PSOE y UCIN aprueban el presupuesto municipal de 2021
El Grupo Popular, cuyas enmiendas fueron rechazadas por no ajustarse a la legalidad, votó en contra
Política 25 de enero de 2021

Tras casi dos hora y media de debate plenario, el Ayuntamiento de Manzanares aprobó este lunes el presupuesto municipal del año 2021, que asciende a 18.157.000 euros. Contempla un plan de inversiones de casi dos millones, congela los impuestos, amortiza deuda y apuesta por el empleo. Además de con los votos del Grupo Socialista, las cuentas tuvieron el apoyo de UCIN. El PP, que pidió ayudas directas para los sectores más afectados, votó en contra.
El punto estrella del pleno ordinario del mes de enero celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Manzanares fue la aprobación del presupuesto del año 2021, unas cuentas que salieron adelante con doce de los de los diecisiete votos de la corporación municipal tras el apoyo de la concejala de Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), Pilar Maeso.
Para el Equipo de Gobierno, estas cuentas tienen como objetivo la recuperación y desarrollo de la ciudad, el mantenimiento y dotación de infraestructuras, la creación de empleo y el apoyo a sectores productivos que permitan revitalizar Manzanares, según expuso su portavoz, Laura Carrillo. «Es el presupuesto que Manzanares necesita para afrontar los retos de la actual pandemia y para cumplir los compromisos políticos que la ciudadanía espera», señaló la edil socialista.
En su intervención, Carrillo desglosó y detalló los diferentes capítulos de las cuentas de 2021, que incluyen planes de empleo municipales, aumento de las ayudas asistenciales y para material escolar, ayudas al suministro energético y a asociaciones. Destacó el capítulo de inversiones, entre ellas la que se acometerán en el entorno del Gran Teatro, en el parque Julián Gómez-Cambronero, en el complejo deportivo de los silos y en edificios municipales como la Casa de Cultura o la Casa Josito, además de construirse un aula para personas discapacitadas mayores de 50 años.
Negó que se suban los impuestos. Se congelan y, además, se reducirá la deuda en más de un millón de euros. Explicó que el Equipo de Gobierno ha ido amortizando la deuda que dejó como herencia el gobierno del PP en Manzanares, además de hacer «todo lo que ustedes dejaron de hacer», dijo la portavoz socialista en alusión a bajar los impuestos, dar empleo «y dar una vuelta a la ciudad para tener un municipio envidiable que sale ganando en cualquier comparativa».
Para Laura Carrillo, este presupuesto se ocupa de las necesidades de la ciudadanía, incluyendo importantes convenios con diferentes asociaciones, entre ellas Cáritas y Cruz Roja. Dijo que las inversiones permiten estimular la economía. No obstante, al tratarse de un «documento vivo», anunció que se adaptará a las necesidades que surjan, sin descartar ayudas directas a los sectores más desfavorecidos por la situación económica y sanitaria que vivimos. La portavoz socialista, que detalló y defendió las numerosas medidas municipales de apoyo a sectores como el pequeño comercio y la hostelería, explicó que las enmiendas presentadas al respecto por el Grupo Popular no se podían aprobar ya que tenían el informe contrario de la Intervención municipal por no ajustarse a la legalidad.
Al respecto, Carrillo recordó los más de 700.000 euros que también han llegado a Manzanares en forma de ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha para autónomos y pymes. Del mismo modo, dijo que se espera contar con partidas de otras administraciones para el arreglo de caminos rurales, de ahí que no exista una partida municipal específica en las cuentas, como demandaba la oposición.
El alcalde, por su parte, lamentó la «acritud, crispación e insultos» que el Grupo Popular introdujo al debate. Según Julián Nieva, «eso no es lo que necesita esta ciudad». Lamentó que los populares no retiraran o modificaran sus enmiendas tras conocer que no se ajustaban a la legalidad y que no apoyaran estas cuentas «buscando cuatro o cinco argumentos para estar en contra». También calificó como «broma» que el PP pida ahora aumentar partidas que se han multiplicado con los gobiernos socialistas y que eran mínimas bajo mandato popular, como las ayudas para material escolar y las de emergencia.
Julián Nieva calificó de populista la postura del Grupo Popular por pedir rebajas de impuestos que subieron cuando gobernaron, también con una importante crisis económica, y que el gobierno socialista bajó. El primer edil resaltó partidas para inversiones que dinamizan la economía y para necesidades sociales y de empleo, con planes pioneros como el de jóvenes cualificados en empresas, como otra forma más de ayudar al tejido empresarial y al empleo.
Apoyo de UCIN
Pilar Maeso, portavoz de UCIN, puso de relieve la «difícil» y «atípica» situación que se vive en Manzanares debido a la COVID-19, lo que a su juicio se debía haber traducido en un presupuesto con un tratamiento «mucho más específico». La urgencia de partidas como la reforma integral del entorno de la plaza del Gran Teatro, la adquisición del edificio que alberga la televisión municipal o la reforma del vaso de la piscina municipal fueron puestas en duda por Maeso, que consideró de mayor importancia haber destinado una mayor cantidad de dinero a los Servicios Sociales, a organizaciones como Cáritas y Cruz Roja, a dotar los centros educativos de purificadores de aire y medidores de dióxido de carbono, a la mejora de caminos rurales o a ofrecer «ayudas directas» a empresarios y comerciantes.
A pesar de mostrar su disconformidad en algunos aspectos, el voto de UCIN fue favorable a la aprobación del presupuesto municipal porque «la política está para resolver problemas y generar esperanza, máxime en estos tiempos que corren». «Queremos tener esperanza en Manzanares y su ciudadanía para que, de una vez por todas, entre todos consigamos la recuperación de nuestro municipio», subrayó Maeso.
Voto en contra del PP
Rebeca Sánchez-Maroto, portavoz del Grupo Popular, acusó a Julián Nieva y a su Equipo de Gobierno de no haber tenido en consideración a los partidos de la oposición a la hora de elaborar el presupuesto para el presente año, «aunque tanto en el anterior pleno como en diferentes intervenciones el alcalde había expresado lo contrario». «No han contado con nuestra opinión», se quejó. «A pesar de este pasotismo, seguiremos trabajando sin desmayo por esa responsabilidad y el compromiso adquirido con todos los manzanareños».
Para el PP, el presupuesto presentado es «expansivo en cuanto a la subida de impuestos se refiere», lo que llevará a Manzanares «a tiempos de vacas flacas más pronto que tarde». Además, Sánchez-Maroto echó en cara a Nieva que en los presupuestos suele anunciar inversiones que, en muchas ocasiones, no se acaban llevando a cabo.
Respecto a las enmiendas al presupuesto presentadas por los populares, ninguna de ellas salió adelante, algo que el PP achaca «a la ausencia de voluntad política de aceptar ningún tipo de propuesta de la oposición».
Rebeca Sánchez-Maroto se mostró a favor de la mayoría de las inversiones que se realizarán en 2021, aunque opinó que «situaciones extraordinarias requieren de actuaciones extraordinarias», por lo que se deberían haber establecido prioridades «para ajustar el presupuesto a la realidad actual».
La ausencia de una partida destinada al arreglo de caminos o de ayudas directas para las familias y para los sectores económicos más afectados por la pandemia fueron algunos de los puntos recalcados por la portavoz popular, que comentó que el PSOE «prioriza dar cumplimiento a su programa electoral en lugar de a las prioridades de los vecinos asolados por la crisis». «Gobernáis de espaldas al pueblo, que demanda ayudas directas para sus gastos corrientes», argumentó.
Por todo ello, el Partido Popular votó en contra de la aprobación del presupuesto municipal para 2021, aunque volvió a mostrar su disposición para consensuar con el Equipo de Gobierno «medidas que ayuden a nuestros vecinos en lo que necesitan».
Ayuno intermitente ¿la cura de todo o una mentira?
Ayuno intermitente ¿la cura de todo o una mentira?Últimamente todo el mundo habla de los famosos ayunos intermitentes. Un remedio casi mágico y la solución a muchos problemas de salud, incluyendo el exceso de peso. Pero ¿qué es el “ayuno intermitente”? ¿Es...
La bandera saharaui ondea en la fachada del Ayuntamiento
La bandera saharaui ondea en la fachada del Ayuntamiento de Argamasilla de AlbaLos tres grupos políticos municipales acordaron expresar su apoyo y solidaridad al pueblo saharaui con motivo de los 45 años de la proclamación de la Independencia de la República...
El Hospital Mancha Centro difunde hábitos de vida saludable para ayudar a prevenir el cáncer entre 350 escolares
El Hospital Mancha Centro difunde hábitos de vida saludable para ayudar a prevenir el cáncer entre 350 escolares de Alcázar de San JuanObligados por la pandemia provocada por el coronavirus, el curso constará de dos sesiones virtuales en la que los niños y niñas...
El Teatro Ayala vuelve a abrir sus puertas
El Teatro Ayala vuelve a abrir sus puertasAsí lo ha anunciado la concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, tras el paso de la localidad a las medidas de nivel 2, que permiten la apertura de teatros con la limitación a un tercio de su aforo máximo...
La región tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma
Castilla-La Mancha tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad AutónomaSe han registrado 173 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Guadalajara ha registrado 74 casos, Toledo 51,...
El 1 de marzo abre sus puertas el Punto de Inclusión Digital del Centro Infanto-Juvenil
El 1 de marzo abre sus puertas el Punto de Inclusión Digital del Centro Infanto-Juvenil en Argamasilla de AlbaUn espacio donde los usuarios y usuarias, además de contar con Internet y wifi gratuita, podrán realizar diversas gestiones relacionadas con la...
El Gobierno regional estudiará la próxima semana la flexibilización del toque de queda
El Gobierno regional estudiará la próxima semana la flexibilización del toque de queda pero mantendrá probablemente el cierre perimetral de la regiónGarcía-Page ha avanzado que la vacunación se extenderá pronto a otros colectivos: “la semana del 8 de marzo vamos...
“Cuando dejamos a un lado el ruido político es posible el acuerdo que beneficia a la población”
“Cuando dejamos a un lado el ruido político es posible el acuerdo que beneficia a la población”El Secretario General del PSOE de Alcázar de San Juan, Gonzalo Redondo, destaca la importancia del acuerdo alcanzado en el Pleno Ordinario del mes de febrero sobre...
Se crea la hoja de ruta para cumplir el cien por cien del Plan Funcional del Hospital General
Se crea la hoja de ruta para cumplir el cien por cien del Plan Funcional del Hospital General de TomellosoAyer jueves, 25 de febrero, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, mantuvo una reunión de trabajo con el Consejero de Sanidad del Gobierno de...
La bandera saharaui ondea en el balcón del Ayuntamiento
La bandera saharaui ondea en el balcón del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan Con motivo del 45 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática que se celebra el sábado 27 de febreroSociedad 26 de febrero de 2021La bandera saharaui...
Ningún municipio supera la docena de casos detectados en la última semana en la comarca de La Mancha
Ningún municipio supera la docena de casos detectados en la última semana en la comarca de La ManchaAlcázar de San Juan pasa de los 17 a los 6 contagios y Campo de Criptana cuenta con un único caso positivo, solo Herencia que pasa de 8 a 10, Pedro Muñoz que...
La Casa Malpica muestra ‘Una mirada a la cooperación al desarrollo’
La Casa Malpica muestra 'Una mirada a la cooperación al desarrollo'El Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo expone fotografías e información de los proyectos que el Ayuntamiento de Manzanares financia en países en vías de desarrolloCultura 26 de febrero...
La Policía Local ha formulado 50 denuncias por infracciones durante el estado de alarma en 2021
La Policía Local de Argamasilla de Alba ha formulado 50 denuncias por infracciones durante el estado de alarma en 2021Con las medidas de Nivel II el aforo máximo permitido en el interior de los locales de ocio es del 50 %, manteniéndose la prohibición del...
La región acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos
Castilla-La Mancha acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentosLa acreditación de los primeros enfermeros y enfermeras supone un paso importante para que estos profesionales...
Ocho alumnas-trabajadoras finalizan la formación en ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’
Ocho alumnas-trabajadoras finalizan la formación en 'Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales'Gracias al Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) y a la reciente aprobación de un nuevo proyecto presupuestado...
ASECEM presenta su nueva Junta Directiva con Mariano Díaz-Miguel como presidente de la asociación
ASECEM presenta su nueva Junta Directiva con Mariano Díaz-Miguel como presidente de la asociación de Alcázar de San JuanEl salón de plenos del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha acogido la presentación de la nueva Junta Directiva de la Asociación de...
Los cuatro equipos federados del Baloncesto Criptana disputan este fin de semana una nueva jornada
Los cuatro equipos federados del Baloncesto Criptana disputan este fin de semana una nueva jornadaLos cuatro equipos federados del Baloncesto Criptana disputan este fin de semana una nueva jornada, destacando la vuelta a la misma del equipo senior...
Aguas de Alcázar repara una nueva avería en la tubería que abastece al depósito de San Isidro
Aguas de Alcázar repara una nueva avería en la tubería que abastece al depósito de San Isidro, evitando incidencias en el suministro a la población La avería se originó a las 13:32 h del mediodía de ayer y quedó reparada a las seis de la tarde. La rápida...
Cultura reabre el Teatro Municipal con el espectáculo “Esperando a Godot”
Cultura reabre el Teatro Municipal con el espectáculo “Esperando a Godot”Será el 7 de marzo con un aforo reducido al 30 % por las medidas decretadasCultura 25 de febrero de 2021"Teatro seguro, aforo al 30 %". Con estas premisas, el Ayuntamiento de Tomelloso va a...
Continúa el descenso de casos y de hospitalizados por COVID-19 en la región
Continúa el descenso de casos y de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La ManchaSe han registrado 141 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 62 casos, Guadalajara 34, Ciudad Real 29, Albacete 8 y Cuenca 8. Los...
El Pleno aprueba el Plan de Igualdad y una modificiación presupuestaria como ejes centrales del orden día
El Pleno aprueba el Plan de Igualdad y una modificiación presupuestaria como ejes centrales del orden día en HerenciaEste miércoles se celebraba una nueva sesión del Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Herencia con dos puntos que han centrado el trascurso...
Abengózar critica la «hipocresía» de Núñez: «Tarda un año en trasladar su sede, pero pide con vehemencia el Hospital de Toledo
Abengózar critica la "hipocresía" de Núñez: "Tarda un año en trasladar su sede, pero pide con vehemencia el Hospital de Toledo "De poco sirve que se cambien de edificio y sigan teniendo una directiva que es la misma que tuvo Cospedal", afirma la portavoz...
Conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, centrado este año en la mujer en la ciencia
Conmemoración del 8M en Daimiel, Día Internacional de la Mujer, centrado este año en la mujer en la ciencia'conCIENCIA. 10 mujeres científicas' es el lema que este año preside los actos de conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se celebrarán en...
Concentración en el Hospital La Mancha Centro en defensa de la Sanidad pública
Concentración en el Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan en defensa de la Sanidad públicaEl próximo sábado 27 de febrero en decenas de localidades de todas las comunidades autónomas se van a llevar a cabo movilizaciones en defensa de la sanidad...