La Red de Infancia y Adolescencia de Alcázar de San Juan conforma la Comisión Intermunicipal de niños y niñas que se encargarán de diseñar el encuentro on-line
En este encuentro telemático de los técnicos de la red celebrado recientemente, participó Jesús Moreno representando a Alcázar de San Juan
Sociedad 23 de febrero de 2021

Los municipios que integran la Red de Infancia y Adolescencia (RIA), han mantenido una reunión telemática para seguir trabajando en favor de los derechos de la infancia y en su aplicación real y efectiva en los municipios que la integran.
En esta reunión de técnicos de infancia en el que participó Jesús Moreno en representación de Alcázar de San Juan, quedó conformada la Comisión Intermunicipal de niños y niñas que se encargarán de diseñar el encuentro on-line y se presentó la plataforma on-line de forenses tecnológicos para valorar si se adecua a las necesidades del trabajo virtual con los niños y niñas de los órganos de participación infantil.
Asimismo cada ayuntamiento se ha comprometido a incluir al menos un recurso (dinámicas, actividades, recursos audiovisuales, guías, etc) en la página web de la Red de Infancia y Adolescencia que ha habilitado este apartado, dirigido a los educadores, técnicos y profesionales que trabajan por los derechos de la infancia.
Igualmente los municipios de la red se comprometieron a realizar una revisión de los documentos del Foro Infantil de la Comisión de Participación del Consejo de Atención a la Infancia y la familia de la Comunidad de Madrid para realizar aportaciones.
Por último, se dio el visto bueno al inicio de los trámites administrativos para la incorporación del ayuntamiento de Parla (Madrid) a la RIA.
La Red de Infancia y Adolescencia está formada por 22 municipios de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, entre ellos Alcázar de San Juan.
Ayuno intermitente ¿la cura de todo o una mentira?
Ayuno intermitente ¿la cura de todo o una mentira?Últimamente todo el mundo habla de los famosos ayunos intermitentes. Un remedio casi mágico y la solución a muchos problemas de salud, incluyendo el exceso de peso. Pero ¿qué es el “ayuno intermitente”? ¿Es...
La bandera saharaui ondea en la fachada del Ayuntamiento
La bandera saharaui ondea en la fachada del Ayuntamiento de Argamasilla de AlbaLos tres grupos políticos municipales acordaron expresar su apoyo y solidaridad al pueblo saharaui con motivo de los 45 años de la proclamación de la Independencia de la República...
El Hospital Mancha Centro difunde hábitos de vida saludable para ayudar a prevenir el cáncer entre 350 escolares
El Hospital Mancha Centro difunde hábitos de vida saludable para ayudar a prevenir el cáncer entre 350 escolares de Alcázar de San JuanObligados por la pandemia provocada por el coronavirus, el curso constará de dos sesiones virtuales en la que los niños y niñas...
El Teatro Ayala vuelve a abrir sus puertas
El Teatro Ayala vuelve a abrir sus puertasAsí lo ha anunciado la concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, tras el paso de la localidad a las medidas de nivel 2, que permiten la apertura de teatros con la limitación a un tercio de su aforo máximo...
La región tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma
Castilla-La Mancha tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad AutónomaSe han registrado 173 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Guadalajara ha registrado 74 casos, Toledo 51,...
El 1 de marzo abre sus puertas el Punto de Inclusión Digital del Centro Infanto-Juvenil
El 1 de marzo abre sus puertas el Punto de Inclusión Digital del Centro Infanto-Juvenil en Argamasilla de AlbaUn espacio donde los usuarios y usuarias, además de contar con Internet y wifi gratuita, podrán realizar diversas gestiones relacionadas con la...