La Semana de las personas sin hogar concluyó en Alcázar de San Juan con un Cine Forum

Con la proyección de la película ‘Sin Techo’, finalizó la semana que In-Situ Social Castilla-La Mancha ha dedicado a la sensibilización sobre la problemática de las personas sin hogar

Sociedad 24 de noviembre de 2022

El 23 de noviembre se celebra el Día Europeo de las Personas Sin Hogar, motivo por el que In-Situ Social Castilla-La Mancha ha estado celebrando diferentes actividades de sensibilización hacia esta problemática que, en los últimos años, ha crecido en un 70% en toda Europa, a consecuencia de la pandemia y las sucesivas crisis.

La proyección este jueves, 24 de noviembre, de la película ‘Sin Techo’ en los Multicines Cinemancha y la lectura de un manifiesto cerraron la semana, en un año muy especial para In-Situ y para las personas sin hogar, ya que se ha aprobado recientemente la estrategia regional para abordar este problema.

El sinhogarismo es un problema sistémico que viene azotando a la sociedad desde hace siglos y que no hemos conseguido extinguir”, comentaba Ramón Mendoza, de la asociación In-Situ. “Nosotros trabajamos, desde hace cuatro años, a pie de calle para conocer las diferentes situaciones de las personas sin hogar. Con la celebración de esta semana buscamos que la gente de Alcázar conozca nuestro proyecto, qué hacemos, cómo trabajamos y dar voz y luz a este problema”.

👉Manifiesto In-Situ Social CLM por las personas sin hogar

MANIFIESTO 23 DE NOVIEMBRE DÍA EUROPEO DE LAS PESONAS SIN HOGAR

Con esta película “SIN TECHO” ponemos fin a una semana de información, sensibilización y búsqueda de apoyos para continuar trabajando, como desde 2020 llevamos haciendo, con las personas sin hogar en Alcázar de San Juan.

Han pasado ya 4 años desde que comenzó la actividad de IN-SITU SOCIAL C-LM, cuatro años marcados por el trabajo y el esfuerzo por atender las realidades de las personas sin hogar de la región y buscar la dignidad de cada una de ellas.

CUATRO años en los que:

  1. Se instaló un dispositivo de emergencia durante el confinamiento de la COVID 19

  2. Se puso en marcha un equipo de calle de intervención con personas sin hogar

  3. Se habilitaron espacios para el aseo de las personas que están en la calle en Alcázar de San Juan hasta poder disponer de un espacio propio

  4. Se ha conseguido respetar el derecho ciudadano a ser empadronado en el municipio en la propia calle, permitiendo el acceso a derechos básicos.

  5. Se han habilitado 2 dispositivos de EMERGENCIAS CLIMATOLÓGICAS, filomena y durante el invierno pasado, y sabemos que este invierno también lo haremos, si podemos.

  6. Se han negociado proyectos de vivienda para personas sin hogar aun en desarrollo

  7. Se han realizado 2 jornadas de formación para técnicos y ciudadanos en materia de Atención psicosocial a personas sin hogar.

  8. Se ha acudido a aulas de las facultades de la UNIVERSIDAD de Castilla La Mancha para formar a futuros profesionales de la intervención social mostrando nuestra metodología.

  9. Se ha habilitado un CENTRO DE ESTANCIAS DIURNAS PARA PERSONAS SIN HOGAR desde 2021 en la calle Miguel Barroso 8 de Alcázar de San Juan.

  10. Se han atendido a más de 350 personas en 3 años.

  11. Se han gestionado más de 20 INGRESOS MINIMOS VITALES DE PERSONAS SIN HOGAR

  12. Hemos formado parte activa en la elaboración de la I ESTRATEGIA DE PERSONAS SIN HOGAR DE CASTILLA LA MANCHA que vio la luz a principios de este mes de noviembre.

  13. Se han generado más de 7 protocolos de actuación con distintas problemáticas y actores implicados en la atención a personas sin hogar.

Hoy estamos aquí por ellos, por las más de 40.000 personas que sufren de Sinhogarismo en España, siendo más de 700 las personas sin hogar que hay en Castilla La Mancha, pero este dato no es cierto. De este dato se escapan miles más que no han sido contabilizadas.

Hoy para las personas sin hogar comienza el frio, o eso dicen las autoridades, que son las que ponen en marcha en los grandes municipios las campañas municipales contra el frio, en el caso de Madrid, comenzó ayer. Este invierno se habilitarán dispositivos de alojamiento de refuerzo para evitar que los días de más frío existan personas durmiendo en la calle, pero, aun así, son insuficientes. Y PORFÍN podemos decir que en ALCÁZAR DE SAN JUAN también se hace, aunque siempre se puede mejorar.

Con la actual lectura denunciamos e informamos que:

  1. En nuestra región LA MANCHA ALTA, siguen siendo escasos los recursos que atienden a personas sin hogar, y muchos de ellos no son legales y no reúnen las condiciones suficientes para dar dignidad a las personas que los frecuentan.

  2. Que hasta que los políticos, instituciones y otros agentes no entiendan que el principal problema de las personas sin hogar es la carencia o falta de hogar y por ende vivienda, ninguna acción profesional será efectiva.

  3. Que los profesionales de la intervención social trabajamos siempre con estas personas teniendo las mínimas herramientas, requiriendo de la voluntariedad y la solidaridad en muchas ocasiones.

  4. Que el trabajo con las personas sin hogar no es COMPETENCIA ÚNICA de los servicios sociales, sino de la conjunción entre SERVICIOS SOCIALES, VIVIENDA, EMPLEO, SANIDAD Y OTROS MUCHOS ACTORES. Y que la ESTRATEGIA regional obligará a los mismos a negociar y entenderse.

  5. Que existen pobres de primera y pobres de segunda, en función de la comunidad autónoma en la que se encuentre, entendiendo que en ciudades grandes como puede ser un MADRID O SEVILLA cuentan con REDES MUNICIPALES DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS SIN HOGAR y el resto, tan solo con la acción de las ONG’s.

  6. Que los poderes políticos e instituciones deben dejar de culpabilizar a las personas que se encuentran en la calle llamándolos TRANSEUNTES O INDIGENTES, pues se les obliga a transitar en busca de recursos.

  7. La falta de recursos específicos hacia las necesidades que sufren las víctimas de violencia machista y que a su vez están en calle.

  8. Que las agresiones a mujeres en situación de calle sean consideradas delitos de odio y no violencias machistas solo por el hecho de vivir en la calle.

Hemos vivido una situación desagradable, y la queremos compartir, pues es una situación que vivimos constantemente las personas que trabajamos con el Sinhogarismo.

Durante el turno de mañana de hoy, una vecina, con actitud poco amigable, irrumpe dentro del centro dirigiéndose a una de nuestras trabajadoras, con la siguiente frase:

MI OBJETIVO, es cerrar este sitio, que os vayáis de aquí. Estoy harta y no creo que este sitio sea donde tiene que estar esta geste. Iros al polígono o no sé, pero aquí en el centro del pueblo no.

Quizás esta ciudadana, no ha terminado de entender que nosotras trabajamos cada día con personas, personas que tienen derechos y dignidad, y que su situación, es incomoda, pero nos encontramos situados donde mejor podíamos estar, en el centro DE LA CIUDAD, sí, en el CENTRO DONDE TODO ES VISIBLE, HASTA LA REALIDAD DE ESTAS PERSONAS Y …. NO NOS VAMOS A MARCHAR, SEGUIREMOS TRABAJANDO Y CRECIENDO POR MUCHO QUE LES DUELA.

PERO NO…. no trabajamos con pólvora o mercancía peligrosa por la que nos tengamos que ir al extrarradio de la ciudad…TRABAJAMOS CON PERSONAS Y CIUDADANOS DE ALCÁZAR DE SAN JUAN, POR SUS DERECHOS, POR SU BIENESTAR, LE PESE A QUIEN LE PESE.

Atravesamos tiempos en los que la intolerancia, el odio, la aporofobia, la xenofobia, el racismo y otras formas de violencia forman parte de las instituciones democráticas, desconocemos si tienen o no relación con el aumento de los delitos de odio que las personas sin hogar sufren cada día como VICTIMAS DE LA CALLE. Y, por ende, el odio que se vierte hacia nuestro trabajo y nuestra profesión.

SEGUIREMOS TRABAJANDO Y CRECIENDO PARA DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR, DARLES VOZ Y LUZ A SUS REALIDADES Y SOBRE TODO SEGUIR CRECIENDO CON SOLIDARIDAD Y LUCHA.

Junto a In-Situ, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, que a través de Servicios Sociales y un convenio anual de 23.000 euros, aporta recursos para atender a las personas sin hogar, especialmente en momentos complicados por la climatología, como durante las olas de frío o de calor.

Así lo explicaba la concejala de Bienestar Social, Patricia Benito, poniendo de relevancia la “dificultad” que entraña el trabajo con las personas sin hogar. “Requiere de mucho tiempo y mucha dedicación para conseguir logros, por eso el trabajo de In-Situ es tan importante”, apuntaba.

“Puede que todos necesitemos en algún momento de la atención que se ofrece desde Servicios Sociales, de forma puntual; pero las personas sin hogar lo necesitan todo”.

Algo que, “desgraciadamente”, como leyó Carmen Alcaraz en el manifiesto por las personas sin hogar, no todo el mundo comprende. “Pero seguiremos trabajando y creciendo para defender los derechos de las personas sin hogar”.

También te puede interesar:
El ‘Proyecto Libres’ recibe el reconocimiento de Atresmedia

El ‘Proyecto Libres’ recibe el reconocimiento de Atresmedia

   El ‘Proyecto Libres’, para la prevención de la violencia de género entre jóvenes y adolescentes, recibe el reconocimiento de AtresmediaEl 'Proyecto Libres', para sensibilizar a los jóvenes de educación secundaria contra la violencia de género, que...

El Centro de la Mujer lanza la campaña ‘Hombres Igualitarios’

El Centro de la Mujer lanza la campaña ‘Hombres Igualitarios’

   El Centro de la Mujer de Alcázar de San Juan lanza la campaña ‘Hombres Igualitarios’El Centro de la Mujer de Alcázar de San Juan ha lanzado una campaña, junto a la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIG), con un decálogo para promover...

FARCAMA reunirá a más de 200 artesanos en la edición 42

FARCAMA reunirá a más de 200 artesanos en la edición 42

   FARCAMA reunirá a más de 200 artesanos participantes en una 42 edición celebrada bajo el lema ‘Legado Artesano’Patricia Franco ha detallado que esta edición volverá a contar con talleres demostrativos y actividades didácticas para escolares y un...

Periodistas asiáticos entusiasmados con los vinos de DO La Mancha

Periodistas asiáticos entusiasmados con los vinos de DO La Mancha

   Expertos de la prensa asiática entusiasmados con la calidad de los vinos DO La ManchaRecorren La Mancha en plena vendimia una misión inversa organizada por el Consejo ReguladorSociedad 4 de octubre de 2023La reciente misión inversa coordinada por el...

Las personas mayores visitan el Bosque de la Vida

Las personas mayores visitan el Bosque de la Vida

   Las personas mayores de Alcázar de San Juan visitan el Bosque de la VidaLa visita a este espacio renaturalizado es una de las actividades que desde el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan se están ofreciendo con motivo...

La bandera calatrava anuncia ya las X Jornadas Medievales

La bandera calatrava anuncia ya las X Jornadas Medievales

   La bandera calatrava anuncia ya las X Jornadas Medievales de ManzanaresLa bandera calatrava ya ondea en lo alto de las murallas del castillo de Pilas Bonas para anunciar que Manzanares vuelve a convertirse, por unos días, en encomienda de esta orden....

Núñez elogia la gestión de Valverde al frente de la Diputación

Núñez elogia la gestión de Valverde al frente de la Diputación

   Núñez elogia la gestión de Valverde al frente de la Diputación de Ciudad RealHa conocido esta mañana las principales líneas sobre las que gira la gestión en este nuevo mandatoPolítica 4 de octubre de 2023El presidente de la Diputación de Ciudad Real,...

Las obras de la Avenida de Europa finalizarán este mes

Las obras de la Avenida de Europa finalizarán este mes

   Las obras de la Avenida de Europa de Alcázar de San Juan finalizarán este mesLas obras comenzaban el pasado mes de mayo y tienen prevista su finalización a lo largo de este mes de octubre. La alcaldesa, Rosa Melchor y los concejales, Ana Isabel...

15 nuevos vehículos completan la flota de Aguas de Alcázar

15 nuevos vehículos completan la flota de Aguas de Alcázar

   15 nuevos vehículos completan la flota de Aguas de Alcázar En total, entre furgonetas, la retro excavadora, los camiones, los todoterrenos, hay una flota de 20 vehículos en Aguas de AlcázarSociedad 3 de octubre de 2023Acompañada por Alejandro Bernal,...

Vuelve el Canicross solidario de Animalcázar

Vuelve el Canicross solidario de Animalcázar

   Vuelve el Canicross solidario de AnimalcázarEl próximo domingo, 8 de octubre, a partir de las 10:00 horas, se celebrará el V Canicross solidario de Animalcázar por el Arroyo de la Serna, con el fin de recaudar fondos para la protectoraSociedad 3 de...

Minuto de silencio por las víctimas del incendio de Murcia

Minuto de silencio por las víctimas del incendio de Murcia

   El Ayuntamiento convoca un minuto de silencio por las víctimas del incendio de la discoteca de MurciaEl Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, promovido por la FEMP, convoca un minuto de silencio por todas las víctimas del incendio de Murcia de la...

DO La Mancha convoca la II Edición del Certamen de Cómic

DO La Mancha convoca la II Edición del Certamen de Cómic

   DO La Mancha convoca la II Edición del Certamen de Tira Cómica 'Vinos de la Mancha'El Consejo Regulador continua apostando por el vino y la cultura. Así, sus premios ‘Vino y Cultura 2023’ se vuelcan con el noveno arte en la convocatoria del II...

El tiempo

Banner ASJ Otoño-Invierno Teatro Emilio Gavira

Banner DO La Mancha

Banner Vw Octubre 2023

Banner Galería Marmurán Isidro Parra

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner Criptana Web Turismo

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido