Las Lagunas de Villafranca, condenadas a desaparecer por la inacción del Gobierno de España, la Junta de Comunidades y la Confederación Hidrográfica del Guadiana

Casi dos años después del inicio de las movilizaciones ciudadanas multitudinarias en apoyo de la causa SOS Lagunas, ninguna administración pública ha apostado decididamente por conservar y mantener estos humedales manchegos. El futuro es negro: Lagunas Vivas vaticina su desaparición. Los culpables, por acción u omisión, son los responsables públicos que sabiendo las medidas que hay que tomar no las toman

Sociedadde noviembre de 2022

Desde la Asociación Lagunas Vivas de Villafranca de los Caballeros (Toledo) queremos manifestar nuestra profunda preocupación ante la situación que viven estos humedales manchegos a fecha de hoy. Estamos en noviembre de 2022 y, a pesar del movimiento ciudadano que esta asociación ha liderado, más allá de todas las promesas y esperanzas manifestadas por distintos partidos políticos, en el Gobierno y en la oposición, a nivel local, regional y estatal, nuestras Lagunas están en serio peligro de desaparición.

No podemos ni vamos a tolerar que los poderes públicos abandonen a su suerte estos humedales, parte de La Mancha Húmeda. Pero la noticia, a día de hoy, es que no hay noticia. Nadie ha hecho nada al respecto, nadie ha movido un dedo para poner fin al principal problema de estos humedales: la falta de agua. Y no valen excusas.

Es cierto que el cambio climático influye en la tensión hídrica de estos humedales, que la falta de lluvias repercute negativamente en el caudal del río y la cantidad de agua que contienen nuestras lagunas, pero no es menos cierto que tanto el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de su Consejería de Desarrollo Sostenible que, enfrentada por las políticas de agua con la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, no han hecho nada para mejorar la situación de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros.

Llevamos dos años poniendo sobre la mesa soluciones para conservar este ecosistema único, poniendo en valor sus recursos ecológicos y concienciando a la sociedad de la necesidad de luchar por su mantenimiento futuro. Dos años de reuniones con distintas formaciones políticas y administraciones públicas que no han dado sus frutos. Apostar por un modelo ecológico sostenible, controlando las extracciones de agua en el Acuífero 20 o aumentar la concesión con la que cuentan estos humedales son algunas de nuestras soluciones. Nos han oído, sí, pero es evidente que no nos han escuchado, nuestras reivindicaciones siguen intactas, y las soluciones sin llegar.

El organismo gestor de la cuenca, la Confederación Hidrográfica del Guadiana, también se ha lavado las manos. No se ha molestado, ni tan siquiera, en responder a nuestros mensajes. Pocas cosas hay tan desesperantes como el silencio.

Pero no desfalleceremos. Seguiremos luchando por nuestras lagunas, por el patrimonio inmaterial de nuestros hijos, de los hijos de nuestros hijos y de todas las generaciones futuras. Estemos más o menos presentes en las redes, en los actos reivindicativos de cada mes, pero no dejaremos de alzar la voz ante el atropello que están cometiendo el Gobierno de España, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el organismo gestor de la cuenca, la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Y esa voz no se cansará de decir: si no hacéis nada, las Lagunas de Villafranca desaparecerán. No sólo nuestras Lagunas sino la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda en su conjunto quedará extinguida por la sobreexplotación con regadíos insostenibles, y vuestros nombres quedarán para la Historia como los grandes responsables, por acción u omisión, de su desaparición. Aún no es tarde, pero se acaba el tiempo. Actuemos.

También te puede interesar:
El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad

El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad

   El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad en Alcázar de San JuanEste viernes se ha encendido el alumbrado navideño en Alcázar de San Juan que este año, ha sumado nuevas imagenes de luz en distintas plazas de la ciudadSociedad 2 de diciembre...

Las Cortes de CLM celebran el Día de la Constitución

Las Cortes de CLM celebran el Día de la Constitución

   Las Cortes de Castilla-La Mancha celebran el Día de la Constitución con un acto institucional, iluminación de su fachada y una jornada de puertas abiertasEl Parlamento Autonómico lanza una campaña de defensa de la Carta Magna con el lema ‘Una España...

Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes

Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes

   Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes de Alcázar de San Juan para concienciar sobre la prevención y sensibilizaciónEnmarcada dentro de las actividades de la Semana de la Discapacidad, esta mañana de viernes ha tenido lugar en el...

La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesible

La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesible

   La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesibleFinalizan las obras de remodelación de una Avenida de Europa más moderna y accesible que prioriza al peatón sobre los vehículos ganando espacios para parques infantiles, carril bici y zonas...

Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución

Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución

   Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución de Alcázar de San JuanEl ya tradicional Cross de la Constitución se celebrará en el Parque Alces el próximo 6 de diciembreSociedad 30 de noviembre de 2023Por vigésimo séptimo año consecutivo...

El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad

El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad

   El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad de Villafranca de los Caballeros Con el objetivo claro de dar vida a la Plaza de España durante las fiestas navideñas, llega la Primera Feria de Navidad de Villafranca de los Caballeros. Una feria...

Visita de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto

Visita de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto

   Innovadora y vanguardista, así es la Oficina de Turismo de Alcázar de San JuanLa presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, ha realizado esta mañana una visita oficial al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, una ciudad que...

El tiempo

Banner Casa de Papá Noel Villafranca

Banner ASJ Carnaval Alcázar 2023

Banner Audi Noviembre 2023

Banner Uniagua ECO800

Intur American Friday

Banner JCCM Contenedores Biorresiduales 2023

Banner Junta Ayudas Rehabilitación Energética en Viviendas

Banner DO La Mancha

Banner ASJ Otoño-Invierno Teatro Emilio Gavira

Banner ASJ 25N

Banner Vw Octubre 2023

Banner Junta 25N

Banner Galería Marmurán Colección de Navidad 2023

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner Criptana Web Turismo

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido