Una exposición muestra la indumentaria de la Semana Santa quintanareña su historia y su evolución
El Centro Cultural “El Recreo” acoge desde hoy y hasta el próximo 12 de abril una exposición sobre la indumentaria de la Semana Santa desde sus inicios hasta nuestros días
Dentro de los actos programados con motivo de la Semana Santa de Quintanar de la Orden, la Junta de Cofradías, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y el historiador Zacarías López-Barrajón Barrios, ha organizado una exposición en el Centro Cultural “El Recreo” bajo el título “La indumentaria de la Semana Santa quintanareña. Historia y evolución”, que ha sido inaugurada este sábado, 7 de marzo.
En el acto inaugural han estado presentes el comisario de la muestra, Zacarías López-Barrajón; la concejala de Cultura, Verónica Sánchez; concejales de la Corporación Municipal; el presidente de la Junta de Cofradías, Santiago Añover y miembros de su junta directiva.
Agradecer al comisario de la exposición el trabajo llevado a cabo con un excelente resultado, así como a todas las personas e instituciones que han hecho posible que pueda llevarse a cabo. Santiago Añover, presidente de la Junta de Cofradías.
Añover apuntaba que actos como estos ayudan a engrandecer la Semana Santa quintanareña y suman en positivo para conseguir la declaración de Interés Turístico Nacional algo por lo que están trabajando desde hace tiempo.
Por su parte, el comisario de la muestra, Zacarías López-Barrajón se encargaba de explicar la exposición que muestra la indumentaria de la Semana Santa desde los años cuarenta hasta nuestros días.
Una primera zona está dedicada a la indumentaria de niños con pinceladas musicales con referencias a las Bandas de Cornetas y Tambores; otra zona con indumentaria imaginera; le sigue un recorrido por la indumentaria actual. Además la exposición se complementa con fotografías de momentos específicos de la Semana Santa de ayer y de hoy; además de detalles y objetos curiosos y una amplia información a través de paneles de los que se podrá empapar el visitante. Zacarías López-Barrajón, comisario de la muestra.
Por último, la concejala de Cultura, Verónica Sánchez cerraba el acto agradeciendo a Zacarías el esfuerzo realizado para llevar a cabo esta exposición, así como a todas las personas que han puesto a disposición el material que se encuentra en la muestra.
Agradecer el trabajo de la Junta de Cofradías y las personas que año tras año hacen que Quintanar esté presente, que la tradición permanezca viva y que sea, además, orgullo de todo los quintanareños. Verónica Sánche, concejala de Cultura.
Tras finalizar las intervenciones, la Junta de Cofradías ha hecho entrega a Zacarías de un obsequio en agradecimiento a su dedicación y el trabajo realizado en la exposición.
Recordar que la exposición podrá visitarse hasta el 12 de abril de martes a sábado de 17 a 21.30 horas; los domingos de 10 a 14.30 horas y de Jueves Santo a Domingo de Resurrección de 12 a 14 horas.
También te puede interesar:
García-Page celebra la creación de un banco de libros el próximo curso escolar
Emiliano García-Page, ha celebrado hoy la próxima creación de un banco de libros de texto…
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura
El proceso de implantación se está realizando de forma paulatina por toda la geografía..
Rutas interpretadas con motivo del Día Internacional de las Montañas
El Gobierno de CLM ha organizado diversas actividades y rutas interpretadas en los espacios naturales de la región…
Más de 1.000 participantes en el XXVII Cross de la Constitución
Organizado por el Club Deportivo El Porvenir y el Instituto Municipal de Deportes…
La prueba del talón diagnosticará hasta “cuarenta posibles enfermedades”
El jefe del Gobierno castellanomanchego ha recordado que “cuando tomé posesión eran diez”..
Dos residentes del Hospital Mancha Centro premiados en el XI Concurso de Casos Clínicos
Organizado por el SESCAM, con la colaboración del Laboratorio Almirall y la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos…