Inaugurado el monumento homenaje en recuerdo a las víctimas de la COVID-19 que ya se puede ver en el Parque Alces de Alcázar de San Juan
El monumento en homenaje a las víctimas de la pandemia ya preside el paseo del Parque Alces, un recuerdo imborrable de lo que la pandemia se ha llevado. Ha sido desvelado por la alcaldesa de Alcázar de San Juan y Julio Romero, Policía Local, fuertemente golpeado por la enfermedad
Sociedad 11 de noviembre de 2020
El acto homenaje ha dado comienzo este miércoles con una presentación que ha corrido a cargo de Mercedes Rivas, técnica del Ayuntamiento, y en él se han reunido representante políticos, sanitarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e integrantes de asociaciones locales.
Igualmente han estado presentes una representación de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan y distintos miembros de la Coral Polifónica, que han interpretado tres emotivas y evocadoras piezas musicales en recuerdo de los afectados por la pandemia.
El monumento, que aguarda la llegada de visitantes al Parque Alces, se ha instalado a unos metros de la entrada ubicada en la avenida de la Constitución, frente a la Plaza de Toros. Tal y como Diego Muñoz, artista de la obra, ha señalado, la escultura se puede dividir en dos partes: la parte baja en la que ha reflejado diversos nombres de víctimas de la pandemia, y la parte alta, con la que ha buscado “significar la expansión y la luz de esas víctimas”.
El acto también ha contado con la intervención de Julio Romero, integrante de la Policía Local de Alcázar de San Juan, y que estuvo más de un mes ingresado en el Hospital alcazareño a causa del coronavirus, relatando su propia experiencia como paciente y los sentimientos que afloraron en sus días hospitalizado. Una familia golpeada por la crisis sanitaria que ha perdido al padre de Romero y a su suegra en los peores días de la enfermedad.
Para finalizar el emotivo acto, Rosa Melchor, alcaldesa de la localidad, ha subrayado su agradecimiento tanto al personal sanitario como a los responsables hoteleros que pusieron sus instalaciones a disposición de los sanitarios que lo necesitaron, a los agricultores que en su día facilitaron su tiempo y sus propios recursos para desinfectar las calles, así como a las numerosas empresas que han realizado generosas donaciones.
Marzo de 2020, un mes que nunca olvidaremos, ha sentenciado la alcaldesa en “uno de los actos más complicados” que le ha tocado vivir, recordando a todos los fallecidos indicando que “ya no cabe más tristeza y más dolor”. “No nos hemos reunido aquí salvo para otra cosa que despedirlos como no pudimos hacer en ese momento, nos hemos reunido para honrarlos, homenajearlos, y para eso, el mejor modo de hacerlo es que a este monumento no le quepa ni un nombre más porque ni uno solo de los vecinos de Alcázar pueda morir por Covid de aquí en adelante”, ha indicado.
Proyectos de inclusión y sostenibilidad del CRA Alciares
Los directores generales María Ángeles Marchante y Javier Ariza visitan los proyectos de inclusión y sostenibilidad del CRA AlciaresEsta mañana, el CRA Alciares ha recibido la visita de la directora general de Inclusión Educativa y Programas, María Ángeles...
Día Internacional de los Bosques con una jornada medioambiental escolar
Argamasilla de Alba celebra el Día Internacional de los Bosques con una jornada de concienciación medioambiental escolarLa Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha eligió el municipio para la conmemoración provincial de este importante...
La cofradía del Santo Entierro organiza la charla “Velar junto al Señor”
La cofradía del Santo Entierro organiza la charla formativa “Velar junto al Señor”La cofradía del Santo Entierro organiza una charla que tendrá lugar el jueves 23 de marzo, en la Iglesia de Santa María La Mayor a las 20:15 H. La Cofradía del Santo Entierro...
Caballero asiste a la inauguración de “Atempora”
Caballero asiste a la inauguración de “Atempora”, una exposición que muestra el ingente patrimonio arqueológico que atesora la provinciaConstituye una gran oportunidad de ver vestigios únicos hallados en municipios ciudadrealeñosCultura 22 de marzo de...
Nueva iluminación artística en el Cerro de la Paz y los Molinos de la Sierra
Nueva iluminación artística en el Cerro de la Paz y los Molinos de la Sierra de Campo de CriptanaLa icónica Sierra de los Molinos de Campo de Criptana, así como la ermita y el Cerro de la Paz, han sido mejorados con una nueva iluminación artística que...
Vinícola del Carmen presenta sus vinos con denominación en Alemania
Vinícola del Carmen presenta sus vinos con denominación en AlemaniaAlbaicín ecológico e Infanto son los vinos que ha presentado Vinícola del Carmen, dentro del stand del IPEX/Castilla La Mancha y bajo el paraguas de la DO La Mancha, en Prowein 2023, que se...