Retirada de residuos y anillamiento de aves, actividades para conmemorar el Día de los Humedales en Villafranca de los Caballeros

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Humedales, Villafranca de los Caballeros ha organizado distintas actividades como la limpieza del entorno de las lagunas o el anillamiento de aves

Sociedad 2 de febrero de 2023

Como cada 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales para conmemorar la fecha de la firma del Convenio de Ramsar, relativo a la conservación de estos ecosistemas que data de 1971. Este año, bajo el lema ‘Es hora de restaurar los humedales’ como llamamiento directo a la urgencia de las acciones de restauración, ya que están desapareciendo a un ritmo tres veces más rápido que los bosques y más del 35% de los humedales del mundo se han degradado o perdido desde 1970.

Las actividades que se han organizado desde el Aula de la Naturaleza giran en torno al objetivo número 15 de Desarrollo Sostenible que pretende proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

Por ello, y como una de las principales actividades destaca la retirada de residuos del Complejo Lagunar este sábado, 4 de febrero. El motivo, un vertido de uralita que necesita ser tratado por una empresa especializada. El coste de esta limpieza ha sido asumida por el grupo de voluntariado del Aula de la Naturaleza para lo que, desde las pasadas navidades, han llevado a cabo distintas actuaciones como un concierto benéfico o venta de lotería para recaudar la cuantía necesaria.

No se puede conservar algo que no se conoce”, destaca Mari Carmen Comendador, coordinadora del Aula de la Naturaleza, para ello, también se pondrá en marcha un taller científico de anillamiento de aves con el grupo Panurus el domingo, día 5.

Las Lagunas de Villafranca de los Caballeros son hoy un entorno natural protegido, Reserva de la Biosfera; pero, en tiempos pasados, sirvieron a la gente del pueblo como centro de su desarrollo económico. La caza, la pesca, la alfarería, la elaboración de jabón… son sólo algunas de las actividades que se desarrollaban con la riqueza que aportaban estos humedales.

Estas lagunas ofrecían un beneficio directo a la población, se aprovechaban todos los recursos: el barro para hacer tejas, el carrizo se utilizaba como combustible para cocer tejas y vasijas, etc.”, señala la técnica de Medio Ambiente, recordando la importancia de cuidar y conservar la biodiversidad de estos ecosistemas.

También te puede interesar:
Proyectos de inclusión y sostenibilidad del CRA Alciares

Proyectos de inclusión y sostenibilidad del CRA Alciares

  Los directores generales María Ángeles Marchante y Javier Ariza visitan los proyectos de inclusión y sostenibilidad del CRA AlciaresEsta mañana, el CRA Alciares ha recibido la visita de la directora general de Inclusión Educativa y Programas, María Ángeles...

Caballero asiste a la inauguración de “Atempora”

Caballero asiste a la inauguración de “Atempora”

  Caballero asiste a la inauguración de “Atempora”, una exposición que muestra el ingente patrimonio arqueológico que atesora la provinciaConstituye una gran oportunidad de ver vestigios únicos hallados en municipios ciudadrealeñosCultura 22 de marzo de...

Inauguración de la tercera fase del complejo del IFEDI

Inauguración de la tercera fase del complejo del IFEDI

  Caballero catapulta con el IFEDI a la capital y provincia como referencia para grandes eventos y deja atrás un pasado aciago de desencuentros institucionalesLa tercera fase del complejo ferial inaugurada hoy completa uno de los mejores recintos de...

Presentación XII Edición de Fenavin

Presentación XII Edición de Fenavin

  Caballero presenta el primer FENAVIN de la historia con todos pabellones definitivos y con estimaciones inéditas de presencias y negocioEl presidente de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con la mejor feria del vino español del mundoSociedad 21 de...

La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a Tomelloso

La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a Tomelloso

  La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a TomellosoMañana miércoles, 22 de marzo, se instalará en la Plaza de España una unidad móvil de asesoramiento para reparar y reciclar aparatos eléctricos y electrónicosSociedad 21 de marzo de 2023La campaña...

Conciertos de música religiosa previos a la Semana Santa

Conciertos de música religiosa previos a la Semana Santa

  La parroquia de Villacañas acogerá tres conciertos de música religiosa previos a la Semana SantaLa Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción acogerá desde el próximo sábado tres conciertos de música religiosa, ofrecidos por agrupaciones musicales...

El Gobierno aprueba la ampliación del Bono Cultural Joven 2023

El Gobierno aprueba la ampliación del Bono Cultural Joven 2023

  El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven 2023El Consejo de Ministros ha aprobado la regulación del Bono Cultural Joven para 2023. En esta segunda edición, la ayuda de 400 euros del Bono está dirigida a los 500.000 jóvenes que cumplen 18 años durante...

El I.E.S “Juan Bosco” contará con una nueva nave para talleres

El I.E.S “Juan Bosco” contará con una nueva nave para talleres

  El I.E.S “Juan Bosco” de Alcázar de San Juan contará con una nueva nave para talleresEl Instituto de Educación Secundaria “Juan Bosco” de Alcázar de San Juan contará con esta nueva obra para talleres de Formación Profesional. Se trata de una adjudicación...

Los escolares celebran el Día del Árbol

Los escolares celebran el Día del Árbol

  Los escolares de Pedro Muñoz celebran el Día del ÁrbolLos cursos de 6º de Primaria de Pedro Muñoz han celebrado el 21 de marzo, Día Nacional del Árbol y Día Internacional del Bosque, con una actividad en el cerroSociedad 21 de marzo de 2023Todos las clases...

Día Internacional de los Bosques

Día Internacional de los Bosques

  Argamasilla de Alba acoge este martes la conmemoración provincial del Día Internacional de los BosquesLa diferentes actividades y talleres tendrán lugar este 21 de marzo en el entorno de la EDAR y contará con la participación de trabajadores municipales,...

El tiempo

Banner Criptana Web Turismo

Banner Dipu 130 aniversario Diputación CR

Banner 1000 no se equivocan

Banner Uniagua nuevas instalaciones

Banner Dipu Sabores del Quijote

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner Junta Turismo Semana Santa 2023

Banner Dipu La Cultura del Vino

Escuela de catadores

Banner 48 Festival Teatro Aficionado Villacañas

Banner DO La Mancha

Banner Galería Marmurán Febrero 2023

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido