Las Jornadas de Cine Solidario propone cinco proyecciones para ser generosos y contribuir al desarrollo de proyectos de ayuda humanitaria desde Alcázar de San Juan
Por 25º año consecutivo, llegan las Jornadas de Cine Solidario que cada año aúnan generosidad con valores, sensibilización y concienciación ante la ayuda humanitaria que se demanda
Sociedad 28 de octubre de 2020
Del 5 de noviembre al 3 de diciembre, los Multicines Cinemancha volverán a convertirse en el punto de encuentro de aficionados y solidarios que deseen compartir una proyección sensible y marcada por los valores que quiere transmitir, a la vez que ayudan y colaboran con distintas ONGs que aportan su granito de arena en los proyectos que desarrollan en países del Tercer Mundo.
En un año marcado por la pandemia y la crisis sanitaria, sobre todo en los países más vulnerables, las ONGs alcazareñas que participan este año son: Grupo de Animación Misionera, Camina Nepal, Amigos de Mezguida, Amigos del Pueblo Saharaui y Manos Unidas; y todas ellas tienen algo en común este año en el que la problemática más extendida es la COVID-19, se trata de vencer la necesidad con ayuda alimenticia para todos estos países.
Las proyecciones que tendrán lugar los días 5, 12, 19 y 26 de noviembre, y 3 de diciembre, serán ‘Crescendo’, ‘Uno para todos’, ‘Fahim’, ‘ Cuestión de justicia’ y ‘Especiales’, respectivamente, tienen como objetivo recaudar el mayor número de fondos para los cinco proyectos que se contemplan llevar a cabo este año desde las diferentes ONGs, y se celebrarán en dos sesiones: a las 19:00 y a las 21:00 horas.
Abonos y recaudación solidaria
Como viene siendo tradicional, se pone a disposición del público el abono para las cinco películas a un precio de 25 euros, la opción de sacar la entrada en la taquilla por valor de 5,50 euros; y este año se ha introducido la novedad del Abono Fila 0 con el que todo aquel que lo desee podrá colaborar con esta iniciativa.
A pesar de que cada año, estas jornadas batían el récord recaudado años anteriores como pone de muestra los 17.706 ingresados el pasado año, para esta edición, desde la organización se ha marcado la cifra de 11.000 euros con los que hacer frente a estos cinco proyectos que tiene como objetivo final: cubrir las primeras necesidades en detrimento del fomento del desarrollo, y sensibilizar y concienciar de la situación mundial que vivimos.
Proyecciones
La primera de las proyecciones, ‘Crescendo’, está basada en hechos reales y está inspirada libremente en el proyecto ideado en 1999 por el músico Daniel Barenboim y el filósofo Edward Said que pretendía reunir a jóvenes talentos musicales palestinos, árabes e israelíes e incitar un foro para el diálogo y la reflexión acerca del conflicto israelí-palestino.
‘Uno para todos’ trata la historia de un profesor interino que asume la tarea de ser tutor de una clase en un pueblo completamente desconocido para él.
‘Fahim’ se presentó en la Sección Oficial del Festival de Cine Francés de Málaga que cuenta la historia de un niño obligado a huir de su Bangladesh natal para desarrollar su talento como ajedrecista.
‘Cuestión de justicia’, que recibió el premio a la Libertad de expresión, tiene una trama que batalla por la justicia en el tema del racismo.
La película francesa ‘Especiales’ pone el punto y final a estas Jornadas de Cine Solidario.
Con el objetivo de continuar con la sensibilización y concienciación desde edades tempranas, este año se trabajará la película ‘El mostruo invisible’ que pone fin a la trilogía proyectada en años anteriores, con los cursos de Quinto y Sexto de Primaria de los Centros Educativos de Alcázar de San Juan.
Los proyectos
Desde el Grupo de Acción Misionera este año se colaborará con Camerún en el proyecto de provisión de lactancia artificial a niños nacidos de madres seropositivas en Bamenda; Manos Unidas aportará ayuda humanitaria para afectados por la crisis del coronavirus en Balasore, India; Camina Nepal será responsable del proyecto ayuda alimentaria para la situación de emergencia generada por la pandemia COVID-19 en Nepal; Amigos de Mezguida en la compra de alimentos de primera necesidadd para las familias nómadas del alto Atlas y del desierto de Marruecos; y por último la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui para el proyecto de ayuda de emergencia alimentaria a familias saharauis.
Cerca de 200 personas se concentraron en “La Reja” pidiendo más agua para las lagunas
Cerca de 200 personas se concentraron en “La Reja” pidiendo más agua para las Lagunas de Villafranca de los CaballerosLa asociación ‘Lagunas Vivas’ reunió este sábado, 1 de abril, a cerca de 200 personas en la concentración junto a la conocida como ‘La...
Comienza la Semana de Pasión con Nuestra Señora de los Dolores
Comienza la Semana de Pasión con Nuestra Señora de los Dolores en Alcázar de San JuanDesde la Iglesia de San Francisco de Asís, abriendo la Semana Santa en Alcázar de San Juan, salía la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, como cada Viernes de Dolores...
El Ayuntamiento colabora con las Hermandades en Semana Santa
El Ayuntamiento colabora con las Hermandades para seguir engrandeciendo la Semana Santa herencianaEn la programación de ese fin de semana destacan la Función Principal del Viernes de Dolores y la Procesión de “La Borriquilla”Sociedad 1 de abril de 2023...
Inaugurado en la localidad el primer circuito permanente de orientación
Inaugurado en Campo de Criptana el primer circuito permanente de orientación de la provincia de Ciudad RealCampo de Criptana cuenta ya con un circuito permanente de orientación que pasa por la Sierra de los Molinos, sumándose al atractivo turístico del...
La ciudad ya cuenta con la primera marquesina inteligente
Alcázar de San Juan ya cuenta con la primera marquesina inteligenteLa primera marquesina inteligente se encuentra ya en la Plaza de Santa Quiteria. Gracias a una aplicación, el usuario podrá saber de forma precisa, cuando va a llegar el siguiente autobús o...
Musealización del Yacimiento de Las Saladillas
La alcaldesa de Alcázar presenta la musealización del Yacimiento de Las SaladillasEl Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha musealizado el Yacimiento de Las Saladillas, un recurso arqueológico que data de la Edad del BronceSociedad 31 de marzo de 2023La...