La Asociación Cultural Venta de Borondo estrena el podcast ‘En un lugar del patrimonio’
Desde la asociación aseguran que “están muy contentos y satisfechos con la acogida del primer episodio y que ya tienen varias ideas para el segundo”. Además, han lanzado un nuevo concurso en redes sociales para este verano al que han llamado ‘¿Sabes más que Cervantes?’ con retos y sorteos
Sociedad 18 de julio de 2020

La Asociación Venta de Borondo y Patrimonio Manchego se adentra en el mundo del podcasting con el proyecto “En un lugar del patrimonio” que la asociación ha puesto en marcha ante el parón de la actividad presencial que habitualmente realizan. Con esta nueva vía de comunicación que ofrecen los podcasts, pretenden “dar a conocer nuestro patrimonio manchego y la Venta de Borondo, mediante varios programas que irán publicando y que pueden escucharse de forma online” tal y como ha explicado la vicepresidenta de la asociación Silvia García de la Camacha.
El pasado lunes lanzaron el primer capítulo podcast en YouTube y en la plataforma Ivoox, y “la repercusión ha sido muy buena, estamos muy satisfechos y contentos ya que somos principiantes, pero ha gustado y la gente nos pregunta por el segundo” ha dicho de la Camacha. De cara a la segunda edición para la que aun no tienen fecha concreta, ha adelantado que “ideas hay muchas, como hablar sobre el patrimonio natural, materiales tradicionales de construcción o alternativas para hacer este verano en la provincia ciudadrealeña”.
Por otro lado, de cara al verano, la asociación ha lanzado un concurso a través de sus redes sociales a bajo el título “¿Sabes más que Cervantes?”. Una prueba, con la que sorprenderán a los participantes con cinco retos en los que habrá que descubrir diferentes cuestiones. La primera prueba, será adivinar imágenes de varias localizaciones “cuyos resultados habrá que escribir mediante mensajes privados a la asociación”. Con los participantes que acierten todos los retos, según ha indicado de la Camacha, “haremos un sorteo de merchandising de la asociación”.
Opciones virtuales
Respecto a la suspensión de las visitas guiadas a la Venta de Borondo por la crisis sanitaria, la vicepresidenta ha recordado que se existen varias opciones para visitarla de forma virtual. Opciones que pasan por fotos 360º que se encuentran en Google Maps y también un modelo digital en 3D al que se puede acceder desde la web de la asociación.
También te puede interesar:
Ya son 93 los pacientes ingresado por Covid-19 en el Hospital Mancha Centro
Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 6.679 nuevos casos por infección de coronavirus, correspondientes a los datos de viernes, sábado y domingo…
El sector hostelero se concentra para pedir más ayudas directas y dejar de sentirse “solos y humillados”
Un gremio especialmente castigado por las medidas implantadas desde que comenzara la pandemia…
La Interprofesional de melón y sandía se suma a la campaña de apoyo a los regantes del Alto Guadiana
La asociación regional expresa su total rechazo a unos recortes de agua que “suponen acabar con el 10% de nuestra producción”…
Las Fuerzas de Seguridad intensificarán los controles para garantizar que se cumplen las medidas especiales
Es una de las medidas que se van a llevar a cabo las próximas semanas tras la Junta de Seguridad celebrada esta mañana…
Abengózar reclama a Núñez «unidad, empatía y responsabilidad» ante las nuevas medidas para frenar el avance de la pandemia
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha reclamado hoy al presidente regional del PP, Paco Núñez…
El Ayuntamiento solicita la declaración de Quintanar como zona catastrófica por los daños ocasionados por la borrasca Filomena
La borrasca ha afectado gravemente al funcionamiento de los servicios públicos, causando daños en infraestructuras y bienes…