FARCAMA amplía en un 50 por ciento su espacio expositivo y crece hasta los 148 artesanos y artesanas con stand de venta en su XLI edición

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha avanzado que la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) abrirá sus puertas el próximo 7 de octubre repitiendo el emplazamiento y la gratuidad de la edición anterior y reforzando su carácter internacional con la presencia de artesanos y artesanas de Francia, Portugal, México y Puerto Rico

Cultura 29 de septiembre de 2022

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que la XLI edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) va a aumentar un 50 por ciento su espacio expositivo con respecto a la edición anterior, creciendo tanto en el número de artesanos y artesanas con estand de venta directa, como en el número de profesionales participantes en la feria a través de las muestras, talleres y exposiciones que completan el programa.

Así lo ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha señalado que la edición de este año de FARCAMA contará con 148 expositores con estand, un 42 por ciento más, aumentando la presencia regional, duplicando la llegada de artesanos y artesanas del conjunto del país y triplicando, prácticamente, la presencia de profesionales internacionales en la Feria.

La XLI edición de FARCAMA se celebrará del 7 al 12 de octubre en Toledo, repitiendo emplazamiento y gratuidad. “Repetimos el escenario que supuso la vuelta al origen de FARCAMA, en el Parque de la Vega con la parte de estands de venta y con actividades y exposiciones en el Hospital de Tavera. Repetimos también la gratuidad del año pasado, cumpliendo con el compromiso que el presidente regional, Emiliano García-Page, adquirió con el sector”, ha indicado la consejera, que ha recordado que el pasado año “cosechamos un éxito de visitantes, superando las 123.500 personas, lo que supuso el resultado más alto desde el año 2009”.

FARCAMA mantiene “el espíritu de la pasada edición, pero lo hace con la ilusión que supone crecer”, ha destacado Patricia Franco, que ha avanzado que la feria “amplía hasta 74 los artesanos y artesanas de la región, duplicando la llegada de profesionales del resto del país y triplicando prácticamente, hasta los 18, los artesanos y artesanas internacionales, sumando a Francia y a Portugal la presencia de profesionales de México y Puerto Rico, fruto del acuerdo que alcanzamos en el viaje liderado por el presidente Page a este país con el secretario de Estado de Turismo y la Compañía de Turismo de Puerto Rico”.

El número total de artesanos y artesanas que participarán en la feria supera los 200, ya que a los que contarán con estands hay que sumar también aquellos que estarán presentes a través de los talleres y demostraciones, o los que participarán de manera activa en las exposiciones y muestras que se llevarán a cabo en el entorno de La Vega y en el Hospital de Tavera sacando a sacar a la calle las técnicas y creaciones de una treintena de oficios.

Un programa muy completo de actividades complementarias

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha valorado también que la feria se complemente con muchas actividades paralelas, en las que tendrá presencia la gastronomía, la música y las actividades para escolares, entre otras. “Empezamos el lunes con una carpa de 100 metros cuadrados en el paseo de Sisebuto, donde vamos a llevar a cabo talleres artesanos de alfarería y marroquinería, en los que van a participar más de 1.000 escolares de entre diez 10 y 14 años que tendrán un primer contacto con la artesanía, como parte de nuestro compromiso por acercar a los jóvenes a estas técnicas centenarias para garantiza el relevo generacional”, ha explicado la consejera.

Esas actividades se complementarán, ya en el transcurso de la feria, con talleres demostrativos, con profesionales que trabajan la espadería, el mimbre, la forja o la cerámica, incluyendo un taller impartido por la Asociación de Cuchillería y Afines de Albacete (APRECU) para poder elaborar una navaja.

Como novedad, tal y como ha remarcado Patricia Franco, a estas demostraciones se sumarán talleres participativos para el público asistente pudiendo inscribirse en la propia feria. Talleres que trasladan el espíritu de la actividad que se realiza con asiduidad en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid y en los que las personas participantes podrán elaborar sus propios pendientes, tazas de té, jabones e incluso un set de sushi de cerámica.

El programa se completa con animación y juegos infantiles que garantizan que la visita a la feria sea una cita familiar y el tradicional sorteo de dos cupones de 250 euros para consumir en el Marketplace de Artesanía de Castilla-La Mancha (www.artesaniadecastillalamancha.es) entre todos aquellos que compren en la Feria. Asimismo, habrá cuatro foodtrucks que ofrecerán sus productos: Carlos Maldonado, a favor de la Fundación Raíces; Cerveza Domus; Down Toledo y Bendita Burger.

FARCAMA también contará con una zona chill out y con actuaciones musicales, además de un completo programa expositivo en el Hospital de Tavera, “donde veremos ejemplos de la apuesta que hemos emprendido de la mano con el sector para unir la artesanía y el diseño, con ejemplos de piezas que han participado en ferias de interiorismo y diseño como el espacio de este año de Casa Decor con protagonismo para la mujer manchega de la mano de Tomás Alía; diseños de Aitor Saraiba o los diseños de moda con artesanía de JC Pajares en las que han participado ocho artesanos de Castilla-La Mancha”, ha indicado la consejera, que ha avanzado también que habrá una caravana decorada en su interior con piezas artesanas, “como un guiño y una posibilidad más de la artesanía en un sector tan de moda y al alza como el caravaning, mucho más para comunidades como la nuestra que es potencia en turismo de interior”.

14 nuevos Maestros y Maestras Artesanas

Además, FARCAMA contará en esta edición con un nuevo acto de reconocimiento a maestros y maestras artesanas, “que se celebrará el próximo 11 de octubre y en el que sumaremos 14 nuevos títulos a los 145 con los que ya contamos en la actualidad, además de entregar los premios regionales en sus diferentes categorías”, y las distinciones de Medalla y Placa al Mérito Artesano.

Se trata, en definitiva, “de seguir encumbrando a un sector que es un ejemplo en materia de sostenibilidad y uno de nuestros grandes legados por su capacidad de realizar productos únicos que parten de la mano y del corazón de nuestros artesanos”, ha dicho Patricia Franco, que ha señalado que FARCAMA “cumple 41 ediciones como punto de encuentro ineludible para la artesanía regional, nacional e internacional”.

También te puede interesar:
Vicente Casero, Premio de las Artes de la Construcción

Vicente Casero, Premio de las Artes de la Construcción

  Vicente Casero, carpintero del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, laureado con el Premio de las Artes de la ConstrucciónEl maestro carpintero Vicente Casero, trabajador del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha sido galardonado con el prestigioso...

Próximo 5 junio Día mundial del Medio Ambiente

Próximo 5 junio Día mundial del Medio Ambiente

  El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la regiónEl consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado que este año 2023, teniendo como...

XXVI Festival Folklórico de Mayos Manchegos

XXVI Festival Folklórico de Mayos Manchegos

  Argamasilla de Alba se viste de tradición con el Festival de Mayos ManchegosEl escenario se llenó de energía con las actuaciones de la Escuela Infantil y Juvenil Municipal de Folclore, el Grupo Coros y Danzas Alabarderos de Bolaños y la Agrupación de Coros...

El Ayuntamiento destina 15.000 euros para ayudas y becas a jóvenes

El Ayuntamiento destina 15.000 euros para ayudas y becas a jóvenes

  El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan destina 15.000 euros para ayudas y becas a jóvenesUn año más, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan pone en marcha dos programas de ayudas a jóvenes como son las dirigidas a estudiantes de bachillerato para cubrir...

El Quijote en la calle regresa a la Plaza Alonso Quijano

El Quijote en la calle regresa a la Plaza Alonso Quijano

  El Quijote en la calle regresa a la Plaza Alonso Quijano de Argamasilla de AlbaEl lugar de La Mancha está preparado para revivir "un espectáculo único en el mundo", que ya es una tradición arraigada en la localidad, donde se combina teatro, música y pasión...

Las Unidades Docentes organizan una evaluación clínica

Las Unidades Docentes organizan una evaluación clínica

  Las Unidades Docentes de la Gerencia de Alcázar de San Juan organizan una evaluación clínica en la que han participado 57 residentesLa evaluación ECOE consiste en una prueba cronometrada y estructurada como un circuito de estaciones que recrean escenarios...

Semana de ‘puro teatro’

Semana de ‘puro teatro’

  Semana de 'puro teatro' en ManzanaresLa 39ª Muestra de Teatro Escolar de Lazarillo y la 2ª Muestra Regional de Teatro Amateur, protagonizan la programación de los próximos díasCultura 1 de junio de 2023Tras las actividades del Día de la Región en...

Vuelve ‘1m2 contra la basuraleza’

Vuelve ‘1m2 contra la basuraleza’

  Vuelve '1m2 contra la basuraleza' a Argamasilla de AlbaLa nueva edición de '1m2 contra la basuraleza' convoca a los habitantes de la localidad, el próximo sábado 3 de junio, a sumarse a esta gran recogida colaborativa nacional, que busca liberar los...

Clausuradas las XIV Jornadas de Educación Vial Escolar

Clausuradas las XIV Jornadas de Educación Vial Escolar

  Argamasilla de Alba apuesta por la formación en seguridad vial desde edades tempranasClausuradas las XIV Jornadas de Educación Vial Escolar, donde se ha destacado el compromiso de los centros educativos y las autoridades locales para formar, por su...

El Ayuntamiento mejora las instalaciones de la Pedriza

El Ayuntamiento mejora las instalaciones de la Pedriza

  El Ayuntamiento de Herencia mejora las instalaciones de la Pedriza para garantizar el abastecimiento de agua desde esta captación y cumplir con la nueva legislación sanitariaSe retoma el servicio de aprovisionamiento de agua los sábados y miércolesSociedad...

El Conservatorio Profesional de Música cerró el curso

El Conservatorio Profesional de Música cerró el curso

  El Conservatorio Profesional de Música de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana cerró el curso en el Teatro Emilio GaviraMás de 300 alumnos y alumnas celebraron en el Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan el cierre del curso y acto de graduación...

El tiempo

Talleres Manchegos Próximamente

Banner Vinícola del Carmen Vermú Solidadio

Banner Uniagua nuevas instalaciones

Banner Manzanares Fercam 2023

Banner Criptana AirénFest

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner DO La Mancha

Banner Galería Marmurán Juan Romero Abril 2023

Banner Criptana Web Turismo

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner Vinícola del Carmen Concurso Etiquetas 2023

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido