La liquidación de las cuentas municipales de 2020 de Alcázar de San Juan muestran un Ayuntamiento con capacidad inversora y cuentas saneadas
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, presentó a los medios el resultado de la liquidación del Presupuesto de 2020. Un ahorro neto por encima de los 2,7 millones de euros, un remanente de tesorería de cuatro millones de euros y un superávit por habitante de 297 euros, son datos que muestran unas cuentas saneadas, liquidez, solvencia y capacidad inversora
Política 30 de marzo de 2021
Los principales números de la liquidación del Presupuesto Municipal del ejercicio 2020 del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, son un ahorro bruto de 4.609.601,17 euros, ahorro neto de 2.739.209,78 euros, superávit por habitante de 297,27 euros y un remanente de tesorería ajustado de 4.150.146,84 euros.
Datos a los que se suma la reducción del plazo de pago a proveedores a un máximo de 46 días -“el más bajo de los últimos 20 años”, según explicó la alcaldesa- unos gastos financieros de tan sólo el 3,9% y una solvencia a corto plazo por encima del 6,6%, lo que ha permitido hacer frente fácilmente a los gastos extraordinarios derivados para luchar contra la pandemia.
“Los números son importantes porque respaldan las acciones y el trabajo que hacemos desde el equipo de Gobierno para ofrecer servicios a vecinas y vecinos”, destacó Melchor.
La primera edil insistió en que, por sexto año consecutivo, la economía municipal ha ido mejorando, “fruto del plan de saneamiento que pusimos en marcha los primeros años y del trabajo por mantener las cuentas equilibradas y mejorarlas”. Un trabajo que, insistió, “ha permitido que cerremos el ejercicio 2020 con remanente de tesorería y ahorro bruto y neto positivos”.
Igualmente señaló Melchor que gracias a estas cuentas el Ayuntamiento ha podido acogerse a los Fondos FEDER y acceder a los préstamos, por valor de 5,5 millones de euros, que harán posible la remunicipalización de Aguas de Alcázar.
Otros datos que destacó la alcaldesa fueron la reducción del plazo de pago a proveedores, la mayor parte autónomos y pequeños empresas locales. Un plazo de 46 días -más próximo al máximo de 30 días que marca la Ley- que es el mejor de los últimos 20 años. En cuanto a los pagos, Melchor aseguró que a final de 2020 ya se había hecho frente al 90% de las facturas; “evitando que muchos negocios locales echaran el cierre”.
En cuanto a gastos financieros, la alcaldesa destacó que son mucho más bajos que el promedio de ayuntamientos similares, un 3,9% frente al 7,92%. Una cifra que muestra una alta capacidad de endeudamiento.
La capacidad de endeudamiento del Ayuntamiento de Alcázar es en la actualidad de un 48,52%, cuando la Ley permite alcanzar un máximo del 110%. “Tenemos suficiente capacidad para afrontar en el futuro cualquier eventualidad económica, aunque nuestra intención es mantener el equilibro de las cuentas sin recurrir a los bancos”.
Igualmente recordó la alcaldesa alcazareña, que una de las acciones que han contribuido en los últimos años a mejorar las cuentas ha sido el restablecimiento de las buenas relaciones con otras Administraciones. Así, de los algo más de 1.200 euros que se invierten por habitante -en cuanto a oferta de servicios- cerca de 737 euros proceden de subvenciones y ayudas de otros organismos públicos. “Vecinos y vecinas sólo pagamos con nuestros impuestos el 40% del coste de lo que disfrutamos”.
La solvencia municipal a corto plazo se sitúa en el 6,6%, muy por encima de la media de Ayuntamientos que es de un 3,94%.
Por último, la recaudación de 2020 se produjo con normalidad, a pesar de la situación derivada de la pandemia, cobrándose el 86,79% del padrón.
“Se trata de una buena noticia que muestra el modo de trabajar que tiene este equipo de Gobierno, siempre al servicio de vecinas y vecinos. Unas cuentas saneadas que nos permitirán en 2021 acometer grandes obras y seguir manteniendo y mejorando nuestra ciudad”.
Sanidad decreta medidas especiales nivel 3
Sanidad decreta medidas especiales nivel 3 en Manzanares En Manzanares, la tasa de Incidencia Acumulada en la semana 14 es igual a 155,9 casos por 100.000 habitantesSanidad 6 de abril de 2021 La consejería de Sanidad, a través de la Delegación provincial de...
Competiciones regionales de gimnasia rítmica los días 17 y 18 de abril
Pedro Muñoz acogerá competiciones regionales de gimnasia rítmica los días 17 y 18 de abrilEl sábado 17 y el domingo 18 de abril, el Pabellón Municipal de Pedro Muñoz acogerá varias competiciones de gimnasia rítmica de alto nivel y de carácter regional: el...
El Centro Infanto-Juvenil reconocido como Punto de Información Juvenil
El Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba reconocido como Punto de Información JuvenilA través de este nuevo servicio los jóvenes de la localidad podrán solicitar información y asesoramiento en todas las materias de interés para la juventud, sin...
La región confirma 901 nuevos casos por infección de coronavirus correspondientes al fin de semana
Castilla-La Mancha confirma 901 nuevos casos por infección de coronavirus correspondientes al fin de semana Por provincias, Guadalajara ha registrado 285 casos, Toledo 280, Ciudad Real 185, Cuenca 94 y Albacete 57. El número de hospitalizados en cama...
Vuelven las matinales infantiles al Teatro Ayala
Vuelven las matinales infantiles al Teatro Ayala de DaimielLa concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, ha anunciado este lunes la puesta en escena de dos matinales de teatro infantil: ‘Las aventuras de la valiente Quijotina’, el 18 de abril, y ‘El nuevo...
Cerca de 700 alumnos participan en las Escuelas Deportivas de Primavera
Cerca de 700 alumnos participan en las Escuelas Deportivas de Primavera de TomellosoEste lunes, 12 de abril, dan comienzo las Escuelas Deportivas Municipales de Primavera 2021 en Tomelloso, que han tenido una gran aceptación. Se han recibido más de 700...
RECAMDER ofrece a Caballero los grupos de acción local como entes colaboradores de la Diputación en el medio rural
RECAMDER ofrece a Caballero los grupos de acción local como entes colaboradores de la Diputación en el medio ruralReconocen la ayuda de la Diputación a los Grupos de acción local y valora positivamente los cinco dinamizadores empresariales en comarcas con...
Nuevas gradas para el Campo Municipal de Fútbol
Nuevas gradas para el Campo Municipal de Fútbol de Villarrubia de los OjosEl Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos y el Formac Villarrubia han llegado a un acuerdo de colaboración para la mejora de las instalaciones deportivas de las que hace uso el equipo...
Buenos datos turísticos durante Semana Santa
Buenos datos turísticos en Alcázar de San Juan durante Semana SantaLos recursos turísticos municipales de Alcázar de San Juan recibieron más de mil visitas durante la última Semana Santa y más de 200 personas pasaron por la Oficina de Turismo. Unos datos...
El Gobierno regional pone en marcha el primer curso de acreditación enfermera
El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha el primer curso de acreditación enfermeraEl 19 de abril comienza el curso de acreditación enfermera para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano. Es...
Ayuntamiento y Hermandad de San Isidro colaboran para rehabilitar los soportales de la Ermita
Ayuntamiento de Campo de Criptana y Hermandad de San Isidro colaboran para rehabilitar los soportales de la ErmitaEl alcalde, Santiago Lázaro, ha visitado junto al concejal de Hermandades, Bernabé Manzaneque, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel...
Alta participación en el XIV Maratón de Cuentos ‘Érase que se era’
Alta participación en el XIV Maratón de Cuentos 'Érase que se era' de Argamasilla de AlbaEl salón de actos de la Casa de Medrano se quedó pequeño, en una edición condicionada por el coronavirus, que obligó a los padres y madres a esperar fuera de la sala para...