-
Los nuevos contenedores de materia orgánica se instalarán en los próximos días en los municipios englobados en Comsermancha
Muy pronto los contenedores de tapa marrón serán un elemento más de nuestras calles, un camino hacia una economía más circular y respetuosa con el medioambiente
Sociedad 14 de enero de 2022

Recogida de residuos orgánicos. ¿Qué echar en el contenedor marrón?
Para adaptarse a la normativa europea en los próximos días la Mancomunidad de Servicios Comsermancha pondrá en las calles un nuevo contenedor, el de tapa marrón, destinado a la recogida de materia orgánica, que primero formará parte de los puntos de recogida selectiva (junto a los contenedores verde, amarillo y azul) y también se situarán cerca de las zonas de mayor producción de este tipo de residuos: zonas de hostelería, comedores escolares, etc.
Pero… ¿cuáles son los residuos orgánicos?
Los desechos orgánicos son cualquier material que sea biodegradable, en general de origen vegetal o animal, lo que significa que tiene la capacidad de descomponerse de forma natural y ecológica en un corto periodo de tiempo pudiendo convertirse en compost, un biorresiduo que puede aprovecharse como fertilizante, e incluso como generador de energía.
¿Qué residuos desechar en el contenedor marrón?
Alrededor del 30% de lo que solemos tirar es en realidad material orgánico, incluyendo restos de comida y productos de papel sucios, y el 41 % del contenido de la bolsa de basura que echamos al contenedor de resto (contenedor gris) es materia orgánica.
Los residuos orgánicos incluyen desechos de jardines y parques, residuos alimentarios y de cocina (pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo o posos de café y bolsas de infusiones; cajas de pizza, servilletas y papel de cocina usados) procedentes de hogares, oficinas, restaurantes, servicios de restauración colectiva y establecimientos de consumo al por menor, y residuos comparables procedentes de plantas de transformación de alimentos.
Por lo tanto, todo residuo que pueda descomponerse de manera natural deberá ser depositado en el contenedor de tapa marrón.
Desperdicio de alimentos que deben ir al contenedor marrón
- Trozos y cáscaras de verduras y frutas.
- Núcleos de frutas, huesos, cáscaras.
- Carne, aves, pescado, mariscos (incluidos los huesos).
- Pasta, pan, cereales, arroz y harina.
- Productos lácteos, huevos (incluidas las cáscaras).
- Frutos secos y su cascara.
- Productos horneados, postres.
Otros
- Granos de café, filtros, bolsitas de té.
- Platos de papel y recipientes (fácilmente degradables) de comida para llevar manchados de aceite o grasa (sin encerar ni revestir de plástico) como las cajas de pizza manchadas.
- Bolsas de papel (por ejemplo: De harina o azúcar).
- Plantas de interior, incluida la tierra.
- Residuos de mascotas.
¿Debo tirar la basura orgánica embolsada? ¿Es obligatorio el uso de bolsas biodegradables?
Los residuos orgánicos deben ser introducidos en el contenedor de tapa marrón en bolsas compostables o biodegradables, bien cerradas para evitar el vertido de líquidos, las cuales al ser más transpirables facilitan la evaporación de la humedad, evitando la acumulación de los líquidos (lixiviados) que contienen los residuos orgánicos, además de degradarse, junto a la orgánica, más rápido en el proceso que se realiza en la planta de residuos.
No es aconsejable el uso de bolsas de plástico porque este material se considera un impropio que genera problemas en las plantas de tratamiento -resulta difícil y costoso su separación, que nunca es total- y que puede transferir contaminantes que reducen la calidad del compost.
¿Qué es el reciclaje de productos orgánicos?
Puede que haya visto nuevos contenedores en su localidad, o lo haga en las próximas semanas, con carteles que dicen «Recogida fracción orgánica», pero ¿qué significa eso? El reciclaje de productos orgánicos es el reciclaje de material orgánico -cualquier cosa que haya estado viva- para convertirlo en compost, un complemento muy beneficioso para el suelo. El compost terminado puede utilizarse en jardines, granjas y paisajismo. Además, el compostaje se produce de forma natural y requiere muy poca energía.
El reciclaje orgánico desempeña un papel fundamental en el momento actual, evitando que residuos beneficiosos para el medio ambiente vayan a parar a los vertederos. Además, hacerlo correctamente ayudará a la Mancomunidad de Servicios Comsermancha, y por lo tanto a los 21 municipios y 2 EATIN que la integran, a alcanzar los altos objetivos de reciclaje propuestos para los próximos años, algo que beneficiará a todos los vecinos y vecinas y a las generaciones futuras.
¿Por qué separar los restos de comida del resto de la basura?
La recogida separada facilita la gestión de los biorresiduos en la planta de tratamiento. Una mejor gestión significa una disminución de las cantidades enviadas a vertedero. No podemos olvidar que la gestión de residuos es la cuarta causa de emisión de gases de efecto invernadero en Europa: la materia orgánica depositada en vertedero, entra en un proceso de descomposición anaeróbica y emite CO2 y CH4.
Cuando son desechados en un vertedero, los residuos alimentarios se descomponen lentamente y sin oxígeno. Este proceso produce metano, un gas de efecto invernadero 84 veces más potente que el CO2 en un periodo de 20 años.
La buena noticia es que los productos orgánicos se pueden reciclar fácilmente para convertirlos en productos beneficiosos para el suelo como el compost, el mantillo y los fertilizantes líquidos, así como en biocombustible, un gas natural renovable.
Las nuevas infraestructuras de recogida de orgánica proporcionarán puestos de trabajo, protegerá el medio ambiente y devolverá los residuos orgánicos al cultivo de alimentos y a la construcción de suelos saludables.
Consejos en el reciclaje de orgánica
Todos los desechos de alimentos, ya sean frescos, congelados, secos, preparados, cocidos o en mal estado, se pueden echar al contenedor de orgánica.
Quite las pegatinas, las ataduras y las bandas elásticas de los productos, ya que demasiado plástico u otros contaminantes dan como resultado un abono de menor calidad.
Para evitar olores, lave los cubos de basura de la cocina con frecuencia.
La celebración de la Semana de los Geoparques Europeos comienza con la inauguración de dos exposiciones en Calzada y Argamasilla de Calatrava
La celebración de la Semana de los Geoparques Europeos comienza con la inauguración de dos exposiciones en Calzada y Argamasilla de CalatravaProyecto Geoparque - Volcanes de Calatrava, Ciudad RealSociedad 28 de mayo de 2022La conmemoración de la...
85 participantes se embarcan en la primera aventura del ‘Tour de Hierro’
85 participantes se embarcan en la primera aventura del ‘Tour de Hierro’La primera edición del novedoso ‘Tour de Hierro’ salió del Cerro de la Paz de Campo de Criptana en la tarde del viernes, 27 de mayo. 85 participantes de toda España y otros...
La región cierra la semana con 65 hospitalizados menos en cama por COVID-19 y dos pacientes menos en UCI
Castilla-La Mancha cierra la semana con 65 hospitalizados menos en cama por COVID-19 y dos pacientes menos en UCI El número de hospitalizados por COVID-19 en cama convencional es 304 pacientes, mientras que los pacientes ingresados en UCI son 8 Un...
El Pabellón Antonio Díaz-Miguel acogerá un clinic con el jugador de la NBA Usman Garuba
El Pabellón Antonio Díaz-Miguel acogerá un clinic con el jugador de la NBA Usman GarubaSerá el 3 de junio con el jugador de la NBA e internacional con la Selección Española de Baloncesto. Es gratuitoSociedad 27 de mayo de 2022Alcázar de San Juan está...
Quero volverá a disfrutar con el Campeonato Regional de Petanca
Quero volverá a disfrutar con el Campeonato Regional de Petanca Fecam organiza el 19º Campeonato Regional de Petanca para personas con discapacidad intelectual por segundo año consecutivo en la localidad toledanaSociedad 27 de mayo de 2022La petanca...
IV Concurso de Diseño de Etiquetas de la Cooperativa Vinícola del Carmen
IV Concurso de Diseño de Etiquetas de la Cooperativa Vinícola del CarmenLas etiquetas irán destinadas a un nuevo vino, un tinto coupage de Cavernet Sauvignon y Syrah llamado InfantoSociedad 27 de mayo de 2022En esta ocasión, el concurso contempla dos...
Alcázar se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Medicina de Urgencias y Emergencias
Alcázar de San Juan se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Medicina de Urgencias y EmergenciasLa alcaldesa y la concejala de Salud Pública se han reunido con los responsables del Servicio de Urgencias del Hospital Mancha Centro y esta noche...
Finalizadas las obras de la calle Cardenal Monescillo
Finalizadas las obras de la calle Cardenal Monescillo de Campo de CriptanaLa calle Cardenal Monescillo de Campo de Criptana se abrirá al tráfico este viernes, después de finalizar las obras de semipeatonalización. Una intervención que se ha...
Abierto el plazo de inscripción a los cursos de Natación para este verano
Abierto el plazo de inscripción a los cursos de Natación para este verano en HerenciaUna vez se ha hecho pública la apertura de la Piscina Municipal para esta temporada estival, un año más el Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de...
