El envero marca la cuenta atrás para la vendimia en DO La Mancha
Con la disparidad natural de unas comarcas a otras en la evolución, la maduración de la uva entra en su recta final para la llegada de la próxima vendimia en los viñedos de la Denominación de Origen La Mancha
El campo 24 de julio de 2020

Por ejemplo, en municipios como Villarrubia de los Ojos, provincia de Ciudad Real, racimos de la variedad tinta tempranillo ya están en pleno envero, lo que significa una estimación en calidades y tiempo de la siguiente vendimia.
Tras una primavera generosa en precipitaciones, la uva alcanza su punto final en unas semanas que serán claves para el fruto, determinadas por las temperaturas estivales. De momento, la calidad del fruto es óptima a pie de campo, en una cosecha, halagüeña en cantidades, que se ha visto, quizás, mermada por la acción de la piedra en zonas muy localizadas.
Envero en la tinta tempranillo
“Por Santiago y Santa Ana, pintan las uvas…y para la Virgen de Agosto van estando maduras”. El sabio refranero agricultor nos ayuda, a comprender con agudeza el ciclo de la vid, ahora en proceso de envero, uno de los procesos más plásticos y visuales del viñedo.
Cada variedad presenta evoluciones diferentes, incluso la propia maduración del fruto es distinta de una comarca a otra. En tintas, la variedad tempranillo (o cencibel) suele ser una de las primeras en ser recogidas, junto a otras varietales blancas, de gran potencia aromática, como la chardonnay, verdejo o moscatel.
Los técnicos en bodega aprecian en la uva tempranillo sus aromas y frescura en boca, con una juventud frutal que tiene sus devotos en los mercados exteriores para los vinos DO La Mancha.
Festival de colores camino hacia la vendimia
Con el envero la uva, no solo adquiere el color apropiado a su variedad, sino que también se adentra en la recta final de la propia maduración. La baya gana en compuestos fundamentales para el mosto como los azúcares, modelando su acidez hacia los parámetros finales que determinarán su recogida definitiva.
En las próximas semanas, llegará el trabajo más exhaustivo y paciente de los técnicos de campo, cuyas salidas de muestreo irán encaminadas a vigilar la maduración de la uva.
Aunque en plena canícula, los viñedos manchegos están adaptados a los rigores térmicos del verano, el escenario ideal, según técnicos y viticultores, es mantener las temperaturas estivales en niveles habituales, con noches frescas, ya en agosto, por debajo de los 20 grados.
También te puede interesar:
El Ayuntamiento solicita la declaración de Quintanar como zona catastrófica por los daños ocasionados por la borrasca Filomena
La borrasca ha afectado gravemente al funcionamiento de los servicios públicos, causando daños en infraestructuras y bienes…
El Aula Mentor comienza la atención presencial
La profesional responsable del Aula Mentor de Manzanares atenderá presencialmente a interesados todos los viernes de 8:30 a 13:30 horas en el Centro de la Mujer…
El Atlético Tomelloso frena al CDU Criptanense, líder de la liga, por 1-2
El Atlético Tomelloso se impone en el Agustín de la Fuente por 1-2 gracias a los goles de Biendi y Roberto López para sumar tres…
Castilla-La Mancha restringe la movilidad a “lo mínimo indispensable, trabajar, formarse y comprar lo más elemental”
Tras celebrar el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha anunciado limitaciones a la movilidad de…
El líder del PP-CLM reclama que se indemnice a hosteleros, pymes o autónomos para evitar su quiebra y el despido de los trabajadores
Exige a Page que “no desaparezca cuando hay problemas” y ponga en marcha test masivos, aumente el Plan de Vacunación…
Se reanudan las líneas de autobús que unen La Puebla de Almoradiel con Toledo y Alcázar de San Juan
Este lunes 18 de enero se reanudan al completo las líneas de autobús que unen La Puebla de Almoradiel con Toledo y Alcázar de San Juan…