Caballero ofrece a la Guardia Civil más de 40 desfibriladores para puedan hacer frente a emergencias, especialmente en las zonas rurales
Ha puesto de manifiesto, antes de repasar las inversiones de la Diputación en dependencias y casas cuartel de la provincia, que se trata de un programa pionero en España que “salva vidas”
Sociedad 21 de febrero de 2021

El Palacio de la Diputación ha servido de escenario para la reunión de trabajo que ha mantenido el presidente de la institución, José Manuel Caballero, con el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real, Juan Antonio Valle Gómez. Acompañados por los vicepresidentes Manuel Martínez López-Alcorocho y David Triguero, así como el comandante Félix Mateo Aparicio Ocaña, han tratado diversos proyectos que tienen que ver con la colaboración que mantiene la Administración provincial y la Guardia Civil en la provincia, entre ellos el programa de obras de rehabilitación y mejora de casas cuartel y dependencias del cuerpo, cuya ejecución se ha retrasado por la crisis del coronavirus.
Caballero le ha explicado a Valle durante el encuentro que tienen previsto adquirir, al igual que han hecho para la Policía Nacional en las diversas comisarías de la provincia y para los coches patrulla, más de 40 desfibriladores, por un importe cercano a los 60.000 euros, con el objetivo de que instalaciones de la Guardia Civil y los vehículos en los que prestan servicio las dotaciones rurales y las de tráfico sean provistos de un desfibrilador, ya que, en muchas ocasiones, «son los primeros en acudir cuando se produce un aviso y es de suma importancia esta herramienta en caso de parada cardiorrespiratoria”. Se trata de poder salvar vidas con una atención inmediata, especialmente en zonas alejadas de la capital y de los núcleos de referencia que cuentan con hospitales.
De llevarse a cabo esta dotación de desfibriladores, así como el correspondiente programa de formación especializada en el manejo de los mismos, se trataría de un programa pionero a nivel de toda España que redundaría también en beneficio de los efectivos del instituto armado que pudieran sufrir una parada cardiorrespiratoria, así como del conjunto de la población de las demarcaciones en las que actúa la Guardia Civil. Caballero se ha dirigido formalmente al Teniente Coronel Jefe de la Comandancia para que estudien con sus superiores implantar estos equipos, como ya se ha hecho con la Policía Nacional en la capital y en las localidades de la provincia que cuentan con comisarías.
Mejora de cuarteles y dependencias
Otro de los asuntos abordados, que conlleva el incremento de la seguridad en las zonas rurales, ha sido la ejecución de los convenios mediante los que la Diputación contribuye al arreglo y rehabilitación de los cuarteles de la Guardia Civil que están operativos en el territorio provincial. En concreto, la comisión mixta que se encarga de establecer y determinar las prioridades, ha acordado llevar a cabo un total de 21 actuaciones en 15 localidades y en la capital de la provincia con cargo a los ejercicios de 2020 y 2021. El teniente coronel Valle ha agradecido a la Diputación la importante inversión que ha destinado a la mejora de las casas cuarteles, puesto que asciende a 100.000 euros.
En concreto, en la Comandancia de Ciudad Real se instalará una rampa plegable en el acceso a la intervención de armas, de adecuarán los baños de las dependencias oficiales y también las instalaciones de la unidad de la policía judicial con una inversión de 33.463’59 euros. En Malagón se procederá al cambio de ubicación de la Oficina de Atención al Ciudadano (1.802’90 euros), al igual que en Almodóvar del Campo (6.558’20 euros) y en Puertollano se habilitará un nuevo depósito de armas (7.225’58 euros).
En Almadén se llevarán a cabo dos intervenciones, la separación de los vestuarios de las dependencias oficiales (1.391’50 euros) y se repararán las bajantes de la plantas primera y baja (9.877’96 euros). También se han proyectado sendas actuaciones en Villanueva de la Fuente, la sustitución de la chimenea de calefacción (1.179’75 euros) y la rehabilitación de la instalación eléctrica de las dependencias oficiales (5.472’83 euros).
Por otro lado, en Villamanrique se construirá una rampa de acceso al acuartelamiento con un presupuesto de 3.018’71 euros, en Daimiel se adecuará la instalación de calefacción en cinco pabellones con una inversión de 12.383’14 euros y en Puerto Lápice se sustituirán las puertas de entrada en las dependencias oficiales (1.210 euros) al igual que en Herencia (1.890’02 euros).
Del mismo modo, en Alcázar de San Juan se repararán dos puertas, la que da acceso al acuartelamiento (3.619’81 euros) y la que da paso a las dependencias oficiales (2.418’78 euros). En Villanueva de los Infantes se instalará una reja en la venta de intervención de armas (195’23 euros), en Fuencaliente se sustituirán las ventanas en las dependencias oficiales (6.040’53 euros), en Herrera de la Mancha se instalarán luminarias por 341’22 euros, en Alcolea de Calatrava se reparará la escalera de entrada con un presupuesto de 560’70 euros y en Tomelloso se realizarán obras en la caseta de ventilación por 1.176’40 euros.
Inauguración de la nueva sala ‘Luisa Alberca Lorente’ en la Casa de Cultura en reconocimiento a la escritora alcazareña
Inauguración de la nueva sala 'Luisa Alberca Lorente' en la Casa de Cultura de Alcázar de San Juan en reconocimiento a la escritora alcazareñaLa Casa de la Cultura acoge desde este lunes, día 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, un espacio que se ha...
El TSJCLM deniega suspender cautelarmente la aplicación Ocio Responsable en Castilla-La Mancha en el acceso a establecimientos hosteleros de la región
El TSJCLM deniega suspender cautelarmente la aplicación Ocio Responsable en Castilla-La Mancha en el acceso a establecimientos hosteleros de la región La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCLM no entra en el fondo del recurso presentado por la...
Tres provincias de Castilla-La Mancha no tienen casos positivos en Residencias de Mayores tras la vacunación contra el COVID-19
Tres provincias de Castilla-La Mancha no tienen casos positivos en Residencias de Mayores tras la vacunación contra el COVID-19Las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca no tienen casos positivos en Residencias de Mayores. Guadalajara tiene tres centros...
Rosa Melchor:”Las mujeres estamos en primera línea frente al COVID-19”
Rosa Melchor:”Las mujeres estamos en primera línea frente al COVID-19”Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa de Alcázar de San Juan ha puesto en valor la labor imprescindible de las mujeres durante la pandemia, tanto en el ámbito profesional...
Caballero reclama un lugar destacado para la igualdad entre hombres y mujeres en la recuperación socioeconómica de la provincia
Caballero reclama un lugar destacado para la igualdad entre hombres y mujeres en la recuperación socioeconómica de la provinciaLa enfermera Eloisa Fernández ha recibido el V Premio por la Igualdad de manos del presidente de la DiputaciónSociedad 8 de marzo de...
Nieva defiende una sociedad más justa e igualitaria sin discriminación por razón de género
Nieva defiende una sociedad más justa e igualitaria sin discriminación por razón de géneroMensaje del alcalde de Manzanares con motivo del Día Internacional de la MujerSociedad 8 de marzo de 2021El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha expresado su "rotundo...