La GAI de Manzanares crea una Unidad de Continuidad Asistencial entre Atención Primaria y Medicina Interna

La puesta en marcha de esta unidad permite evitar desplazamientos innecesarios al hospital o circunstancias de descompensación del paciente que impliquen visitas repetidas a Urgencias, así como reingresos reiterados

Sanidad 8 de enero de 2023

Factores demográficos como la dispersión de la población en determinadas zonas de la provincia de Ciudad Real o el elevado nivel de envejecimiento propician la creación de dispositivos sanitarios específicos que permitan atender a los pacientes con comorbilidades o patologías crónicas, cuyo nivel de complejidad requiere una atención coordinada y continua por parte del sistema público de salud.

En este marco se ha creado en la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), la Unidad de Continuidad Asistencial entre Atención Primaria y Medicina Interna (UCAPI) compuesta por un médico internista y un equipo de Enfermería que se coordinan con los equipos en Atención Primaria para el manejo conjunto del paciente crónico complejo.

La creación de este dispositivo permite actuar de forma proactiva a todos los intervinientes (Equipo de Primaria y Equipo Hospitalario) con el fin de evitar al paciente descompensaciones clínicas que puedan implicar visitas repetidas a Urgencias, así como los reingresos hospitalarios.

Las enfermedades cardiovasculares y en concreto, la insuficiencia cardiaca, junto a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, por su prevalencia, son los procesos más habituales que son tratados en la UCAPI, así como pacientes que presentan anemias, en particular las ferropénicas, que empeoran los procesos de base de un paciente crónico. En el caso de las personas ancianas, la anemia es un proceso común y más si existen enfermedades renales.

Así lo describen los referentes de la UCAPI en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, la médica internista Bárbara Nieto-Sandoval y el equipo de Enfermería compuesto por Milagros Alhambra, María Bolaños y Ana Rosa Sánchez Maroto.

En concreto, para la puesta en marcha de este circuito asistencial, localizado en la Unidad Polivalente del Hospital Virgen de Altagracia, se ha diseñado un protocolo de derivación en el que se establecen los criterios del paciente tipo, así como una línea de consulta entre profesionales de Atención Primaria y de Hospital que facilite la atención inmediata.

Un recurso asistencial al servicio de la Atención Primaria

La UCAPI es una «línea de comunicación directa que tienen los especialistas de Atención Primaria con los de Medicina Interna del hospital», ha explicado la doctora Nieto-Sandoval.

El circuito se activa cuando el paciente crónico complejo acude a su centro de salud por algún tipo de descompensación de su patología de base y son los profesionales de Atención Primaria quienes contactan con UCAPI para agilizar la derivación y para que en la unidad se estabilice al paciente, evitando así posibles ingresos reiterados o múltiples atenciones en Urgencias.

En la UCAPI, ha señalado, se realiza una «atención ambulatoria de alta resolución en una misma mañana y una vez que el paciente vuelve a su domicilio se inicia el seguimiento telefónico por parte del equipo asistencia de Atención Primaria». Así, se evitan esperas o que el paciente acuda a Urgencias repetidamente por descompensaciones.

En definitiva, este tipo de atención mejora la calidad de vida de las personas con patologías crónicas que requieren controles continuos, y de las personas que las cuidan, ha añadido Milagros Alhambra, quien ha destacado la importancia de la Enfermería en el abordaje de la cronicidad.

La Unidad de Continuidad Asistencial no solo se trata de la fluida comunicación e interacción entre los médicos de Atención Primaria y Medicina Interna, sino que también implica la coordinación de los equipos de Enfermería de los centros de salud y la unidad.

La presencia de una enfermera dedicada en exclusiva a este recurso «ofrece un abanico de posibilidades diagnósticas y terapéuticas determinantes, así como la coordinación con Atención Primaria para la puesta en marcha de programas de autocuidados básicos para mejorar la calidad de vida del paciente crónico», ha reconocido.

La actividad de la Enfermería comprende la aplicación de los tratamientos intravenosos, según el caso, como diuréticos, hierro, transfusiones o antibióticos, así como la realización de otras pruebas diagnósticas como analíticas, electrocardiogramas y otros cuidados enfermeros, ha explicado el equipo de Enfermería.

Todo ello, se une al seguimiento individualizado de los procesos, siendo el enlace con Atención Primaria, ayudando también en la orientación de los cuidados a los familiares y/o cuidadores de estas personas, evitando así que los pacientes tengan que desplazarse al hospital.

También te puede interesar:
Inauguración de la tercera fase del complejo del IFEDI

Inauguración de la tercera fase del complejo del IFEDI

  Caballero catapulta con el IFEDI a la capital y provincia como referencia para grandes eventos y deja atrás un pasado aciago de desencuentros institucionalesLa tercera fase del complejo ferial inaugurada hoy completa uno de los mejores recintos de...

Presentación XII Edición de Fenavin

Presentación XII Edición de Fenavin

  Caballero presenta el primer FENAVIN de la historia con todos pabellones definitivos y con estimaciones inéditas de presencias y negocioEl presidente de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con la mejor feria del vino español del mundoSociedad 21 de...

La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a Tomelloso

La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a Tomelloso

  La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a TomellosoMañana miércoles, 22 de marzo, se instalará en la Plaza de España una unidad móvil de asesoramiento para reparar y reciclar aparatos eléctricos y electrónicosSociedad 21 de marzo de 2023La campaña...

Conciertos de música religiosa previos a la Semana Santa

Conciertos de música religiosa previos a la Semana Santa

  La parroquia de Villacañas acogerá tres conciertos de música religiosa previos a la Semana SantaLa Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción acogerá desde el próximo sábado tres conciertos de música religiosa, ofrecidos por agrupaciones musicales...

El Gobierno aprueba la ampliación del Bono Cultural Joven 2023

El Gobierno aprueba la ampliación del Bono Cultural Joven 2023

  El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven 2023El Consejo de Ministros ha aprobado la regulación del Bono Cultural Joven para 2023. En esta segunda edición, la ayuda de 400 euros del Bono está dirigida a los 500.000 jóvenes que cumplen 18 años durante...

El I.E.S “Juan Bosco” contará con una nueva nave para talleres

El I.E.S “Juan Bosco” contará con una nueva nave para talleres

  El I.E.S “Juan Bosco” de Alcázar de San Juan contará con una nueva nave para talleresEl Instituto de Educación Secundaria “Juan Bosco” de Alcázar de San Juan contará con esta nueva obra para talleres de Formación Profesional. Se trata de una adjudicación...

Los escolares celebran el Día del Árbol

Los escolares celebran el Día del Árbol

  Los escolares de Pedro Muñoz celebran el Día del ÁrbolLos cursos de 6º de Primaria de Pedro Muñoz han celebrado el 21 de marzo, Día Nacional del Árbol y Día Internacional del Bosque, con una actividad en el cerroSociedad 21 de marzo de 2023Todos las clases...

Día Internacional de los Bosques

Día Internacional de los Bosques

  Argamasilla de Alba acoge este martes la conmemoración provincial del Día Internacional de los BosquesLa diferentes actividades y talleres tendrán lugar este 21 de marzo en el entorno de la EDAR y contará con la participación de trabajadores municipales,...

Abengózar «Cañizares se confunde de comunidad»

Abengózar «Cañizares se confunde de comunidad»

  Cañizares se confunde de comunidad, los residentes de medicina familiar que se quieren ir al acabar su formación son los de Madrid, no los de aquíLa portavoz del PSOE en las Cortes regionales censura las promesas que candidatos del PP a las alcaldías han...

Magnífico XXXI Duatlón Ciudad de Tomelloso

Magnífico XXXI Duatlón Ciudad de Tomelloso

  Magnífico espectáculo deportivo el ofrecido en el XXXI Duatlón Ciudad de TomellosoEl XXXI Duatlón Ciudad de Tomelloso que organiza el Club Triatlón Tomelloso y el Área de Deportes del Ayuntamiento de la ciudad, resultó todo un espectáculo deportivo y un...

Más de 1600 personas disfrutaron de La Cultura del Vino

Más de 1600 personas disfrutaron de La Cultura del Vino

  Más de 1600 personas disfrutaron el pasado fin de semana de catas, moda y magia gracias a La Cultura del VinoLas actividades tuvieron lugar en Argamasilla de Calatrava, Cózar, Bolaños de Calatrava, Campo de Criptana, Moral de Calatrava, Almadén, Alcolea de...

El tiempo

Banner Criptana Web Turismo

Banner Dipu 130 aniversario Diputación CR

Banner 1000 no se equivocan

Banner Uniagua nuevas instalaciones

Banner Dipu Sabores del Quijote

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner Junta Turismo Semana Santa 2023

Banner Dipu La Cultura del Vino

Escuela de catadores

Banner 48 Festival Teatro Aficionado Villacañas

Banner DO La Mancha

Banner Galería Marmurán Febrero 2023

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido