Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo,  ha explicado que se trata de una medida acordada con las organizaciones agrarias, la D.O.P. Queso Manchego, la I.G.P. Cordero Manchego y AGRAMA

Sociedad 6 de febrero de 2023

A partir de mañana, martes, 7 de febrero, las ganaderías de ovino y caprino de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo solo podrán movilizar sus animales para que vayan a matadero. Se trata de una medida acordada tanto con las Organizaciones Profesionales Agrarias, UPA, ASAJA y COAG, como con AGRAMA, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega; y con los Consejos Reguladores de la Denominación de Origen Protegida Queso Manchego y la Indicación Geográfica Protegida Cordero Manchego.

Se trata de “una medida de responsabilidad” que se toma ante “la dificultad del momento”, por los casos de viruela ovina y caprina, según ha explicado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. “Esto lo hacemos para controlar una enfermedad que puede complicar la rentabilidad de un sector entero”, ha asegurado, incidiendo en que “es clave para la población y clave para el territorio”.

Martínez Arroyo ha aclarado que esta decisión “no va a significar ningún tipo de problema para la salida de la leche a las queserías”, por lo que se seguirá produciendo queso manchego con Denominación de Origen.

Récord en producción de Queso Manchego

Precisamente, este alimento de calidad es uno de los “más valorados en el mundo”, tal como ha manifestado el consejero, apuntando que los queseros le transmiten “siempre” que falta leche de ovino manchego, “porque la demanda en el mundo es muy superior a lo que somos capaces de producir”. En 2022 “hemos batido récord” y “ya fabricamos 18 millones de kilos de queso manchego, la cifra más alta de nuestra historia”.

Para conseguirlo, desde la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural se colabora con los ganaderos en la “mejora genética de la raza” de ovino manchego. “Trabajamos en la dirección adecuada para aumentar la rentabilidad de un producto tan importante como este”, ha asegurado Martínez Arroyo.

El queso manchego “nos representa extraordinariamente”, llevando “el nombre de nuestra tierra claramente en la etiqueta”, algo que hace que “toda una región se sienta orgullosa de un producto único, que solo podemos hacer aquí”, celebraba el consejero. Y es que para producir queso manchego hay que hacerlo con leche de oveja manchega, que solamente se crían “en la comarca natural de La Mancha” y ese es, en parte, “el éxito que tiene este producto en España y fuera de nuestras fronteras”.

Martínez Arroyo ha recordado que dos terceras partes de la producción se vende fuera de España, siendo, “por supuesto, la Denominación de Origen más importante y la más reconocida en el mundo”. De hecho, el 70 por ciento de todo el queso con denominación de origen que vende España fuera, es manchego, “somos un gigante y tenemos que cuidarlo”, ha reconocido.

Dentro de las acciones que se llevan a cabo desde la Consejería, también destaca la Escuela Regional de Pastores, que quiere potenciar “un tejido empresarial fuerte, profesionalizado y moderno, que dé garantía”. El consejero ha indicado que, además, “no podemos perder ni uno solo de los ganaderos de manchego”, unos 600 en estos momentos, “que mantienen viva una raza que es única y que debemos cuidar”.

Francisco Martínez Arroyo ha hecho estas declaraciones durante una visita, junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a la Quesería De La Huz, en Villamayor de Santiago. Una cita a la que también han asistido el vicepresidente de la región, José Luis Martínez Guijarro; el diputado nacional, Luis Carlos Sahuquillo; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la delegada de la Junta en Cuenca, Mª Ángeles Martínez; la directora general de Alimentación, Elena Escobar; y el alcalde del municipio, José Julián Fernández.

También te puede interesar:
El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad

El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad

   El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad en Alcázar de San JuanEste viernes se ha encendido el alumbrado navideño en Alcázar de San Juan que este año, ha sumado nuevas imagenes de luz en distintas plazas de la ciudadSociedad 2 de diciembre...

Las Cortes de CLM celebran el Día de la Constitución

Las Cortes de CLM celebran el Día de la Constitución

   Las Cortes de Castilla-La Mancha celebran el Día de la Constitución con un acto institucional, iluminación de su fachada y una jornada de puertas abiertasEl Parlamento Autonómico lanza una campaña de defensa de la Carta Magna con el lema ‘Una España...

Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes

Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes

   Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes de Alcázar de San Juan para concienciar sobre la prevención y sensibilizaciónEnmarcada dentro de las actividades de la Semana de la Discapacidad, esta mañana de viernes ha tenido lugar en el...

La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesible

La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesible

   La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesibleFinalizan las obras de remodelación de una Avenida de Europa más moderna y accesible que prioriza al peatón sobre los vehículos ganando espacios para parques infantiles, carril bici y zonas...

Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución

Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución

   Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución de Alcázar de San JuanEl ya tradicional Cross de la Constitución se celebrará en el Parque Alces el próximo 6 de diciembreSociedad 30 de noviembre de 2023Por vigésimo séptimo año consecutivo...

El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad

El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad

   El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad de Villafranca de los Caballeros Con el objetivo claro de dar vida a la Plaza de España durante las fiestas navideñas, llega la Primera Feria de Navidad de Villafranca de los Caballeros. Una feria...

Visita de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto

Visita de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto

   Innovadora y vanguardista, así es la Oficina de Turismo de Alcázar de San JuanLa presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, ha realizado esta mañana una visita oficial al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, una ciudad que...

El tiempo

Banner Casa de Papá Noel Villafranca

Banner ASJ Carnaval Alcázar 2023

Banner Audi Noviembre 2023

Banner Uniagua ECO800

Intur American Friday

Banner JCCM Contenedores Biorresiduales 2023

Banner Junta Ayudas Rehabilitación Energética en Viviendas

Banner DO La Mancha

Banner ASJ Otoño-Invierno Teatro Emilio Gavira

Banner ASJ 25N

Banner Vw Octubre 2023

Banner Junta 25N

Banner Galería Marmurán Colección de Navidad 2023

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner Criptana Web Turismo

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido