La LXXII Fiesta de las Letras pone el punto final a la Feria y Fiestas 2023
El acto, celebrado este miércoles, 30 de agosto, en el Teatro Municipal ‘Marcelo Grande’, incluyó la entrega de premios de los Certámenes Artísticos y Literarios y la intervención, como mantenedor, de Pío Caro-Baroja Jaureguialzo, una persona, dijo el alcalde, Javier Navarro, “comprometida con el mundo de las artes y las letras y gran defensor de la Generación del 98”
Sociedad 31 de agosto de 2023
La LXXII Fiesta de las Letras puso el punto y final este miércoles, 30 de agosto, a la Feria y Fiestas 2023, de Tomelloso. Una velada dedicada a las artes y la literatura, celebrada en el Teatro Municipal ‘Marcelo Grande’, en la que se entregaron los premios de los Certámenes Literarios y Artísticos convocados por el Ayuntamiento y que contó con la intervención, como mantenedor, del polifacético Pío Caro-Baroja Jaureguialzo, una persona, incidió el alcalde, Javier Navarro, “comprometida con el mundo de las artes y las letras y gran defensor y divulgador de la Generación del 98”, a la que perteneció su tío Pío Baroja.
Es, dijo durante la recepción previa a premiados, Madrinas 2023 y autoridades, que tuvo lugar en el Ayuntamiento, un “grandísimo mantenedor”, del que destacó, además de su relación con el mundo de la cultura, “ya que estamos en Tomelloso”, su faceta de “agricultor”. “Una tierra en la que hemos sabido combinar la cultura con la agricultura es una cualidad que hay destacar en este día tan importante para nosotros”, añadió Navarro.
El alcalde aprovechó para hacer una primera valoración de la Feria y Fiestas calificándolas con un “sobresaliente” y dando las gracias a quienes han hecho posible que todo transcurra sin incidentes graves, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, trabajadores municipales, asociaciones y clubes, entre otros implicados, “que han trabajado incansablemente para que durante estas fiestas podamos disfrutar vecinos y visitantes”. Y a los medios de comunicación, por su trabajo «firme y decidido» para mostrar todo lo que se ha hecho en feria a quienes no han podido vivirla en persona.
Dio también las gracias y la enhorabuena a la concejal de Cultura, Inés Losa y al de Festejos, Manuel Marquina, porque no es fácil para un equipo de gobierno, apuntó, “encontrarse al tomar posesión en julio con una Feria que se celebra en agosto, sin organizar en aspectos fundamentales como los conciertos, la feria taurina, el pregonero, el mantenedor, los viñadores, la limpieza y un largo etc”. El trabajo y el apoyo de trabajadores municipales y de las asociaciones locales, recalcó el alcalde, “ha hecho fácil que podamos disfrutar de estos siete días de fiestas”, que han incluido más de 50 eventos.
EL MANTENEDOR
Tanto en esa recepción previa como en su intervención posterior como mantenedor, Pío Caro-Baroja Jaureguialzo afirmó que es para él “un honor inmenso y una gran satisfacción” desempeñar este papel, más aún tras repasar la lista de quienes le precedieron en ediciones anteriores, que “son nombres de categoría internacional”.
El mantenedor comenzó repasando los lazos de su familia con La Mancha, algunos de cuyos miembros tuvieron “un trato directo y cercano” con estas tierras. Su tío, Pío Baroja, escritor del 98, que “redescubrió el paisaje de Castilla y de La Mancha”, el hermano de éste, Ricardo, “que plasmó en sus cuadros y aguafuertes” lo que el primero “llevó a las páginas” y su tío Julio Caro Baroja, etnólogo e historiador, “por la labor que hizo de recuperar una España que se perdía y de dibujar un sinfín de lugares y explicar de dónde venimos para no perder el destino”. Recordó también a su padre, Pio Caro Baroja, que en 1968 grabó para TVE un documental “de un valor innegable para conservar la esencia de esta tierra”, llamado “La Mancha”, en el que recogió el trabajo etnográfico y antropológico de su hermano Julio.
Tomelloso, afirmó, “me ha parecido una ciudad maravillosa y estoy feliz, muy agradecido y llevaré siempre a la ciudad de Tomelloso en mi corazón”.
El mantenedor habló también de los cambios sociales, de su “furibunda” defensa de lo analógico frente a lo digital, del paso de los libros, “que eran objeto de deseo” y las bibliotecas, “que eran lugar de encuentro y punto de referencia para los intercambios sociales y culturales y servían de tribuna para los conferenciantes e intelectuales”, al momento actual, “en el que viajamos en el autobús o el tren y vemos a la gente ensimismada con las pantallas de los teléfonos, sin dirigir la palabra o mirar a los compañeros de los asientos contiguos”. La mayoría de viajeros de hoy “no mira el paisaje a través de la ventanilla”, el éxito se mide “a través de impactos y efímeros, twitts retwitts y me gustas”, el hombre “pierde su capacidad de interrelacionarse y “de manera inadvertida van aflorando la enfermedad, la depresión y la ansiedad y va surgiendo un aislamiento real”, relató el mantenedor. Y paralelamente, incidió, “la población es más sugestionable, más manipulable, menos crítica y menos libre, en definitiva”.
Por todo ello, argumentó, “pienso defender con vehemencia el mundo de lo tangible, de las cosas físicas y de los sueños en que crecí, frente al mundo inhóspito y frío de la tecnología de cristal que parece invadirnos hoy”. Y no hay mejor lugar para reivindicarlo, concluyó diciendo, “que hacerlo aquí con todos ustedes, queridos amigos, en este embalse inmenso de sol que es La Mancha, la tierra de D. Alonso Quijano el bueno, en el escenario geográfico de la más grande creación literaria de todos los tiempos, en el lugar donde literatura y sueño convergen de manera más gozosa”.
EL ACTO
El acto, dirigido y presentado por Ángela Lozano y Antonio Cabrera, se desarrolló en torno a un simbólico Árbol de las Letras, que presidía el escenario por el que desfilaron las artes y las letras con nombre propio: Eladio Cabañero, García Pavón, Félix Grande…. el Tomelloso de ayer y de hoy en imágenes, la música de cine y el flamenco, éste de la mano de Alejandro Lozano, que interpretó con su guitarra “Amigo Grande”.
Las Madrinas 2023 fueron las encargadas de entregar los premios de los diferentes certámenes.
Además del alcalde, Javier Navarro y su equipo de gobierno, asistieron al acto concejales del grupo socialista; los diputados provinciales Sonia González, María Jesús Pelayo y Benjamín de Sebastián, también concejal del equipo de gobierno; los diputados regionales Francisco José Barato, Santiago Lucas-Torres y Luis Juan Blázquez; el diputado nacional Enrique Belda; la Senadora Rosa Romero y numeroso público que llenó el ‘Marcelo Grande’.
PREMIADOS CERTÁMENES ARTÍSTICOS
Con el Premio de Pintura “Antonio López García”, dotado con 9.000 euros y diploma, han sido galardonado ex aequo, David Martínez Calderón, de Huercal de Almería (Almería) por su obra “Estudio de Paolozzi VII” (acrílico/óleo sobre lienzo) y Luis Paltré Jiménez, de Cabra (Córdoba), por “Mantón” (óleo/lino).
El Premio de Dibujo “Francisco Carretero”, de la Diputación Provincial, dotado con 3.000 euros, ha sido para la obra “Opus 2: Madre”, de María Moraleda Cabezas, de Ciudad Real (grafito sobre madera)
Junto a los dos premiados ha habido otros dos finalistas, el tomellosero José Ramón Jiménez López, por “Manhattan” (óleo/tabla) y el gaditano Pepe Baena Nieto, por “Romancero de Carnaval” (óleo sobre lienzo).
En el XIII Certamen de Fotografía “Ciudad de Tomelloso 2023” ha sido galardonado, con el Premio de Fotografía Analógica, Xavier Ferrer Chust, de Vila Real (Castellón) por “Buen Provecho” y con el Premio de Fotografía Digital Francisco Díaz Salas, de Madrid por “Paraíso Perdido 1”. Ambos premios están dotados con 1.000 euros y diploma.
Del jurado de los Premios de Pintura y Dibujo han formado parte los pintores Antonio López García y José Carretero López y el jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado, Javier Barón Thaidigsmann. El jurado del Certamen de Fotografía estuvo formado por Javier Carrión, licenciado en Bellas Artes y Técnico Superior en Fotografía Artística y las profesoras de la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Antonio López”, de Tomelloso, La concejala de Cultura, Inés Losa, presidió ambos.
PREMIADOS CERTÁMENES LITERARIOS
Estela, Chocarro Bujanda ha logrado el XXV Premio de Novela Policíaca “Francisco García Pavón”, dotado con 7.500 euros con su obra “La Mala Esposa”; la tomellosera Nuria Parra Díaz, el Premio Local de Narraciones “Félix Grande”, dotado con un premio de 1.000 euros, con “Rojo”; Salvador García Ramírez, el XXV Premio de Poesía “Eladio Cabañero” (4.500 euros), con el poemario “Sobreviene el olvido”; Francisco Javier Alonso Martínez, el Premio de Poesía “José Antonio Torres” (2.000 euros), por “Orígenes” y Carmen Pilar Redondo Muñoz, el Premio Local de Poesía “Ángel López Martínez” (1.000 euros) con “Ruinas”.
La concejala del equipo de gobierno Inés Losa presidió el jurado de los Premios de Narrativa, del que formaron parte la escritora Sonia García Soubriet; Eva Olaya Martín(Ediciones Versátil); el editor y director del Club de Lectura Casas Ahorcadas, Sergio Vera Valencia; la escritora y periodista María Bernardette González y el escritor Carlos Augusto Casas.
Eloísa Perales, concejala también del equipo de gobierno presidió el jurado de los Premios de Poesía, integrado por los poetas Jesús García Lorenzo (Urceloy), Luis Alberto de Cuenca Prado, Ester Peñas Domingo y Rafael Soler Medem y Antonio Illán Illán de la editorial IV Centenario.
PREMIO ARTÍCULO PERIODÍSTICO
El Premio Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso”, dotado con 1.000 euros, ha sido otorgado al artículo «Cuevas de Tomelloso datos, generalidades y contrastes de unas joyas arquitectónicas del subsuelo», cuyo autor es Francisco Navarro Navarro, del diario digital “La Voz de Tomelloso”, medio en el que fue publicado el trabajo el 14 de septiembre de 2022
El jurado, presidido por la concejal de Cultura, Inés Losa, estuvo integrado por las periodistas Laura Espinar Sánchez y Elena Jiménez Calero.
Llega el primer “Tren del Quijote”, una nueva experiencia turística
Llega el primer “Tren del Quijote”, una nueva experiencia turística para conocer Alcázar de San JuanA las 11:12h ha llegado el primer “Tren del Quijote” a Alcázar de San Juan, procedente de Madrid, con 50 turistas que disfrutarán de visitas guiadas a...
El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad
El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad en Alcázar de San JuanEste viernes se ha encendido el alumbrado navideño en Alcázar de San Juan que este año, ha sumado nuevas imagenes de luz en distintas plazas de la ciudadSociedad 2 de diciembre...
La Gala de la Discapacidad reconoce el trabajo de entidades y profesionales
La Gala de la Discapacidad de Campo de Criptana reconoce el trabajo de entidades y profesionalesLa Gala de la Discapacidad reconoce el trabajo que entidades como María Auxiliadora, ASPANA, Zaragüelles, el Centro Ocupacional o ASMICRIP, realizan cada...
El Gobierno regional destaca a Campo de Criptana como cuna de escritores
El Gobierno regional destaca a Campo de Criptana como cuna de escritores situando como ejemplo a Simón, Zaragoza, Arteaga y CamachoEl Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado a la localidad de Campo de Criptana como cuna de escritores referentes...
El Ayuntamiento habilita una sala para el estudio durante las vacaciones de Navidad
El Ayuntamiento de Herencia habilita una sala para el estudio durante las vacaciones de NavidadLa concejalía de Juventud, y cumpliendo con una de las medidas propuestas en el Programa Electoral, se pone en marcha una sala para estudiantes...
Las Cortes de CLM celebran el Día de la Constitución
Las Cortes de Castilla-La Mancha celebran el Día de la Constitución con un acto institucional, iluminación de su fachada y una jornada de puertas abiertasEl Parlamento Autonómico lanza una campaña de defensa de la Carta Magna con el lema ‘Una España...
Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes
Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes de Alcázar de San Juan para concienciar sobre la prevención y sensibilizaciónEnmarcada dentro de las actividades de la Semana de la Discapacidad, esta mañana de viernes ha tenido lugar en el...
El primer Quijote manuscrito en internet, una iniciativa de la Sociedad Cervantina
El primer Quijote manuscrito en internet, una iniciativa de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San JuanEs un proyecto de alcance mundial que viene avalado por la Red de Ciudades Cervantinas y la Asociación Internacional de Cervantistas, y en él...
Las obras de accesibilidad de la Sierra dejan al descubierto una típica casa-cueva del Albaicín
Las obras de accesibilidad de la Sierra dejan al descubierto una típica casa-cueva del Albaicín de Campo de CriptanaEsta casa-cueva, en concreto, tiene hasta siete cuevas conectadas entre si, de las cuales inicialmente tan solo se veían tres, pero...
La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesible
La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesibleFinalizan las obras de remodelación de una Avenida de Europa más moderna y accesible que prioriza al peatón sobre los vehículos ganando espacios para parques infantiles, carril bici y zonas...
Rosa Melchor presenta la nueva Ruta del Vino de Almansa en calidad de presidenta de ACEVIN
Rosa Melchor presenta la nueva Ruta del Vino de Almansa en calidad de presidenta de ACEVINEsta mañana, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, en calidad de presidenta de Acevin, ha participado en la presentación de la nueva Ruta del Vino...
Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución
Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución de Alcázar de San JuanEl ya tradicional Cross de la Constitución se celebrará en el Parque Alces el próximo 6 de diciembreSociedad 30 de noviembre de 2023Por vigésimo séptimo año consecutivo...
Abengózar «en CLM vamos a blindar la igualdad en el Estatuto de Autonomía»
Abengózar afirma que frente a quienes recortan y niegan la violencia de género, "en CLM vamos a blindar la igualdad en el Estatuto de Autonomía"Anuncia que el PSOE va a estudiar todo tipo de iniciativas parlamentarias para que se vinculen las ayudas...
El Gobierno ha ampliado el equipamiento tecnológico de los laboratorios
El Gobierno de Castilla-La Mancha incrementa la inversión para dotar de la más moderna tecnología a los laboratorios del SESCAM La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández, ha puesto en valor “la implicación y el...
Pleno en Diputación por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Valverde llama a la unidad por la plena inclusión de las personas con capacidades diferentes y anuncia que la Diputación facilitará también su acceso a la culturaLa institución provincial da voz a los logros y anhelos de los usuarios de 17 centros y...
El C.D. Alcazarco y AMIAB organizan una jornada de deporte inclusivo
El C.D. Alcazarco y AMIAB organizan con éxito una jornada de deporte inclusivo de Alcázar de San JuanEn el marco de la IX Semana de la Discapacidad, este miércoles se llevaba a cabo una jornada de deporte inclusivo centrada en el Tiro con...
El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad
El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad de Villafranca de los Caballeros Con el objetivo claro de dar vida a la Plaza de España durante las fiestas navideñas, llega la Primera Feria de Navidad de Villafranca de los Caballeros. Una feria...
Lola Merino denuncia «las políticas del abandono de Page» en materia de agua
Lola Merino denuncia "las políticas del abandono de Page" en materia de agua que han supuesto la pérdida de 615 hectómetros cúbicos al año para los castellanomanchegosLa secretaria general del GPP pide explicaciones a Page sobre los recortes con el...
Tradiciones y actividades para todos los públicos marcan la programación cultural navideña
Tradiciones y actividades para todos los públicos marcan la programación cultural navideña de HerenciaSe acercan las fechas navideñas y el Ayuntamiento ha puesto en marcha un programa especial de actividades de cara a las fiestas que se avecinan, con...
Hoy se ha presentado la Cesta de Navidad del Santo Entierro valorada en 9000 euros
Hoy se ha presentado la Cesta de Navidad del Santo Entierro de Alcázar de San Juan valorada en 9000 eurosValorada en más de 9.000 euros, la Cofradía del Santo Entierro vuelve a sortear su tradicional Cesta de Navidad el próximo 31 de diciembre en el...
El 17 de diciembre tendrá lugar el XXXVI Concierto de Navidad de Cruz Roja
El 17 de diciembre tendrá lugar el XXXVI Concierto de Navidad de Cruz RojaComo cada Navidad, Cruz Roja de Alcázar de San Juan realiza su tradicional concierto que será el próximo domingo, 17 de diciembre, a las 12:00 horas en el Teatro ‘Emilio...
V Concurso de Dibujo ‘La Policía Nacional, tu ciudad y la Navidad’
Más de 1.300 escolares participan en el V Concurso de Dibujo ‘La Policía Nacional, tu ciudad y la Navidad’Esta mañana ha tenido lugar en el Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan la entrega de premios correspondientes al V Concurso de Dibujo ‘La...
Visita de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto
Innovadora y vanguardista, así es la Oficina de Turismo de Alcázar de San JuanLa presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, ha realizado esta mañana una visita oficial al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, una ciudad que...
Fallados los premios del Concurso de Redacción Ilustrada sobre la Constitución
Fallados los premios del Concurso de Redacción Ilustrada sobre la Constitución que destaca la creatividad de los escolares de la provinciaLa Diputación provincial entregará los reconocimientos a los niños en la semana del aniversario del texto...