Caballero impulsa una cátedra con la UNED para dar respuesta a la despoblación en la provincia desde una perspectiva científica y académica

Mairal ha dado las gracias al presidente de la Diputación por su exquisita sensibilidad hacia el papel que tiene la ciencia y la investigación como factor de progreso

Educación 27 de enero de 2023

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y el Rector de la Universidad Nacional a Distancia, Ricardo Mairal Usón, han firmado esta mañana un convenio mediante el que se pone en marcha la Cátedra “Población Rural y Sostenibilidad Social”. La institución provincial incrementa, con esta iniciativa, el apoyo y la colaboración que mantiene con la UNED como miembro de su Patronato.

Se cumple, además, el compromiso que anunció el pasado mes de septiembre el propio Caballero ante más de 150 académicos y científicos que participaron en el I Congreso Interdisciplinar sobre Despoblación, celebrado en la capital a instancias del Instituto de Derecho y Gobierno Local de la Universidad Autónoma de Madrid.

Caballero ha reiterado la importancia de conocer los fenómenos de la despoblación y del despoblamiento desde una perspectiva científica y académica. De ahí la firma del acuerdo que se ha suscrito esta mañana en el salón de Plenos con vigencia hasta el 31 de diciembre. En concreto, la Administración provincial aporta al desarrollo de la cátedra, que estará dirigida por el profesor Luis Camarero, un total de 50.000 euros.

Ante alcaldes y concejales y los representantes de la UNED y de la Universidad de Castilla-La Mancha, Caballero ha dicho que el convenio supone un avance a la hora de afrontar el mayor desafío que tiene en este momentos España, “la pérdida de población en muchos municipios”. Ha añadido que el fenómeno afecta a todas las comunidades autónomas, incluso a las más pobladas, porque los pueblos se van quedando más vacíos en beneficio de las ciudades.

Ha remarcado Caballero que la Diputación promueve la cátedra porque en muchas ocasiones se actúa sin demasiado conocimiento y sin haber realizado una investigación y un diagnostico para saber las causas que lo originan. Además, ha recordado que en la Universidad de Castilla-La Mancha ya instó un estudio-informe, “el más potente que existe en España y en Europa”, pero entiende que es preciso seguir investigando para saber por qué amplias zonas de nuestro territorio están despobladas.

Con respecto a la UNED ha querido dejar claro que es un ejemplo de eficacia y agradece que se haya querido acoger una cátedra dedicada con exclusividad a investigar el fenómeno de la despoblación. Caballero quiere saber “qué se puede hacer, qué se debe hacer y cómo podemos actuar y mantener las tasas de población en el territorio”, porque el fenómeno es de tal magnitud y complejidad “que es errático pensar que se soluciona sólo con presupuesto”.

En este punto ha querido dejar claro que iniciativas pioneras como la que ha puesto en marcha el Gobierno regional como la desgravación a los ciudadanos que viven zonas rurales tienen un efecto importante y directo en las clases medias. Y también las que ha promovido el Estado, que posibilita el acceso a recursos más que nunca en la historia de España. Ha precisado, no obstante, que es necesario ajustar algunas convocatorias con el objetivo de que los requisitos no sean iguales para un pueblo pequeño que para una gran ciudad.

No obstante, Caballero ha asegurado que se está haciendo todo lo posible. Y, por lo que respecta a la Diputación, se ha instado la cátedra con la mejor y mayor voluntad de atender a las recomendaciones que se hagan en cuanto a las actuaciones a llevar a cabo. “Ya estamos haciendo cosas interesantes, tenemos muy claro que no podemos perder la revolución digital, con el proyecto PRODIGIA, el único que se desarrolla en España y en Europa en todos los pueblos y que sitúa el derecho a la digitalización al mismo nivel que el derecho a la Sanidad y a la Educación”, ha afirmado.

Ha comentado, por otro lado, que la UNED va a disponer de los mejores datos obtenidos por la UCLM. Y se ha referido a la Universidad Nacional de Educación a Distancia diciendo que tiene un prestigio enorme en nuestro país, “por su historia y por su carácter científico, ajeno a cualquier interés que no sea el estudio y el conocimiento”. A este respecto, ha recordado que de las 19 cátedras que tiene, tres se desarrollan en la provincia de Ciudad Real. Una en Puertollano, relacionada con la química, otra sobre servicios sociales y dependencia en Tomelloso; y la que hoy se ha creado oficialmente sobre “Población Rural y Sostenibilidad Social”.

Ricardo Mairal, catedrático en filologías extrajeras y sus lingüísticas, ha tomado la palabra para remarcar el trascendente papel que tiene la investigación en los desafíos que están pendientes, tal y como ha puesto de manifiesto la pandemia con las vacunas. “Nos conmovió más que nunca porque la sociedad tomó conciencia de la importancia de la investigación, que más del 70 por ciento se desarrolla en las universidades”, ha señalado.

El panorama es fascinante y debemos avanzar con optimismo con la esperanza en la ciencia y el conocimiento”, ha dicho Mairal quien ha puesto en valor el bagaje de la UNED diciendo que ya son 50 años de identidad propia con un carácter profundamente social. Y ha destacado que desde el principio ha perseguido la inclusión y la igualdad de oportunidades. Tres millones de estudiantes avalan la capilaridad de la primera universidad pública no presencial de España. “Esta función social también es la esencia de la cátedra que se ha prestando hoy en una universidad atenta a la innovación y al servicio de los ciudadanos con 61 centros asociados en el país y 22 en el exterior”, ha apostillado.

Mairal ha dado las gracias públicamente al presidente de la Diputación por su exquisita sensibilidad hacia el papel que tiene la ciencia y la investigación como factor de progreso. Ha dicho el rector de la UNED, a este respecto, que celebra que en la institución provincial sean inquietos, “porque las inquietudes son básicas y la esencia de la investigación en la búsqueda de la verdad”.

Objetivos

La “Cátedra Población Rural y Sostenibilidad Social” incluye varias líneas de actuación, entre ellas apoyar e incentivar proyectos de investigación y realizar estudios e informes sobre diferentes líneas temáticas del ámbito de actuación, especialmente los relacionados con la población y los territorios rurales.

Se abordará, igualmente, el seguimiento de actuaciones y medidas recogidas en la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la despoblación de Castilla-La Mancha y con ello visualizar el desarrollo de la estrategia regional frente a la despoblación en CLM, aunque de forma particular en provincia de Ciudad Real.

Del mismo modo, se pretende desarrollar en el ámbito de la Cátedra Población Rural y Sostenibilidad actuaciones que tienen que ver con la formación mediante seminarios, jornadas y cursos de formación continua a estudiantes así como a técnicos y profesionales de la Diputación de Ciudad Real, de otras administraciones y de organizaciones cívicas.

También te puede interesar:
Inauguración de la tercera fase del complejo del IFEDI

Inauguración de la tercera fase del complejo del IFEDI

  Caballero catapulta con el IFEDI a la capital y provincia como referencia para grandes eventos y deja atrás un pasado aciago de desencuentros institucionalesLa tercera fase del complejo ferial inaugurada hoy completa uno de los mejores recintos de...

Presentación XII Edición de Fenavin

Presentación XII Edición de Fenavin

  Caballero presenta el primer FENAVIN de la historia con todos pabellones definitivos y con estimaciones inéditas de presencias y negocioEl presidente de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con la mejor feria del vino español del mundoSociedad 21 de...

La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a Tomelloso

La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a Tomelloso

  La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a TomellosoMañana miércoles, 22 de marzo, se instalará en la Plaza de España una unidad móvil de asesoramiento para reparar y reciclar aparatos eléctricos y electrónicosSociedad 21 de marzo de 2023La campaña...

Conciertos de música religiosa previos a la Semana Santa

Conciertos de música religiosa previos a la Semana Santa

  La parroquia de Villacañas acogerá tres conciertos de música religiosa previos a la Semana SantaLa Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción acogerá desde el próximo sábado tres conciertos de música religiosa, ofrecidos por agrupaciones musicales...

El Gobierno aprueba la ampliación del Bono Cultural Joven 2023

El Gobierno aprueba la ampliación del Bono Cultural Joven 2023

  El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven 2023El Consejo de Ministros ha aprobado la regulación del Bono Cultural Joven para 2023. En esta segunda edición, la ayuda de 400 euros del Bono está dirigida a los 500.000 jóvenes que cumplen 18 años durante...

El I.E.S “Juan Bosco” contará con una nueva nave para talleres

El I.E.S “Juan Bosco” contará con una nueva nave para talleres

  El I.E.S “Juan Bosco” de Alcázar de San Juan contará con una nueva nave para talleresEl Instituto de Educación Secundaria “Juan Bosco” de Alcázar de San Juan contará con esta nueva obra para talleres de Formación Profesional. Se trata de una adjudicación...

Los escolares celebran el Día del Árbol

Los escolares celebran el Día del Árbol

  Los escolares de Pedro Muñoz celebran el Día del ÁrbolLos cursos de 6º de Primaria de Pedro Muñoz han celebrado el 21 de marzo, Día Nacional del Árbol y Día Internacional del Bosque, con una actividad en el cerroSociedad 21 de marzo de 2023Todos las clases...

Día Internacional de los Bosques

Día Internacional de los Bosques

  Argamasilla de Alba acoge este martes la conmemoración provincial del Día Internacional de los BosquesLa diferentes actividades y talleres tendrán lugar este 21 de marzo en el entorno de la EDAR y contará con la participación de trabajadores municipales,...

Abengózar «Cañizares se confunde de comunidad»

Abengózar «Cañizares se confunde de comunidad»

  Cañizares se confunde de comunidad, los residentes de medicina familiar que se quieren ir al acabar su formación son los de Madrid, no los de aquíLa portavoz del PSOE en las Cortes regionales censura las promesas que candidatos del PP a las alcaldías han...

Magnífico XXXI Duatlón Ciudad de Tomelloso

Magnífico XXXI Duatlón Ciudad de Tomelloso

  Magnífico espectáculo deportivo el ofrecido en el XXXI Duatlón Ciudad de TomellosoEl XXXI Duatlón Ciudad de Tomelloso que organiza el Club Triatlón Tomelloso y el Área de Deportes del Ayuntamiento de la ciudad, resultó todo un espectáculo deportivo y un...

Más de 1600 personas disfrutaron de La Cultura del Vino

Más de 1600 personas disfrutaron de La Cultura del Vino

  Más de 1600 personas disfrutaron el pasado fin de semana de catas, moda y magia gracias a La Cultura del VinoLas actividades tuvieron lugar en Argamasilla de Calatrava, Cózar, Bolaños de Calatrava, Campo de Criptana, Moral de Calatrava, Almadén, Alcolea de...

El tiempo

Banner Criptana Web Turismo

Banner Dipu 130 aniversario Diputación CR

Banner 1000 no se equivocan

Banner Uniagua nuevas instalaciones

Banner Dipu Sabores del Quijote

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner Junta Turismo Semana Santa 2023

Banner Dipu La Cultura del Vino

Escuela de catadores

Banner 48 Festival Teatro Aficionado Villacañas

Banner DO La Mancha

Banner Galería Marmurán Febrero 2023

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido