El PSOE destaca el carácter solidario de los Fondos europeos, que recibirá y aplicará la región, en el Plan Castilla-La Mancha Avanza
Destaca la parlamentaria socialista, Ana Isabel Abengózar, el carácter solidario y no reintegrable de esta ayuda de 140.000 millones de euros, que igualmente llegará a la región, “pese a los palos en la rueda del PP también en Europa”.
Explica en qué consistirá el Plan Castilla-La Mancha Avanza, que este jueves era presentado en las Cortes regionales y al que se han presentado 429 proyectos. Plantea para el horizonte 2021-2027, más de 5.500 millones de euros, para unos 2.000 proyectos de inversión pública
Política 19 de febrero de 2021

La diputada regional del PSOE, Ana Isabel Abengózar, considera que los Fondos europeos, serán la respuesta para afrontar la recuperación y superar la crisis; no en vano, esa respuesta que se llama `Next Generation´, de 140.000 millones de euros, supone la mayor movilización de recursos de la historia.
Destaca la parlamentaria socialista el carácter solidario y no reintegrable de esta ayuda, y el papel “determinante” del Gobierno de España –dice- que junto a países como Francia, Italia o Alemania ha supuesto para que más del 50% sean ayudas directas y no créditos a devolver.
Y ello, señala Abengózar, “pese a los palos en la rueda del PP también en Europa, el cual estuvo poniendo trabas para que esos fondos, que hoy son una realidad para Castilla-La Mancha, no lo fueran tanto”.
Desde hace meses nuestra región, como el resto de CCAA, conoce cuál será el mecanismo y los criterios de reparto, así como los pormenores del Plan nacional de Recuperación y Resiliencia, en el que como informa la diputada socialista se sigue trabajando, pues el plazo está abierto hasta el 30 de abril.
Precisamente en él, en sus cuatro ejes: Transición ecológica, Transformación digital; Igualdad de género y Cohesión social y territorial; así como en sus diez políticas palanca, se ha basado el Plan Castilla-La Mancha Avanza, que este jueves era presentado en las Cortes regionales por el Gobierno de la región.
Un plan “adaptado a nuestro territorio”, añade Ana Isabel Abengózar, y conformado en esas diez políticas, que van desde agenda urbana y rural para lucha contra despoblación, al impulso de las infraestructuras o la transición energética justa e inclusiva, pasando por promover una administración para el siglo XXI, la modernización de tejido industrial, de las pymes e impulso del turismo, la ciencia y el sistema de salud, la educación, la economía de los cuidados, o el desarrollo de la cultura y el deporte.
“Lo más importante es tener en cuenta que cuanto más unidos estemos, mayor será la movilización de recursos, y el Gobierno de Castilla-La Mancha lleva meses trabajando en esto para que la recuperación y la salida de la crisis sea cosa de todos”, explica la diputada regional del PSOE
Un plan regional, en el que la colaboración público-privada va a ser muy importante, y en el que se encuentran participando la sociedad civil y los agentes económicos. Como resultado de este proceso participativo, se han presentado 429 proyectos; y para el horizonte 2021-2027 que se plantea el Gobierno regional, habría disponibles más de 5.500 millones de euros, para unos 2.000 proyectos de inversión pública en la Comunidad Autónoma.
“Como no podía ser de otra manera, el grupo socialista en Castilla-La Mancha tiene la mano tendida al Gobierno regional, ahora esperamos que el resto de grupos parlamentarios se unan a la invitación que se les ha hecho, para sumar esfuerzos”, ha finalizado indicando.
Inauguración de la nueva sala ‘Luisa Alberca Lorente’ en la Casa de Cultura en reconocimiento a la escritora alcazareña
Inauguración de la nueva sala 'Luisa Alberca Lorente' en la Casa de Cultura de Alcázar de San Juan en reconocimiento a la escritora alcazareñaLa Casa de la Cultura acoge desde este lunes, día 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, un espacio que se ha...
El TSJCLM deniega suspender cautelarmente la aplicación Ocio Responsable en Castilla-La Mancha en el acceso a establecimientos hosteleros de la región
El TSJCLM deniega suspender cautelarmente la aplicación Ocio Responsable en Castilla-La Mancha en el acceso a establecimientos hosteleros de la región La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCLM no entra en el fondo del recurso presentado por la...
Tres provincias de Castilla-La Mancha no tienen casos positivos en Residencias de Mayores tras la vacunación contra el COVID-19
Tres provincias de Castilla-La Mancha no tienen casos positivos en Residencias de Mayores tras la vacunación contra el COVID-19Las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca no tienen casos positivos en Residencias de Mayores. Guadalajara tiene tres centros...
Rosa Melchor:”Las mujeres estamos en primera línea frente al COVID-19”
Rosa Melchor:”Las mujeres estamos en primera línea frente al COVID-19”Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa de Alcázar de San Juan ha puesto en valor la labor imprescindible de las mujeres durante la pandemia, tanto en el ámbito profesional...
Caballero reclama un lugar destacado para la igualdad entre hombres y mujeres en la recuperación socioeconómica de la provincia
Caballero reclama un lugar destacado para la igualdad entre hombres y mujeres en la recuperación socioeconómica de la provinciaLa enfermera Eloisa Fernández ha recibido el V Premio por la Igualdad de manos del presidente de la DiputaciónSociedad 8 de marzo de...
Nieva defiende una sociedad más justa e igualitaria sin discriminación por razón de género
Nieva defiende una sociedad más justa e igualitaria sin discriminación por razón de géneroMensaje del alcalde de Manzanares con motivo del Día Internacional de la MujerSociedad 8 de marzo de 2021El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha expresado su "rotundo...