caballero asiste a la inauguración de “Atempora”
Caballero asiste a la inauguración de “Atempora”, una exposición que muestra el ingente patrimonio arqueológico que atesora la provinciaConstituye una gran oportunidad de ver vestigios únicos hallados en municipios ciudadrealeñosCultura 22 de marzo de...
Nueva iluminación artística en el Cerro de la Paz y los Molinos de la Sierra
Nueva iluminación artística en el Cerro de la Paz y los Molinos de la Sierra de Campo de CriptanaLa icónica Sierra de los Molinos de Campo de Criptana, así como la ermita y el Cerro de la Paz, han sido mejorados con una nueva iluminación artística que...
Vinícola del Carmen presenta sus vinos con denominación en Alemania
Vinícola del Carmen presenta sus vinos con denominación en AlemaniaAlbaicín ecológico e Infanto son los vinos que ha presentado Vinícola del Carmen, dentro del stand del IPEX/Castilla La Mancha y bajo el paraguas de la DO La Mancha, en Prowein 2023, que se...
Inauguración de la tercera fase del complejo del IFEDI
Caballero catapulta con el IFEDI a la capital y provincia como referencia para grandes eventos y deja atrás un pasado aciago de desencuentros institucionalesLa tercera fase del complejo ferial inaugurada hoy completa uno de los mejores recintos de...
Posibles problemas en la señal de TV por el despliegue del 4G y 5G
Posibles problemas en la señal de TV por el despliegue del 4G y 5G en Alcázar de San JuanTal y como la entidad Llega700 anunció con anterioridad, las operadoras de telefonía móvil Telefónica, Vodafone y Orange van a realizar en Alcázar de San Juan el...
Presentación XII Edición de Fenavin
Caballero presenta el primer FENAVIN de la historia con todos pabellones definitivos y con estimaciones inéditas de presencias y negocioEl presidente de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con la mejor feria del vino español del mundoSociedad 21 de...
Los vinos DO La Mancha cierran con presencia satisfactoria Prowein 2023
Los vinos DO La Mancha cierran con presencia satisfactoria Prowein 2023Del 19 al 21 de marzo, la Denominación de Origen La Mancha ha participado en Prowein 2023, la cita del vino más importante a nivel Mundial celebrada en Düsseldorf AlemaniaSociedad 21 de...
La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a Tomelloso
La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a TomellosoMañana miércoles, 22 de marzo, se instalará en la Plaza de España una unidad móvil de asesoramiento para reparar y reciclar aparatos eléctricos y electrónicosSociedad 21 de marzo de 2023La campaña...
Conciertos de música religiosa previos a la Semana Santa
La parroquia de Villacañas acogerá tres conciertos de música religiosa previos a la Semana SantaLa Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción acogerá desde el próximo sábado tres conciertos de música religiosa, ofrecidos por agrupaciones musicales...
Desalojo de un gran número de vecinos tras una explosión de gas metano
Desalojo de un gran número de vecinos en Tomelloso tras la explosión de gas metanoLa Policía Local de Tomelloso está desalojando a los vecinos de las viviendas colindantes a la casa de la Avenida Virgen de las Viñas donde esta mañana se produjo una...
El Gobierno aprueba la ampliación del Bono Cultural Joven 2023
El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven 2023El Consejo de Ministros ha aprobado la regulación del Bono Cultural Joven para 2023. En esta segunda edición, la ayuda de 400 euros del Bono está dirigida a los 500.000 jóvenes que cumplen 18 años durante...
Los escolares celebran el Día del Árbol con plantaciones en los parques
Los escolares de Tomelloso celebran el Día del Árbol con plantaciones en los parquesLa alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha acompañado a los escolares en uno de los parques en los que el alumnado de 4º de Primaria ha realizado plantaciones con...
1.272 euros en el ensayo solidario de los costaleros de las Angustias
1.272 euros en el ensayo solidario de los costaleros de las Angustias de La SolanaLos costaleros y costaleras de la Virgen de las Angustias de La Solana completaron este domingo su ya tradicional ensayo solidario, esta vez a beneficio de las obras del...
El I.E.S “Juan Bosco” contará con una nueva nave para talleres
El I.E.S “Juan Bosco” de Alcázar de San Juan contará con una nueva nave para talleresEl Instituto de Educación Secundaria “Juan Bosco” de Alcázar de San Juan contará con esta nueva obra para talleres de Formación Profesional. Se trata de una adjudicación...
Los escolares celebran el Día del Árbol
Los escolares de Pedro Muñoz celebran el Día del ÁrbolLos cursos de 6º de Primaria de Pedro Muñoz han celebrado el 21 de marzo, Día Nacional del Árbol y Día Internacional del Bosque, con una actividad en el cerroSociedad 21 de marzo de 2023Todos las clases...
José Antonio Navarro: “Sólo informamos del compromiso de Núñez”
José Antonio Navarro: “Lo único que pretendemos es informar del compromiso de Paco Núñez con la sanidad”El candidato a la alcaldía por el PP en Alcázar de San Juan, José Antonio Navarro, asegura que no entiende por qué al PSOE le ha molestado tanto la...
Plan Estratégico para el acceso de las Pymes a la contratación pública
Plan Estratégico para el acceso de las Pymes a la contratación pública en ManzanaresLa Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Manzanares ha aprobado el plan anual de contrataciones para 2023, en el que se da respuesta a la iniciativa municipal de...
La Diputación muestra su apoyo y compromiso con la Asociación Caminar
La Diputación muestra su apoyo y compromiso con la Asociación Caminar con motivo del Día Mundial del Síndrome de DownEl presidente de la institución provincial ha tenido la oportunidad de mostrar a la asociación su apoyo personal e institucional,...
El Gobierno regional organiza actividades para celebrar el Día de los Bosques
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diversas actividades en los espacios naturales para celebrar el Día Internacional de los BosquesEl consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado que “debemos conocer los increíbles...
Iluminación de amarillo y azul por el Día Mundial del Síndrome de Down
Alcázar de San Juan se viste de amarillo y azul por el Día Mundial del Síndrome de DownCon este motivo, a las 21:00 de hoy Alcázar de San Juan encenderá las iluminarias de color amarillo y azul en la fachada del Ayuntamiento, los molinos de viento del...
Día Internacional de los Bosques
Argamasilla de Alba acoge este martes la conmemoración provincial del Día Internacional de los BosquesLa diferentes actividades y talleres tendrán lugar este 21 de marzo en el entorno de la EDAR y contará con la participación de trabajadores municipales,...