El Área de Cultura de Argamasilla de Alba presenta su programación hasta final de año
Para que la cultura no pare en Argamasilla de Alba el Ayuntamiento ha organizado conciertos, una exposición y presentaciones de libros con aforo limitado y adaptadas a la normativa sanitaria actual
Cultura 28 de octubre de 2020
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, José Antonio Navarro, ha informado de la programación cultural en la localidad hasta finales de año, la cual se desarrollará en entornos con aforos reducidos y donde se han priorizado los actos de asociaciones locales, con los que se quiere apoyar y contribuir a la recuperación de sus actividades tras la reducción, y en la mayoría de casos suspensión, de actos, espectáculos y conciertos, sufridos este año por la pandemia.
Cabe señalar, que la normativa sanitaria obliga a programar y enviar los datos de las actividades a la Delegación de Sanidad, a cuatro meses vista, siendo aún probable que pueda haber cambios en la programación, dependiendo de cómo evolucione la situación sanitaria, sobre todo a nivel local.
Agenda Cultural Octubre - Noviembre 2020
La programación cultural da comienzo este mismo fin de semana, iniciándose con la Exposición «Homenaje a Quino». Se trata de una actividad organizada y gestionada por el Área de Cultura, con fondos propios, y en ella se podrá disfrutar de varios paneles informativos y de la reproducción de una selección de las mejores viñetas del autor, fallecido recientemente.
Esta exposición, indicaba el concejal, una vez retirada de la sala, se cederá a los centros educativos o ayuntamientos de la provincia que la solicite, la cual podrá ser completada con la cesión, en los mismos términos, de la exposición sobre Forges realizada y expuesta hace dos años.
Por su parte, la Agrupación Musical «Maestro Martín Díaz» ha programado tres conciertos hasta finales de año: ‘Melodía a dos bandas’, el 31 de octubre; ‘The blues Simphony’, el 21 de noviembre, y ‘Concierto de Santa Cecilia’, el 5 de diciembre.
Estos conciertos se celebrarán en dos turnos, con limitación de aforo máximo a 100 personas, en la Carpa Municipal del Auditorio de Verano. Los pases serán a las 18 y 20 horas y la venta de entradas se realizará a través de la agrupación y el día de cada concierto en taquilla.
El 19 de diciembre será el turno de la Coral Villa del Alba, con su tradicional concierto de Santa Cecilia, también en la carpa municipal, aunque en este caso en horario aún por determinar.
Finalmente, se han programado dos presentaciones de libros. La primera de ellas se trata de ‘Secretos del Siglo de Oro’, de Miguel Zorita, donde el autor trata el tema de «El Lugar de la Mancha«, aportando pistas que avalan a Argamasilla de Alba como ese lugar. Esta presentación tendrá lugar 7 de noviembre, a las 19 horas, en el salón de actos de la Casa de Medrano.
Y la segunda, «como plato fuerte», será la presentación de ‘Viajeros Extranjeros por Argamasilla de Alba’, de Jesús Villar, reedición del libro ‘Peregrinos por Argamasilla de Alba’, en el cual se incluyen nuevos pasajes y autores, que tendrá lugar, igualmente en la Casa de Medrano, pero en esta ocasión el sábado 14 de noviembre a las 19 horas.
«Se trata de una programación comedida, no hemos querido meter mucha actividad ni programar eventos de más de cien personas, hasta que no avance la situación actual, y de cara al objetivo de poder disfrutar de unas navidades seguras y desde luego merecidas, tras los meses difíciles que estamos pasando», dijo el concejal, que añadió: «Esperamos contar también con la presentación, si no en diciembre, si a primeros del 2021, de la revista anual de Aldaba, que ya está en imprenta, y estamos trabajando en la celebración del Certamen de Teatro Aficionado ‘Viaje al Parnaso’ para los meses de enero y febrero de 2021, entre otros proyectos», finalizó diciendo Navarro.
Los vinos DO La Mancha cierran con presencia satisfactoria Prowein 2023
Los vinos DO La Mancha cierran con presencia satisfactoria Prowein 2023Del 19 al 21 de marzo, la Denominación de Origen La Mancha ha participado en Prowein 2023, la cita del vino más importante a nivel Mundial celebrada en Düsseldorf AlemaniaSociedad 21 de...
Inauguración de la tercera fase del complejo del IFEDI
Caballero catapulta con el IFEDI a la capital y provincia como referencia para grandes eventos y deja atrás un pasado aciago de desencuentros institucionalesLa tercera fase del complejo ferial inaugurada hoy completa uno de los mejores recintos de...
Posibles problemas en la señal de TV por el despliegue del 4G y 5G
Posibles problemas en la señal de TV por el despliegue del 4G y 5G en Alcázar de San JuanTal y como la entidad Llega700 anunció con anterioridad, las operadoras de telefonía móvil Telefónica, Vodafone y Orange van a realizar en Alcázar de San Juan el...
Presentación XII Edición de Fenavin
Caballero presenta el primer FENAVIN de la historia con todos pabellones definitivos y con estimaciones inéditas de presencias y negocioEl presidente de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con la mejor feria del vino español del mundoSociedad 21 de...
Vinícola del Carmen presenta sus vinos con denominación en Alemania
Vinícola del Carmen presenta sus vinos con denominación en AlemaniaAlbaicín ecológico e Infanto son los vinos que ha presentado Vinícola del Carmen, dentro del stand del IPEX/Castilla La Mancha y bajo el paraguas de la DO La Mancha, en Prowein 2023, que se...
La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a Tomelloso
La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a TomellosoMañana miércoles, 22 de marzo, se instalará en la Plaza de España una unidad móvil de asesoramiento para reparar y reciclar aparatos eléctricos y electrónicosSociedad 21 de marzo de 2023La campaña...