Equo Alcázar vecinal lleva al pleno municipal tres iniciativas a favor del medio ambiente y de la salud

Moción para evitar la instalación de explotaciones ganaderas no sostenibles en Alcázar de San Juan

Política 24 de mayo de 2021

EQUO Alcázar vecinal

La proliferación de macrogranjas genera un creciente rechazo social en muchas poblaciones debido a los fuertes impactos contra la salud que provocan. En el año 2017 se presentó un proyecto para la instalación de una macrogranja de 3.600 cerdos de cebo en Alcázar de San Juan. Afortunadamente no prosperó, pero la amenaza sigue presente y, en cualquier momento, puede tener entrada otra solicitud semejante.

El término municipal de Alcázar de San Juan fue declarado vulnerable a la contaminación por nitratos en 1998. Estas instalaciones agravan el problema de la contaminación de los suelos, de las aguas subterráneas y del aire (emiten gran cantidad de gases de efecto invernadero). Además de consumir gran cantidad de agua y de los riesgos para la salud por el excesivo uso de antibióticos que permanecen en la carne. Estas instalaciones provocan otros inconvenientes: malos olores, incremento de la población de insectos y roedores e impiden el desarrollo en la zona de otras actividades económicas como el turismo.

Los promotores de estas actividades intentan ganarse la opinión favorable de ciudadanía y administraciones anunciando la creación de puestos de trabajo. La experiencia demuestra que el empleo generado es muy escaso, poco estable y precario. El aumento de la producción de cerdos en España se debe principalmente a la exportación

Sabemos que la competencia en materia medioambiental depende principalmente de la JCCM. No obstante, el Ayuntamiento sí que tiene claras competencias en urbanismo para poder condicionar o restringir la implantación de estas actividades.

En la moción proponemos al pleno del Ayuntamiento:

  • Instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a modificar la legislación en materia medioambiental para garantizar la preservación del medio ambiente frente a los intereses de las grandes granjas ganaderas intensivas y dentro de la competencias del Ayuntamiento,

  • Modificar cuanta normativa municipal sea necesaria para evitar o restringir la instalación de grandes instalaciones de ganadería intensiva.

Además, proponemos redactar una ordenanza reguladora de vertidos de residuos de origen animal procedente de instalaciones ganaderas o ampliar la Ordenanza de Medio Ambiente para que se controlen estas prácticas que afectan a la salubridad de las aguas que abastecen a Alcázar de San Juan; así como promover acuerdos a través del Consejo Local de Salud con ayuntamientos colindantes para conseguir que la comarca sea una zona libre de granjas ganaderas intensivas.

Pregunta sobre las ventajas fiscales del autoconsumo energético

El cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera animan a la ciudadanía a tomar decisiones que no solo tienen beneficios individuales, sino que redundan en beneficio de todos los habitantes del municipio.

Desde el grupo municipal Equo consideramos que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan debe aumentar la información a la ciudadanía de las ventajas fiscales para incentivar la instalación de elementos de construcción que aprovechen las energías provenientes del sol, de manera que se estimule la instalación de estos sistemas de ahorro y eficiencia energética y se promueva la instalación de equipos de autosuficiencia energética ya que estos equipos aportan un ahorro de energía para quienes los instalan y mejoran el medio ambiente que beneficia a todos y todas. Teniendo en cuenta esto, preguntamos al Ayuntamiento sobre qué ventajas fiscales cuentan actualmente los vecinos y las vecinas de Alcázar de San Juan que opten por el autoconsumo energético en sus viviendas o en sus comunidades de vecinos.

Ruego para que el Ayuntamiento constituya una comisión especial con la participación de todos los grupos políticos en los proyectos parciales de la Edusi (estrategia de desarrollo urbano, sostenible e integrado)”

Recientemente, en relación con el desarrollo del proyecto del entorno de la Plaza de Toros, contemplado en la EDUSI (proyecto financiado con fondos europeos), ha habido un preocupante enfrentamiento social y político.

Consideramos que ha sido debido a una falta de diálogo. La creación de una Comisión Especial para los proyectos parciales dentro del desarrollo de la EDUSI, que transcendiera esta legislatura, con la participación de los grupos políticos municipales, hubiera evitado ese desencuentro con gran parte de la población y alrededores. Esta comisión establecería mejores canales de información a la ciudadanía, favoreciendo la participación y el diálogo.

Por todo ello, rogamos al equipo de gobierno que se constituya, en el Ayuntamiento una Comisión Especial con la participación de todos los grupos políticos para la ejecución y seguimiento de los proyectos parciales de la EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano, Sostenible e Integrado).

También te puede interesar:
Vicente Casero, Premio de las Artes de la Construcción

Vicente Casero, Premio de las Artes de la Construcción

  Vicente Casero, carpintero del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, laureado con el Premio de las Artes de la ConstrucciónEl maestro carpintero Vicente Casero, trabajador del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha sido galardonado con el prestigioso...

Próximo 5 junio Día mundial del Medio Ambiente

Próximo 5 junio Día mundial del Medio Ambiente

  El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la regiónEl consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado que este año 2023, teniendo como...

XXVI Festival Folklórico de Mayos Manchegos

XXVI Festival Folklórico de Mayos Manchegos

  Argamasilla de Alba se viste de tradición con el Festival de Mayos ManchegosEl escenario se llenó de energía con las actuaciones de la Escuela Infantil y Juvenil Municipal de Folclore, el Grupo Coros y Danzas Alabarderos de Bolaños y la Agrupación de Coros...

El Ayuntamiento destina 15.000 euros para ayudas y becas a jóvenes

El Ayuntamiento destina 15.000 euros para ayudas y becas a jóvenes

  El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan destina 15.000 euros para ayudas y becas a jóvenesUn año más, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan pone en marcha dos programas de ayudas a jóvenes como son las dirigidas a estudiantes de bachillerato para cubrir...

El Quijote en la calle regresa a la Plaza Alonso Quijano

El Quijote en la calle regresa a la Plaza Alonso Quijano

  El Quijote en la calle regresa a la Plaza Alonso Quijano de Argamasilla de AlbaEl lugar de La Mancha está preparado para revivir "un espectáculo único en el mundo", que ya es una tradición arraigada en la localidad, donde se combina teatro, música y pasión...

Las Unidades Docentes organizan una evaluación clínica

Las Unidades Docentes organizan una evaluación clínica

  Las Unidades Docentes de la Gerencia de Alcázar de San Juan organizan una evaluación clínica en la que han participado 57 residentesLa evaluación ECOE consiste en una prueba cronometrada y estructurada como un circuito de estaciones que recrean escenarios...

Semana de ‘puro teatro’

Semana de ‘puro teatro’

  Semana de 'puro teatro' en ManzanaresLa 39ª Muestra de Teatro Escolar de Lazarillo y la 2ª Muestra Regional de Teatro Amateur, protagonizan la programación de los próximos díasCultura 1 de junio de 2023Tras las actividades del Día de la Región en...

El tiempo

Talleres Manchegos Próximamente

Banner Vinícola del Carmen Vermú Solidadio

Banner Uniagua nuevas instalaciones

Banner Manzanares Fercam 2023

Banner Criptana AirénFest

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner DO La Mancha

Banner Galería Marmurán Juan Romero Abril 2023

Banner Criptana Web Turismo

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner Vinícola del Carmen Concurso Etiquetas 2023

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido