Porque todos nos queremos aquí, el Orgullo sigue en lucha reivindicando a la mujer como figura esencial en la obtención de derechos LGTBI
El orgullo sigue en lucha, reivindicativo como siempre y más cambiado que nunca. La pandemia, la crisis sanitaria y el cumplimiento de las recomendaciones dictadas por el Ministerio de Sanidad, hacen que este año el Día Internacional del Orgullo modifique sus expresiones y reuniones de manera presencial, pero no por ello se mantendrá en silencio. Al contrario, elevarán sus voces a uno de los escenarios más cosmopolitas, las redes sociales
Sociedad 27 de junio de 2020
Además, y siguiendo la línea del vídeo ‘Yo me quiero aquí’ realizado en 2019 en el que se dio visibilidad a la realidad del colectivo en las zonas rurales, para este año se ha planteado otro vídeo en el que participarán numerosas personalidades que han declarado abiertamente su homosexualidad, a las que se sumarán algunos integrantes de la Asociación Plural LGTBI Mancha Centro.
Iniciativa #llenatupueblodeorgullo
Aunque existen ciertos lamentos por perder lo conseguido estos años en el mundo rural, este parón en la vida social no hace sino incentivar las ganas de compartir experiencias y revelarse como uno es, sin miedos y sin prejuicios. Para ello, las redes jugarán un papel esencial, y será precisamente Instagram una de las plataformas que acogerá la iniciativa #llenatupueblodeorgullo.
Una campaña que se ha ideado para que la gente “nos ponga cara”. Desde la asociación alcazareña se anima a participar en esta iniciativa a todas las personas que quieran colaborar, ya sea gente del colectivo LGTBI o afín al mismo que quiera mostrar su cara por los derechos de este colectivo. Pueden enviar sus “fotos orgullosas, en las que todos nos sintamos bien con lo que mostramos de nuestra diversidad”, subraya el presidente de la asociación alcazareña, Jesús Muñoz.
Proyección gratuita de la película ‘Retrato de una mujer en llamas’
Nominada en los últimos Oscar a la mejor película extranjera, los multicines Cinemancha proyectarán la noche del sábado ‘Retrato de una mujer en llamas’, un film seleccionado y que liga a la perfección con la reivindicación de la mujer que este año se hace en el manifiesto del colectivo. Como destaca el presidente de la Asociación Plural LGTBI Mancha Centro, “nos apetecía mostrar este tipo de película sobre mujeres para que la gente vea la realidad de cómo son las relaciones entre dos mujeres que se aman”.
Las mujeres lesbianas, transexuales y bisexuales protagonistas del Manifiesto LGTB 2020
Mujeres lesbianas, bisexuales y trans, sororidad y feminismo, es el tema sobre el que gira el manifiesto elaborado para este año, ya que como señala el presidente de la Asociación, “este es el año de la mujer en el colectivo porque tenemos que ser conscientes de que si nosotros, hoy estamos aquí con los derechos que tenemos, se lo debemos sobre todo a aquellas mujeres trans que en los años 60 y 70 en Stonewall primero, y luego en Madrid, salieron a la calle a luchar por nosotros”.
La lucha debe continuar y así lo hace, ya que como recuerda Muñoz, después de 50 años “hemos tenido una involución. Ha habido cosas que ya pensábamos que estaban totalmente asumidas como los derechos LGTBI que, desgraciadamente, por miedo y desconocimiento, hay partidos de ultraderecha que están intentando quitárnoslos. Ahora la lucha es más necesaria, porque no tenemos nada conseguido”.
Premio Plural al Punto de Encuentro para la Salud Sexual
En su tercera edición, estos premios recaen en la Unidad de Enfermedades Infecciosas de la GAI del Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan, ya que se pone en valor el avance de este Centro sanitario para dar respuesta a una realidad como es la salud sexual integral en toda la comarca.
Campaña ‘Unidos’ de la FELGTB
Tras la adhesión hace un año de la Asociación Plural LGTBI Mancha Centro a la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, Muñoz ha animado a participar en esta campaña que se llevará a cabo de manera conjunta junto a las 53 asociaciones que forman dicha Federación. “Una de las maneras en que podemos visibilizarnos es poniendo una bandera LGTB en nuestro balcón o casa”, sugiere.
También te puede interesar:
Proyectos de inclusión y sostenibilidad del CRA Alciares
El concejal de Educación de Alcázar de San Juan, Mariano Cuartero, ha acompañado…
Día Internacional de los Bosques con una jornada medioambiental escolar
Con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra el 21 de marzo…
La cofradía del Santo Entierro organiza la charla “Velar junto al Señor”
La Cofradía del Santo Entierro organiza la charla «Velar junto al señor»….
Caballero asiste a la inauguración de “Atempora”
La exposición deja patente la importancia de la investigación histórica….
Nueva iluminación artística en el Cerro de la Paz y los Molinos de la Sierra
La nueva iluminación artística resalta todo el conjunto de la Sierra de los Molinos y Cerro de la Paz. En la inauguración estuvo García-Page….
Vinícola del Carmen presenta sus vinos con denominación en Alemania
Albaicín ecológico e Infanto son los vinos que ha presentado Vinícola del Carmen en Prowein 2023 en Alemania….