El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mantenido un compromiso proactivo con la Estrategia de Detección Precoz y Vigilancia de casos durante toda la pandemia
“Contamos actualmente en los planes de contingencia establecidos por las diferentes gerencias asistenciales con una capacidad asistencial de 5.257 camas de hospitalización, 462 camas de críticos con respirador y 46 adicionales sin respirador”, ha afirmado Jesús Fernández Sanz
Política 21 de enero de 2020

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado en las Cortes regionales que “nos encontramos en este momento, que ha venido a denominarse tercera ola de la pandemia por COVID-19, con un incremento generalizado de casos en toda Europa, España y Castilla-La Mancha en las semanas precedentes”.
Así, ha explicado que la trazabilidad de los casos está siendo eficiente, ya que el promedio regional se encuentra casi en el 74 por ciento, vinculado a brotes. Pese a ello la multiplicación de casos durante el periodo de festividades de diciembre y enero ha hecho disparar las cifras de transmisión.
En las dos últimas semanas, ha dicho, hemos acumulado en la región 22.439 casos (actualizado a 19 de enero, semanas 1 y 2), 3.299 en Toledo, 7.256 en Ciudad Real, 2.804 en Cuenca, 2.304 en Guadalajara y 6.766 en Toledo.
Medidas adoptadas
Fernández Sanz ha explicado que durante toda la pandemia por COVID-19, cuando la situación epidemiológica lo requiere, “la autoridad sanitaria regional o provincial en su ámbito de competencia, mediante resolución ha venido adoptando las medidas especiales en cada ámbito territorial, con restricciones, limitaciones o prohibiciones de actividad según ha sido necesario”.
“El objetivo es evitar la transmisión del virus, de que no alcance a personas a cuya salud pueda afectar, especialmente gravemente o pueda comprometer su vida. También sin duda proteger a la red asistencial sanitaria para que pueda realizar su actividad cotidiana de atención, prevención y tratamiento ya que el resto de patologías siguen existiendo”, ha afirmado el consejero.
En este marco de medidas proporcionadas se ha venido trabajando y con buenos resultados, municipio a municipio, provincia a provincia o a nivel de área sanitaria.
El consejero de Sanidad ha recordado que “la semana pasada se tuvieron que adoptar medidas excepcionales sobre toda la provincia de Ciudad Real, utilizando además las competencias del presidente como autoridad delegada del estado de alarma para restringir la circulación entre municipios y adelantar la limitación nocturna de la movilidad, el llamado toque de queda”.
Conforme a la evolución epidemiológica, al igual que se han adoptado en otras comunidades autónomas, la situación ha llevado a adoptar medidas excepcionales durante diez días inicialmente (sujetos a evaluación y seguimiento constantes), con el objeto de evitar la transmisión comunitaria del coronavirus.
Este lunes, en una reunión extraordinaria, el Consejo de Gobierno evaluó la información de la Dirección General de Salud Pública, estableciendo un marco de medidas especiales nivel 3 reforzadas en todo el territorio de Castilla-La Mancha, ante el avance de la incidencia de la epidemia por coronavirus.
Por todo ello, Fernández Sanz destacó que “hemos tenido como Gobierno un compromiso muy proactivo con la estrategia de detección precoz y vigilancia, en la que vienen trabajando de la mano desde hace meses los recursos de Atención Primaria y de Salud Pública, reforzados con rastreadores en el ámbito sanitario, en las delegaciones y con el apoyo de efectivos militares para dicha labor”.
Además, la incorporación de recursos humanos, principal valor de nuestro sistema, ha llegado a superar los 9.000 efectivos en todas las categorías profesionales.
Solo el Servicio de Salud durante 2020 ha dotado de más de 420 (406,7 asignados) millones de euros específicos a este contexto; más de 167 millones en personal, 211 millones en suministros y más de 27 millones en inversiones tanto centralizadas como descentralizadas, en equipamiento y en adaptación de infraestructuras principalmente.
“Contamos actualmente en los planes de contingencia establecidos por las diferentes gerencias asistenciales con una capacidad asistencial de 5.257 camas de hospitalización, 462 camas de críticos con respirador y 46 adicionales sin respirador”, ha indicado.
Todo este esfuerzo, ha continuado, sin dejar de trabajar en las inversiones estratégicas para nuestro Sistema Sanitario público en materia de infraestructuras, de equipamiento y tecnología sanitaria, y en la formación especializada de nuevos profesionales, el futuro del sistema.
Camas de críticos
Castilla-La Mancha pudo dotarse en los momentos más graves de la llamada primera ola de 535 puestos de atención a pacientes críticos durante el periodo más duro de la pandemia de COVID, donde partiendo de una estructura de 164 unidades a 535 puestos, que en este momento son nuestra base estructural para cualquier situación que pudiéramos tener en el futuro.
“Este es el marco en el que podremos dar seguridad y fiabilidad a nuestros pacientes cuando lo necesiten, con los equipos complementarios disponibles, respiradores y resto de aparataje tecnológico, así como formando a los profesionales que al final son quienes aseguran la utilización pertinente de los recursos”, ha afirmado Fernández Sanz.
El consejero de Sanidad ha querido agradecer a todo el personal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, de Atención Primaria, Hospitales, Transporte Sanitario, de Salud Pública, y a la población en general “su implicación y esfuerzo para contener esta pandemia, así como a la gran mayoría de la población, que ha intentado, independientemente de la fecha y el lugar, mantener al máximo las medidas de prevención de la transmisión de la infección”.
Estamos en el principio del “principio del fin” de esta pandemia, ha recalcado Fernández Sanz, con la llegada de la vacuna, “pero tenemos por delante muchos meses en los que debemos seguir manteniendo todas estas medidas ya aprendidas, aunque puedan suponer una alteración de la que venía siendo nuestra costumbre anterior”.
“Estamos más cerca, pero aún queda; es entendible el cansancio, el agotamiento, la desconfianza, la fatiga, pero nos queda realizar de forma sostenida este esfuerzo durante este periodo adicional al ya vivido”, ha concluido el consejero.
Ayuno intermitente ¿la cura de todo o una mentira?
Ayuno intermitente ¿la cura de todo o una mentira?Últimamente todo el mundo habla de los famosos ayunos intermitentes. Un remedio casi mágico y la solución a muchos problemas de salud, incluyendo el exceso de peso. Pero ¿qué es el “ayuno intermitente”? ¿Es...
La bandera saharaui ondea en la fachada del Ayuntamiento
La bandera saharaui ondea en la fachada del Ayuntamiento de Argamasilla de AlbaLos tres grupos políticos municipales acordaron expresar su apoyo y solidaridad al pueblo saharaui con motivo de los 45 años de la proclamación de la Independencia de la República...
El Hospital Mancha Centro difunde hábitos de vida saludable para ayudar a prevenir el cáncer entre 350 escolares
El Hospital Mancha Centro difunde hábitos de vida saludable para ayudar a prevenir el cáncer entre 350 escolares de Alcázar de San JuanObligados por la pandemia provocada por el coronavirus, el curso constará de dos sesiones virtuales en la que los niños y niñas...
El Teatro Ayala vuelve a abrir sus puertas
El Teatro Ayala vuelve a abrir sus puertasAsí lo ha anunciado la concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, tras el paso de la localidad a las medidas de nivel 2, que permiten la apertura de teatros con la limitación a un tercio de su aforo máximo...
La región tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma
Castilla-La Mancha tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad AutónomaSe han registrado 173 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Guadalajara ha registrado 74 casos, Toledo 51,...
El 1 de marzo abre sus puertas el Punto de Inclusión Digital del Centro Infanto-Juvenil
El 1 de marzo abre sus puertas el Punto de Inclusión Digital del Centro Infanto-Juvenil en Argamasilla de AlbaUn espacio donde los usuarios y usuarias, además de contar con Internet y wifi gratuita, podrán realizar diversas gestiones relacionadas con la...
El Gobierno regional estudiará la próxima semana la flexibilización del toque de queda
El Gobierno regional estudiará la próxima semana la flexibilización del toque de queda pero mantendrá probablemente el cierre perimetral de la regiónGarcía-Page ha avanzado que la vacunación se extenderá pronto a otros colectivos: “la semana del 8 de marzo vamos...
“Cuando dejamos a un lado el ruido político es posible el acuerdo que beneficia a la población”
“Cuando dejamos a un lado el ruido político es posible el acuerdo que beneficia a la población”El Secretario General del PSOE de Alcázar de San Juan, Gonzalo Redondo, destaca la importancia del acuerdo alcanzado en el Pleno Ordinario del mes de febrero sobre...
Se crea la hoja de ruta para cumplir el cien por cien del Plan Funcional del Hospital General
Se crea la hoja de ruta para cumplir el cien por cien del Plan Funcional del Hospital General de TomellosoAyer jueves, 25 de febrero, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, mantuvo una reunión de trabajo con el Consejero de Sanidad del Gobierno de...
La bandera saharaui ondea en el balcón del Ayuntamiento
La bandera saharaui ondea en el balcón del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan Con motivo del 45 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática que se celebra el sábado 27 de febreroSociedad 26 de febrero de 2021La bandera saharaui...
Ningún municipio supera la docena de casos detectados en la última semana en la comarca de La Mancha
Ningún municipio supera la docena de casos detectados en la última semana en la comarca de La ManchaAlcázar de San Juan pasa de los 17 a los 6 contagios y Campo de Criptana cuenta con un único caso positivo, solo Herencia que pasa de 8 a 10, Pedro Muñoz que...
La Casa Malpica muestra ‘Una mirada a la cooperación al desarrollo’
La Casa Malpica muestra 'Una mirada a la cooperación al desarrollo'El Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo expone fotografías e información de los proyectos que el Ayuntamiento de Manzanares financia en países en vías de desarrolloCultura 26 de febrero...
La Policía Local ha formulado 50 denuncias por infracciones durante el estado de alarma en 2021
La Policía Local de Argamasilla de Alba ha formulado 50 denuncias por infracciones durante el estado de alarma en 2021Con las medidas de Nivel II el aforo máximo permitido en el interior de los locales de ocio es del 50 %, manteniéndose la prohibición del...
La región acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos
Castilla-La Mancha acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentosLa acreditación de los primeros enfermeros y enfermeras supone un paso importante para que estos profesionales...
Ocho alumnas-trabajadoras finalizan la formación en ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’
Ocho alumnas-trabajadoras finalizan la formación en 'Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales'Gracias al Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) y a la reciente aprobación de un nuevo proyecto presupuestado...
ASECEM presenta su nueva Junta Directiva con Mariano Díaz-Miguel como presidente de la asociación
ASECEM presenta su nueva Junta Directiva con Mariano Díaz-Miguel como presidente de la asociación de Alcázar de San JuanEl salón de plenos del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha acogido la presentación de la nueva Junta Directiva de la Asociación de...
Los cuatro equipos federados del Baloncesto Criptana disputan este fin de semana una nueva jornada
Los cuatro equipos federados del Baloncesto Criptana disputan este fin de semana una nueva jornadaLos cuatro equipos federados del Baloncesto Criptana disputan este fin de semana una nueva jornada, destacando la vuelta a la misma del equipo senior...
Aguas de Alcázar repara una nueva avería en la tubería que abastece al depósito de San Isidro
Aguas de Alcázar repara una nueva avería en la tubería que abastece al depósito de San Isidro, evitando incidencias en el suministro a la población La avería se originó a las 13:32 h del mediodía de ayer y quedó reparada a las seis de la tarde. La rápida...
Cultura reabre el Teatro Municipal con el espectáculo “Esperando a Godot”
Cultura reabre el Teatro Municipal con el espectáculo “Esperando a Godot”Será el 7 de marzo con un aforo reducido al 30 % por las medidas decretadasCultura 25 de febrero de 2021"Teatro seguro, aforo al 30 %". Con estas premisas, el Ayuntamiento de Tomelloso va a...
Continúa el descenso de casos y de hospitalizados por COVID-19 en la región
Continúa el descenso de casos y de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La ManchaSe han registrado 141 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 62 casos, Guadalajara 34, Ciudad Real 29, Albacete 8 y Cuenca 8. Los...
El Pleno aprueba el Plan de Igualdad y una modificiación presupuestaria como ejes centrales del orden día
El Pleno aprueba el Plan de Igualdad y una modificiación presupuestaria como ejes centrales del orden día en HerenciaEste miércoles se celebraba una nueva sesión del Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Herencia con dos puntos que han centrado el trascurso...
Abengózar critica la «hipocresía» de Núñez: «Tarda un año en trasladar su sede, pero pide con vehemencia el Hospital de Toledo
Abengózar critica la "hipocresía" de Núñez: "Tarda un año en trasladar su sede, pero pide con vehemencia el Hospital de Toledo "De poco sirve que se cambien de edificio y sigan teniendo una directiva que es la misma que tuvo Cospedal", afirma la portavoz...
Conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, centrado este año en la mujer en la ciencia
Conmemoración del 8M en Daimiel, Día Internacional de la Mujer, centrado este año en la mujer en la ciencia'conCIENCIA. 10 mujeres científicas' es el lema que este año preside los actos de conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se celebrarán en...
Concentración en el Hospital La Mancha Centro en defensa de la Sanidad pública
Concentración en el Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan en defensa de la Sanidad públicaEl próximo sábado 27 de febrero en decenas de localidades de todas las comunidades autónomas se van a llevar a cabo movilizaciones en defensa de la sanidad...