La Casa Malpica muestra ‘Una mirada a la cooperación al desarrollo’
El Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo expone fotografías e información de los proyectos que el Ayuntamiento de Manzanares financia en países en vías de desarrollo
Cultura 26 de febrero de 2021

El Ayuntamiento de Manzanares destina anualmente una partida de 22.000 euros para financiar proyectos de cooperación al desarrollo que realizan siete organizaciones no gubernamentales en diferentes países del planeta. Para dar a conocer esos proyectos, el Consejo Local de Cooperación al Desarrollo presenta en la Casa Malpica la exposición fotográfica ‘Una mirada a la cooperación al desarrollo’.
La reapertura de los Museos de Manzanares nos permite disfrutar en la Casa Malpica de una nueva exposición temporal. Se trata de la titulada ‘Una mirada a la cooperación al desarrollo’, en la que en cerca de una veintena de montajes se muestran fotografías e información de los siete proyectos de cooperación internacional que financia el Ayuntamiento de Manzanares en países en vías de desarrollo.
Con esta muestra, promovida por el Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo, se da a conocer el trabajo que están haciendo diferentes ONG gracias a la ayuda internacional, en la que se incluye la aportación de la ciudad de Manzanares a través de una partida municipal de 22.000 euros. Según Isabel Quintanilla, concejala de Cooperación al Desarrollo, esta exposición es también un agradecimiento a la ciudadanía y pone en valor la labor de cada organización.
Durante la apertura de la exposición, Quintanilla dijo que aunque el mundo vive desde hace un año una crisis social, económica y sanitaria, en países como el nuestro contamos con servicios estructurados y eficaces que dan respuesta a todas las personas. Sin embargo, no ocurre así en otros lugares y hay países que necesitan que también dirijamos a ellos nuestra mirada. «Tenemos que mirar a esos países con pobreza, con sistemas sanitarios defectuosos y sistemas educativos que no llegan a todos», según la concejala.
Con las fotografías aportadas por las ONG que llevan a cabo estos proyectos, el fotógrafo Germán Molina-Prados ha realizado una selección y ha elaborado las composiciones que podemos ver desde este jueves en la sala de exposiciones temporales de la Casa Malpica. «He tratado de reflejar el trabajo que hacen en cada país», explicó en el sencillo acto inaugural al que, por turnos, acudieron representantes de las distintas organizaciones del Consejo Local de Coooperación.
La muestra hace un recorrido en imágenes por los proyectos de cada organización. La Asociación Hausa mantiene dos casas de enfermos para refugiados saharauis en Argel, con servicios básicos de alimentación, higiene, limpieza y medicamentos.
La Fundación Siempre Adelante lleva a cabo un proyecto de placas solares en la escuela infantil y residencia Carmen Sallés de Timor Occidental. Manos Unidas desarrolla un proyecto para que jóvenes y mujeres puedan tener formación profesional en Burkina Faso. Por su parte, Cruz Roja Española destina la ayuda de Manzanares a un proyecto de gestión de un banco de sangre en Tanzania.
La exposición también muestra el trabajo de la Asociación Cielo 133, de formación en hostelería y restauración en un albergue en Etiopía; el de la Fundación Kirira en África con el vallado perimetral de una escuela para evitar ataques de animales y personas no deseadas; y el de Solman, que ha permitido construir un pozo de agua potable en Togo.
‘Una mirada a la cooperación al desarrollo’ se puede visitar en el horario habitual de la Casa Malpica, en la que se ubican el Museo del Queso Manchego y el Archivo-Museo Ignacio Sánchez Mejías, en la calle Monjas.
El público infantil se convierte en protagonista en abril, el ‘Mes de las Letras’
El público infantil se convierte en protagonista en abril, el 'Mes de las Letras' en Argamasilla de Alba Abril, mes de las letras, ha llegado cargado de cultura y actividades en los Centros Educativos de Primaria de Argamasilla de Alba, que entre otras figuras,...
La región registra 393 nuevos casos por infección de coronavirus
Castilla-La Mancha registra 393 nuevos casos por infección de coronavirus Por provincias, Toledo ha registrado 165 casos, Guadalajara 120, Ciudad Real 69, Cuenca 25 y Albacete 14. Los hospitalizados en cama convencional por COVID-19 son 297 y los ingresados en...
Inminente inicio de la rehabilitación de la iglesia de la Asunción gracias al apoyo municipal
Inminente inicio de la rehabilitación de la iglesia de la Asunción gracias al apoyo municipalEl Ayuntamiento aporta 300.000 euros en la intervención que se llevará a cabo en las fachadas sur y oeste del templo parroquialSociedad 16 de abril de 2021 El inicio de...
El Gobierno regional buscará la tutela judicial para toma de medidas de contención una vez finalice el estado de alarma
El Gobierno de Castilla-La Mancha buscará la tutela judicial para toma de medidas de contención una vez finalice el estado de alarmaMartínez Guijarro ha señalado que existen herramientas para poder tomar medidas de contención de la expansión del virus: “Ya hemos...
Herencia reduce drásticamente los casos mientras Tomelloso y Manzanares los elevan hasta la cincuentena
Herencia reduce drásticamente los casos mientras Tomelloso y Manzanares los elevan hasta la cincuentena Herencia consigue reducir sus contagios desde los 34 de la semana pasada hasta los 14 actuales, sin embargo, Manzanares eleva sus casos detectados desde los...
La Guardia Civil incauta un paquete de «cocaína rosa» o «Venus», la nueva droga psicodélica altamente peligrosa
La Guardia Civil incauta un paquete de "cocaína rosa" o "Venus", la nueva droga psicodélica altamente peligrosa Han sido detenidas dos personas en relación con estos hechos. Se trata de un nuevo estupefaciente altamente peligroso que puede provocar consecuencias...