
Juan Martín se atreve con la esquizofrenia en su último libro
La BPM ‘Lope de Vega’ acogió el viernes la presentación de ‘Las hienas, Teresa y yo’, segundo trabajo del autor alcazareño
La esquizofrenia es el eje vertebrador de ‘Las hienas, Teresa y yo‘, libro que fue presentado en Manzanares en la tarde del viernes. Una «pieza dramática» con la que su autor, Juan Martín, pretende visibilizar un trastorno mental «muy silencioso, complejo y duro».
Nacido en Alcázar de San Juan, Juan Martín residió muchos años en Manzanares. Por eso se mostró muy ilusionado por tener la oportunidad de presentar su nueva obra, titulada ‘Las hienas, Teresa y yo’ (Editorial Círculo Rojo), en la Biblioteca Pública Municipal ‘Lope de Vega’, algo que ya sucedió en 2017 con su primer trabajo, ‘Tentaciones sin mesura’ (Editorial Fanes).
Martín, profesor de teatro, dramaturgo y actor, cuyo rostro es conocido por el público gracias a su trabajo durante tres temporadas en la serie ‘Amar es para siempre’. También estaba previsto que el actor Juan Messeguer participara en el acto de presentación, pero circunstancias familiares muy graves le impidieron estar en Manzanares en la tarde del viernes. Candi Sevilla, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares.
‘Las hienas, Teresa y yo’ es «un drama familiar inspirado en La Mancha», que cuenta la vida de un adolescente hijo único que, desde que nace, se queda al cuidado de su abuela materna debido a la enfermedad mental de su madre y a la carencia afectiva de su padre hacia los dos. Aunque, como reza la sinopsis del libro, «su sufrimiento no acaba aquí, sino que para culmen, casi todos sus primos y sus tíos maternos comenzarán a desarrollar una envidia, un odio y un rencor hacia él inconmensurables».
El eje vertebrador de la pieza dramática no es otro que la esquizofrenia. Es una obra dura, pero también tiene pinceladas de comedia. Y es que hay veces que, después de estar viviendo una situación muy dura, de pronto al lector le dará por reír. Al visibilizar la esquizofrenia, confio en que el público se interese más por conocer este trastorno, ya que es algo silencioso y peligroso que incumbe a toda la sociedad. Juan Martín.
Los asistentes, que tuvieron la oportunidad de llevarse a casa sus libros firmados por Juan Martín, se mostraron muy participativos durante el coloquio que tuvo lugar tras el acto de presentación. Y es que la ciudadanía manzanareña tenía curiosidad por conocer los próximos proyectos del autor, que pasan por llevar la historia de ‘Las hienas, Teresa y yo’ al teatro.
No me importaría hacer una gira por Castilla-La Mancha porque nuestra región tiene unos auditorios magníficos, sobre todo el Gran Teatro de Manzanares.

También te puede interesar
Miguel Galanes presenta ‘La vida a contratiempo’, su quinta trilogía poética
La concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, ha presentado el acto donde el escritor daimieleño, Miguel Galanes, compartirá con sus paisanos los secretos de su…
Vuelve ‘En estas navidades, compra en Manzanares’
La Navidad llega también a los comercios manzanareños en forma de regalos para sus compradores y compradoras que se sortearán al finalizar la campaña ‘En estas navidades…
García-Page destaca la calidad democrática de España y lamenta el “mercadeo territorial” en el que se ha convertido el Congreso
No voy a permitir que nos amarguen la fiesta”. Así de rotundo ha comenzado el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, su intervención…
Jesús Martín, Carmen Mínguez y José Manuel Bolaños, adquieren su condición plena de senadores
Jesús Martín Rodríguez, Carmen Mínguez Sierra y José Manuel Bolaños Viso que concurrieron el pasado 10 de noviembre a las elecciones legislativas en las listas que el PSOE…
Campo de Criptana celebra el Día de la Constitución homenajeando a todos sus ediles democráticos
Mañana, día 6 de diciembre, a las 12:00 horas, en el Teatro Cervantes de Campo de Criptana, el Ayuntamiento y con él todo el pueblo, va a homenajear ..
Pleno Infantil para conmemorar El Día de la Constitución Española
Desde 2013 se viene desarrollando este espacio de participación infantil a través del cual el alumnado de Pedro Muñoz viene desarrollando propuestas que se van materializan..