Romerías mágicas’, de Juan Romero, nueva exposición en la Galería de Arte Marmurán de Alcázar de San Juan

La muestra se podrá visitar del sábado, 22 de abril al 16 de junio

Cultura 19 de abril de 2023

El próximo sábado 22 de abril, a las 19:30 horas en la Galería de Arte Marmurán (Calle Castellanos 37, de Alcázar de San Juan), se inaugura la exposición «Romerías Mágicas» de Juan Romero (Sevilla 1932) quien estará presente en este evento.

Romero se ha alzado con el Premio de la Crítica en la V Bienal de Paris, 1967; Medalla de Oro en la II Bienal de Grafismo en Florencia (Italia), 1972; y el 2º premio de Arte Gráfico en la XI Bienal de Alejandría (Egipto), 1976.

Ha participado en las Bienales de Paris, Venecia, Sao Paulo, Lubiana, Florencia, Medellín, Heidelberg, Alejandría y en las Ferias de Arte de Basilea, Nueva York, Los Ángeles, y Ginebra.

Esta exposición recoge una notable muestra de la trayectoria artística de Juan Romero, en total son 23 obras, de las cuales, unas son de sus trabajos recientes en Madrid, y otras de su estancia en París, donde predominan los «Monstruos», los tonos grises, el feísmo en su pintura, son los años 60. De aquella primera etapa hasta la actualidad, ha habido una evolución hacia la luz y el color, una explosión de pigmentos que llena la totalidad del lienzo. Son 66 años de trabajo del pintor sevillano donde están representadas sus principales etapas.

Hay obra suya, entre otras, en las siguientes instituciones: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Museé de la Ville, París (Francia); Bibliotèque National, Paris (Francia); Biblioteca Galleria Uffizi, Florencia (Italia); Library of Congress, Washington (USA); Baltimore Museum of Art (USA); Museo de Arte Contemporaneo, Sevilla; Museo de Arte Abstracto, Cuenca; Museo de Maracaibo (Venezuela).

Romerías Mágicas

¿Qué es una romería? Un viaje, peregrinación a un santuario, fiesta campestre. También, la pintura maga de Romero. Mágico es aquello producido o relacionado con la magia. La magia es arcana, arte oculto que, valiéndose de acciones, iconos o sonidos, produce hechizo o encantamiento, no por contravenir leyes naturales, sino por crear una realidad que abduce, misteria, conturba y emociona.

O, más sencillo, crear ambientes, que nos transportan a un mundo fantástico, tan real, que lo podemos ver, tocar, sentir y enriquecernos por su influjo. Magia son los acordes ebrios de ambrosía de una guitarra, una película muda de Chaplin, el cuadro flamenco frente al mar de Muerta Jacinta, nostalgia tango de Eleni Karaindrou, las pinturas de Miró o las de Romero.

El romero es un arbusto de la familia de las labiadas con tallos ramosos y, según el DRAE, “hojas opuestas lineales, gruesas, coriáceas, sentadas, enteras, lampiñas, lustrosas”, de un verde esmeralda por la haz y grisáceo por el envés; aromático y acre al gusto con flores azulilas en racimos axilares, que las abejas liban para producir una miel blanquísima, espesa, ebúrnea, grumosa.

La mitología clásica recuerda que el romero estaba consagrado a Afrodita, diosa del amor. Se quemaba en los rituales delirantes de purificación, produciendo un sahumerio embriagador. Para los griegos la palabra procede de rhops, arbusto, y de myrino, aromático. Los romanos lo llamaron rosmarinus, de ros, rocío, y marinus, mar. Y de ahí pasó a tantas leguas actuales, tal rosmarin, rosemary, romarin, rosmarino… a excepción del portugués, alecrim, derivado del árabe hispánico.

Romero, planta olorosa, también apellido y peregrino. Aquí, porque trato de formas y colores- verdes, albos, azules, jaldes, tierras- y de quien ahorma esa mezcla hechicera, me refiero a Romero: persona, artista, mago, capaz como Alfanhuí de inventar un árbol de cromías, cantos y candores. ¡Romerías mágicas, las de Romero!

Romero, Juan Romero, un hacer para la gloria, fuerza del ser, energía que transforma la materia en sueño. Nefelibata y hacedor de primaveras, a sus noventa encarna la imagen de un ángel de la pintura. Sevillano de nacimiento, parigot de elección, madrileño de adopción, hizo desde sus inicios, cabe el Sena, pintura onírica. Aquella etapa parisina, bizantina y mandálica, kleana y mántica, es una almáciga donde la pintura es semilla, que siempre acaba floreciendo, perfumando.

En 1957 marcha a París, sin un duro pero millonario en ilusiones, y allí permanece hasta que lo abandona, 1971, para establecerse en Madrid. Y ahí sigue, en el corazón de Malasaña, debatiéndose entre la anarquía y la tradición, dialogando con Claudine Weiller y la pintura, de la mano de la soledad y su resplandor, trazando día a día un camino hacia la eternidad. Porque nosotros nos iremos, pero estas romerías seguirán, como los pájaros de Juan Ramón, cantando.

Desde su primera individual, Galería Alfil, 1957, han pasado 66 años, sin obviar ni un solo momento la orden que le dio el Destino: pintar. Concentrada, sintética, sincrética, estética, esta breve retrospectiva muestra huellas de todas sus etapas, obras fechadas entre 1960 y 2022 -los monstruos de los sesenta, aldeas de cuento de Bashevis Singer, mandalas budistas y esa joya de Paysage au chapeau blanc de 1961, que está hecha con toda la astucia del conocimiento para contener toda la ternura del mundo, ambuezas adunia de inocencia-; una muestra, epítome de su vivir para el arte, de su arte hecho vida, de su manera de ser.

Al igual que las abejas se nutren del aroma, Juan liba el néctar de tinturas y forma estereotipos, que crean un repertorio de iconos hechiceros, dulces a la vista y los sentidos. Su manera de manejar la inocencia tiene un halo distinto, un olor que cautiva e imanta, creando devoción. Su entidad se aromó en Sevilla y ya nunca dejó ese perfume angélico, limpio, distinto, originario, meloso, mélico.

¿Cómo es el aroma de Sevilla? Laberíntico, complicado decidirse por uno de tantos como produce. Yo me quedo con la Sevilla que huele a cera y azahar, ese ambiente bético, de arrayán y procesión. Como esta pintura, romería al santuario del arte. Los romeros eran lo que iban a Roma y ya se sabe que todos los caminos conducen a la Urbe, igual que Romero siempre querencia romerías, que acaban siendo mágicas.

Algunos, ¿qué saben?, quieren asimilarle a la pintura naif, pero eso es como pretender igualar una rosa natural con una de trapo. El cosmos de Romero es genuino, lo siente el corazón. En un nasib glorioso escribió Mutanabbi: “Porque el corazón sabe y vosotras nada sabéis”, hablaba del amor. Porque el corazón sabe, se altera y emociona cuando debe, cuando oye esa melodía que encarna la pintura que capta, que vibra, que embrida la sensación, que encandila, como las romerías primorosas de este sevillano encantado, abstraído, secluso, mágico, ensimismado, reinando en la redoma soledosa de su creación.

Tomás Paredes

Presidente H. de AICA Spain

También te puede interesar:
Instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos

Instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos

  Argamasilla de Alba apuesta por la movilidad verde con la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricosEn un esfuerzo por promover una economía verde y reducir las emisiones de CO2, Acciona ha concedido, de forma gratuita, dos puntos de recarga...

“El domingo se votará en las urnas por el cambio”

“El domingo se votará en las urnas por el cambio”

  “El domingo se votará en las urnas por el cambio”El PP realizó el cierre de campaña en su sede, acompañado de afiliados y simpatizantes y “con buenas sensaciones” como comentaba el candidato popular a la Alcaldía, José Antonio Navarro, que pidió “el voto...

“Votar PSOE es votar futuro y no queremos retroceder”

“Votar PSOE es votar futuro y no queremos retroceder”

  "Votar PSOE es votar futuro y no queremos retroceder"En el último día de campaña, el PSOE de Alcázar de San Juan, que celebró el cierre en la piscina municipal, aprovechó nuevamente la ocasión para pedir el voto para su partido en Alcázar de San Juan y en...

La Corporación Municipal aprueba el presupuesto para el año 2023

La Corporación Municipal aprueba el presupuesto para el año 2023

  La Corporación Municipal de Argamasilla de Alba aprueba el presupuesto para el año 2023El Pleno dio el visto bueno, por mayoría, a un presupuesto de 6.965.000 euros para el año 2023 que garantiza el normal funcionamiento del Ayuntamiento hasta la formación...

Del 22 al 25 de junio nueva edición de la Quijote´s Handball Cup

Del 22 al 25 de junio nueva edición de la Quijote´s Handball Cup

  Herencia epicentro del Balonmano gracias a una nueva edición de la Quijote´s Handball Cup Del 22 al 25 de junio nuestra localidad vivirá la Quijote’s Handball Cup, lo que supondrá la decimotercera edición de este gran evento, organizado nuevamente de la...

Los vinos DO La Mancha cierran presencia en Vinexpo Asia

Los vinos DO La Mancha cierran presencia en Vinexpo Asia

  Los vinos DO La Mancha cierran presencia en Vinexpo AsiaEl Consejo Regulador asiste en Singapur a la feria del sector más relevante para el mercado asiáticoSociedad 26 de mayo de 2023Más de 8.000 visitantes, llegados principalmente de países como China,...

El PSOE pide el voto “por el progreso de los pueblos”

El PSOE pide el voto “por el progreso de los pueblos”

  El PSOE pide el voto para Herencia y para Castilla-La Mancha “para seguir apostando por el progreso de los pueblos”El PSOE de Herencia celebró, en la recta final de la campaña electoral, un encuentro con vecinas y vecinos para explicar sus propuestas para...

Verdes IU-Equo apuesta por la movilidad sostenible en toda la ciudad

Verdes IU-Equo apuesta por la movilidad sostenible en toda la ciudad

  Verdes IU-Equo apuesta por la movilidad sostenible en toda la ciudad de Alcázar de San JuanLa coalición Verdes IU-Equo de Alcázar de San Juan reivindica un carril-bici seguro y que dé “verdaderamente prioridad a las bicicletas” frente al tráfico rodado....

“Este domingo se producirá el cambio necesario para Alcázar”

“Este domingo se producirá el cambio necesario para Alcázar”

  "Este domingo se producirá el cambio necesario para Alcázar"Así lo manifestaba José Antonio Navarro, candidato del PP a la Alcaldía de Alcázar de San Juan. “Un cambio necesario para nuestro pueblo y para Castilla-La Mancha”Política 25 de mayo de 2023El...

La Coral Santa Cecilia acompañará el nacimiento de ‘Wine Mills’

La Coral Santa Cecilia acompañará el nacimiento de ‘Wine Mills’

  La Coral Santa Cecilia acompañará el nacimiento de ‘Wine Mills’ en Vinícola del CarmenLa Cooperativa Vinícola del Carmen de Campo de Criptana presentará en sociedad el jueves 8 de junio el nacimiento de ‘Wine Mills’, un APA recientemente constituida para...

El programa Verdes Equo-IU se puede consultar en lectura fácil

El programa Verdes Equo-IU se puede consultar en lectura fácil

  El programa de Verdes Equo-Izquierda Unida se puede consultar adaptado en lectura fácil desde su página web unidasalcazar.comDesde la confluencia de los grupos municipales Verdes EQUO - Izquierda Unida, queremos informar a la población alcazareña de que...

“Rosa va a mejorar sus resultados porque se nota en la calle”

“Rosa va a mejorar sus resultados porque se nota en la calle”

  “Rosa va a mejorar sus resultados porque se nota en la calle”El Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, acompañó a Rosa Melchor, actual alcaldesa y candidata del PSOE a revalidar la Alcaldía de Alcázar de San Juan, en el...

El tiempo

Banner VW Días Locos

Banner Festival de Titeres 2023 Alcázar

Banner Vinícola del Carmen Vermú Solidadio

Banner Junta Día de la Región 2023

Banner Intur Día de CLM 2023

Banner Uniagua nuevas instalaciones

Banner Criptana AirénFest

Banner Criptana Web Turismo

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner DO La Mancha

Banner Galería Marmurán Juan Romero Abril 2023

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner Vinícola del Carmen Concurso Etiquetas 2023

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

Talleres Manchegos Próximamente

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido