Villafranca de los Caballeros arranca su Feria y Fiestas con el pasacalles y el chupinazo lanzado desde el balcón del Ayuntamiento
La Feria y Fiestas 2018 de Villafranca de los Caballeros que este año se extiende desde el 13 al 17 de septiembre, ha dado comienzo este jueves con la celebración del pasacalles, que en esta ocasión, ha estado amenizado por la Asociación Cultural Musical Santa Cecilia, precediendo el desfile de los gigantes y cabezudos.
Dos nuevos gigantes se han sumado a esta edición y lo han hecho ataviados con el tradicional traje manchego, partiendo desde la Casa de la Cultura y recorriendo las principales calles de localidad toledana hasta llegar al Ayuntamiento arremolinando a una gran cantidad de vecinos a lo largo del paseo.
Desde el balcón del Consistorio, las Reinas 2018, concejales de la Corporación y distintos integrantes de grupos, peñas y asociaciones locales, han felicitado la Feria y Fiestas dedicando unas palabras a los numerosos vecinos de Villafranca reunidos en el entorno de la Plaza de España.
Podemos decir sin temor a equivocarnos que estos son los días más importantes en nuestro calendario festivo. Y eso se nota en lo poco que disimulamos esa impaciencia por disfrutarlos. Julián Bolaños, alcalde de Villafranca de los Caballeros.
Prendiendo la mecha, la Hermandad Santo Cristo de Santa Ana ha lanzado el chupinazo desde el balcón dando el pistoletazo de salida a las fiestas villafranqueras que se prolongarán hasta el próximo lunes.
Tres peñas locales han sido premiadas en el IV Concurso de Camisetas de Ferias, recayendo el primer premio en la Peña La Chela, en segundo lugar para la Peña Los Caracontenta y por último la Peña Los Átomos.
Pregón de María José Díaz de Burgos Mariblanca
Niños y mayores, al lado de las autoridades municipales, regionales y eclesiásticas, han inundado la plaza de la localidad para asistir el pregón de su paisana María José Díaz de Burgos Mariblanca, que tras la presentación del Maestro de Ceremonias, Alberto Gómez-Chacón, ha dado paso a las Fiestas con un emotivo discurso en el que no ha podido contener las lágrimas.
“He ido restando días al calendario y aún no me creo que ya esté aquí frente a mi iglesia, frente a mi gente. Esto es un privilegio demasiado grande para alguien tan pequeño como yo”, comenzaba manifestando la pregonera evidentemente emocionada ante todos sus paisanos.
Me siento tremendamente orgullosa de ser chelera. Nunca me he sentido lejos por muchos kilómetros que me separaran de aquí. Mis primeras risas fueran dadas aquí, mis primeros llantos e ilusiones nacieron aquí, mis sueños despertaron aquí, por ello, y aunque mis hijos no nacieron aquí, no se sienten extraños en esta tierra y les he enseñado a amarla tanto como yo. María José Díaz de Burgos Mariblanca, pregonera.
Rindiendo un sentido homenaje a su madre, “la madre que la parió”, y a su abuela, “la madre que la crió”, Díaz de Burgos ha puesto en valor las raíces que le unen a Villafranca de los Caballeros. “Hablar de mis raíces es imposible sin hacerlo de las dos a las que imagino escuchándome desde el cielo con la misma emoción que yo os hablo”, ha continuado.
Valores como la valentía, el coraje, la fuerza, la generosidad desinteresada y la nobleza, son algunos de los principios que ha reivindicado esta pregonera, y que guían su manera de vivir ya sea en la distancia o en la localidad que le vio nacer.
Muchos de vosotros habéis dejado huella en mí y os llevo, vaya donde vaya en cada paso, de igual forma que el Cristo ocupa nuestros corazones y protege desde hace siglos nuestra villa, tierra y habitantes. Cuando llega este día, la devoción desborda calles y plazas dando forma a unas fiestas que revivimos con sus costumbres y tradiciones. María José Díaz de Burgos Mariblanca, pregonera.
Las Fiestas de Villafranca de los Caballeros, en honor al Santísimo Cristo de Santa Ana, al que se tiene gran devoción en el municipio toledano, han puesto el punto y final a este primer día de fiesta con el espectáculo pirotécnico y la posterior verbena, que este año ha inaugurado la Orquesta Vulcano.