El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza la implantación del Grado de Física y un Máster en Energías Renovables en la UCLM

El Grado ofrecerá 50 plazas y se impartirá en la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo, mientras que el máster ofertará 30 plazas en Ciudad Real y Albacete en la modalidad semipresencial

Educación 21 de junio de 2023

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la puesta en funcionamiento de la titulación oficial para el curso académico 2023-2024 del Grado en Física y del Máster en Energías Renovales, ofertados por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), institución que hasta la fecha no había abordado formación específica en estas dos materias.

Así lo ha anunciado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, quien ha detallado que comenzarán a impartirse en septiembre y que, además, se ofertarán 50 plazas en el grado y 30 en el máster. Su implantación no requerirá recursos adicionales a la subvención nominativa anual que la Junta destina a la Universidad de Castilla-La Mancha, que este 2023 asciende a 203 millones de euros.

Cabe recordar que en los últimos ocho años se han implantado 14 nuevos grados y 22 másteres de nueva creación en la UCLM, incluyendo las titulaciones de Psicología, Matemáticas e Ingeniería Biomédica, aprobadas durante el pasado mes.

Grado en Física

Blanca Fernández ha señalado que el Grado de Física proporcionará una formación general en la disciplina básica que fundamenta la ciencia y la tecnología, y se articulará en 240 créditos distribuidos en cuatro años de docencia, incluyendo el Trabajo de Fin de Grado. Sus objetivos serán el conocimiento de los fenómenos físicos, las teorías y las leyes principales; el dominio de métodos matemáticos y numéricos; la aplicación de soluciones conocidas en la resolución de problemas nuevos y la capacitación para realizar experimentos en un laboratorio.

Con estos estudios se podrá acceder a una amplia variedad de trabajos tanto del sector público como privado así como en la docencia e investigación. En concreto, la incorporación en el ámbito empresarial es variada, pudiendo trabajar en departamentos como el de producción, calidad, medio ambiente, informática y comunicaciones, seguridad e higiene, entre otros.

Por otro lado, los egresados tienen la posibilidad de acceder a las plazas de formación sanitaria especializada; consultoría y diseño de proyectos, mediciones y peritaciones; investigación realizada en organismos públicos, centros tecnológicos y universidades en ámbitos como la Meteorología, la Astrofísica, la Robótica, la Automática Industrial, la Acústica, la Metrología y Calibración.

Dadas las diversas salidas laborales, la consejera y portavoz regional ha subrayado que en la actualidad existe alta demanda de estos graduados en empresas de telecomunicaciones y nuevas tecnologías, “por lo que se trata de un Grado que prestigia la oferta de la UCLM”. 

Máster Universitario en Energías Renovables

En relación con el Máster Universitario en Energías Renovables, Blanca Fernández ha destacado que es el primer programa de máster dual en la región, es decir, integrará la formación en los entornos académico y profesional, de forma que las personas matriculadas podrán disfrutar de un periodo de formación y prácticas bajo un contrato laboral en alternancia en la empresa conveniada con la universidad.

Asimismo, dichas empresas se beneficiarán de la posibilidad de contribuir en la formación específica de quienes serán sus profesionales del futuro.  “Es una oportunidad única, empezamos este septiembre con 30 plazas, pero tendremos que ampliar a muchas más en el futuro”, ha señalado la portavoz del Ejecutivo autonómico.

El posgrado se impartirá de forma semipresencial en las Escuelas Técnicas Superior de Ingeniería Industrial de Albacete y Ciudad Real y en el Instituto de Investigación en Energías Renovables de Albacete.

Este Máster Dual propone una formación técnica general en tecnologías renovables de producción de energía, con la energía solar fotovoltaica y la biomasa como ejes principales. Además, dotará a los alumnos de unas capacidades para diseñar y evaluar la viabilidad técnica, ambiental y económica de proyectos energéticos, así como conocimientos avanzados sobre el contexto energético actual y su marco regulador, la situación actual de las instalaciones de generación energética y sus implicaciones sobre el medio ambiente.

En cuanto a la actividad profesional, se puede desarrollar en empresas energéticas y otros sectores con necesidad de mejora en la gestión y eficiencia del uso de la energía, o bien en un grupo de investigación universitario. “Una titulación con la que apostamos por las nuevas profesiones”, ha sentenciado la consejera y portavoz.

También te puede interesar:
El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad

El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad

   El alumbrado navideño da la bienvenida a la Navidad en Alcázar de San JuanEste viernes se ha encendido el alumbrado navideño en Alcázar de San Juan que este año, ha sumado nuevas imagenes de luz en distintas plazas de la ciudadSociedad 2 de diciembre...

Las Cortes de CLM celebran el Día de la Constitución

Las Cortes de CLM celebran el Día de la Constitución

   Las Cortes de Castilla-La Mancha celebran el Día de la Constitución con un acto institucional, iluminación de su fachada y una jornada de puertas abiertasEl Parlamento Autonómico lanza una campaña de defensa de la Carta Magna con el lema ‘Una España...

Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes

Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes

   Charla sobre deporte adaptado en el Colegio Gloria Fuertes de Alcázar de San Juan para concienciar sobre la prevención y sensibilizaciónEnmarcada dentro de las actividades de la Semana de la Discapacidad, esta mañana de viernes ha tenido lugar en el...

La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesible

La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesible

   La Avenida de Europa, un ejemplo de ciudad amable y accesibleFinalizan las obras de remodelación de una Avenida de Europa más moderna y accesible que prioriza al peatón sobre los vehículos ganando espacios para parques infantiles, carril bici y zonas...

Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución

Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución

   Abierta la inscripción del XXVII Cross de la Constitución de Alcázar de San JuanEl ya tradicional Cross de la Constitución se celebrará en el Parque Alces el próximo 6 de diciembreSociedad 30 de noviembre de 2023Por vigésimo séptimo año consecutivo...

El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad

El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad

   El 6 de diciembre se inaugurará la I Feria de Navidad de Villafranca de los Caballeros Con el objetivo claro de dar vida a la Plaza de España durante las fiestas navideñas, llega la Primera Feria de Navidad de Villafranca de los Caballeros. Una feria...

Visita de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto

Visita de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto

   Innovadora y vanguardista, así es la Oficina de Turismo de Alcázar de San JuanLa presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, ha realizado esta mañana una visita oficial al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, una ciudad que...

El tiempo

Banner Casa de Papá Noel Villafranca

Banner ASJ Carnaval Alcázar 2023

Banner Audi Noviembre 2023

Banner Uniagua ECO800

Intur American Friday

Banner JCCM Contenedores Biorresiduales 2023

Banner Junta Ayudas Rehabilitación Energética en Viviendas

Banner DO La Mancha

Banner ASJ Otoño-Invierno Teatro Emilio Gavira

Banner ASJ 25N

Banner Vw Octubre 2023

Banner Junta 25N

Banner Galería Marmurán Colección de Navidad 2023

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner Criptana Web Turismo

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido