

Exitosa la Ruta del crimen, accidentes y otros hechos luctuosos realizada en Quintanar
FOTOS: ANTONIO ZARAGOZA
Dentro de las Rutas de Otoño organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, tenía lugar, la noche del pasado viernes, la segunda ruta, en esta ocasión dedicada a crímenes, accidentes y otros hechos luctuosos.
Alrededor de setentas personas participaban en la noche del pasado viernes en la segunda ruta de otoño “Ruta del crimen, accidentes y otros hechos luctuosos” organizada desde el Consistorio quintanareño y que tuvo como guía al historiador, Zacarías López-Barrajón.
Desde la Plaza de la Constitución partía esta ruta, que recorrió parte del Casco Histórico del municipio mientras Zacarías narraba y explicando algunos de los crímenes y asesinatos que se han ido desarrollando en la localidad ciudad durante su historia desde mediados-finales del siglo XIX hasta nuestros días.
Lo que se trata es de hacer un recorrido por distintos crímenes, sucesos en los que ha fallecido alguien por alguna casualidad o accidentes sonados que muchas de las personas que participan pueden recordar. Haremos un recorrido desde mediados del siglo XIX hasta al más actual crimen que saltó a la prensa hace unas semanas y que sucedió a las afueras de la localidad.
En ese sentido, López-Barrajón confirmaba que con la investigación se ha descubierto que existe un gran número de casos de una u otra forma.
Estudiando, investigando y hablando con gente hemos descubierto que hay bastantes sucesos por eso, siempre hay que estudiarlo bien y hacer una selección adecuada haciéndolo con el mayor tacto posible y sin meternos en cuestiones que puedan resultar dolorosas o que puedan herir sensibilidades. Zacarías López-Barrajón, guía al historiador.
Destacaba que, además de los accidentes y crímenes que se pueden conocer por el boca a boca, otros muchos aparecen en bibliografías, en prensa, oficios de juzgado, etc.
Según explicaba el historiador, dada la alta demanda que ha tenido la ruta, se hará otro pase más adelante.

También te puede interesar
El Comité de Seguridad y Salud Laboral del SESCAM aprueba el procedimiento para la atención de los profesionales de emergencias sanitarias que intervienen en incidentes críticos
El Comité Sectorial de Seguridad y Salud Laboral del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha aprobado esta semana el procedimiento de atención dirigido a profesionales…
Exposición virtual sobre ‘Legados de la Tierra, 20 años’, una recopilación de fotografías antiguas de Castilla-La Mancha
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a poner en marcha, mañana lunes, la exposición virtual ‘Legados de la Tierra, 20 años’….
El Gobierno de Castilla-La Mancha llega a 1.150 personas con el Programa CapacitaTIC+55 en el último trimestre del año
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llegado a 1.150 personas con el Programa CapacitaTIC+55 en el último trimestre del año de 2019….
‘El color de la atmósfera’ llega a la BPM ‘Lope de Vega’
Los concejales Candi Sevilla y Silvia Cebrián acompañaron a Fermín García Sevilla en la inauguración de su nueva exposición. Titulada ‘El color de la atmósfera’…
Tradición, cultura y solidaridad en el XXXII Concierto de Navidad de Cruz Roja en el Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan
Mantecados, turrones, carnaval y concierto solidario de Cruz Roja anuncian cada año la Navidad…
La Diputación subvenciona esta Navidad la compra de ropa y elementos lúdicos educativos para menores en desventaja social
La Diputación de Ciudad Real ha hecho pública una convocatoria, a través del Área de Atención a las Personas, Igualdad y Participación, dirigida a los ayuntamientos de la…