La remodelación del entorno de la Plaza de Toros, incluida en la estrategia EDUSI, conectará la ciudad de Alcázar de San Juan con las zonas verdes protegidas
En la tarde del miércoles, 29 de julio, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, presentó a la ciudadanía, tejido empresarial y colectivos de la localidad la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) del equipo de Gobierno. El lugar escogido para hacerlo fue la Plaza de Toros, ya que la remodelación de este entorno será una de las actuaciones clave de esta estrategia. Además de dar solución al deterioro de esta zona de la ciudad, embellecerla y ganar espacio para el ocio y esparcimiento de los habitantes de Alcázar, la intervención conectará el núcleo urbano con importantes zonas verdes y naturales protegidas como el Parque Alces, el Bosque de la Vida y el Complejo Lagunar. En la presentación de la EDUSI participó el arquitecto que se encargará de la supervisión de esta obra, Pablo Ramos Alderete. El proyecto de su estudio fue el ganador del concurso de ideas promovido por el Ayuntamiento alcazareño
Sociedad 30 de julio de 2020
La estrategia EDUSI “Alcázar de San Juan, un modelo de ciudad para el Siglo XXI”, se desarrolla en torno a cinco ejes fundamentales: conseguir una administración más eficiente y cercana gracias a las Nuevas Tecnologías, promover la inclusión social, proteger el patrimonio cultural y natural, así como la movilidad sostenible y combatir el cambio climático. Todas las acciones que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento, responden a estos objetivos que, gracias a los Fondos Europeos FEDER -5 millones de euros a los que se suman 1.250.000 euros de fondos municipales- supondrán una importante mejora para la ciudad y la vida de vecinas y vecinos. Así lo explicó la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, que desgranó algunas de las acciones que ya se están llevando a cabo y adelantó otras que comenzarán a desarrollarse en los próximos meses.
Entre todas, destaca la remodelación del entorno de la Plaza de Toros, que cambiará radicalmente la estampa urbana de la ciudad. Esta zona se convertirá en un lugar de referencia y un amplio espacio para el ocio, el juego infantil y la práctica deportiva. Se transformará en un amplio espacio peatonal, embellecido con una columnata de árboles, zonas de paseo y parques infantiles. Un lugar “inclusivo, sostenible, flexible y que se adapte bien al paso del tiempo”, como explicó Pablo Ramos Alderete, arquitecto ganador del concurso de ideas promovido por el Ayuntamiento y autor del proyecto que dará forma a este nuevo espacio que se recuperará para la ciudadanía.
La remodelación del entorno de la Plaza de Toros servirá también para conectar el núcleo urbano con zonas naturales protegidas como el Complejo Lagunar, ya que la obra unificará esta zona, uniéndola con el Parque Alces, éste a su vez con el Bosque de la Vida y finalmente con las lagunas.
Otras acciones
En cuanto a los otros ejes de la EDUSI, la alcaldesa alcazareña destacó la importancia de la inclusión social, “porque para este equipo de Gobierno siempre han sido las personas lo más importante”. En este sentido habló de formación para el empleo dirigida a los colectivos más vulnerables, jóvenes que no han accedido al mercado de trabajo y mayores sin capacitación laboral, así como la creación de espacios y dotación de servicios socio-culturales con este mismo fin.
Con la adquisición de dos nuevos autobuses ecológicos, accesibles y gratuitos para alcazareñas y alcazareños, que se pondrán en marcha en los próximos meses, se pretende reforzar la movilidad sostenible; sumándose a otras acciones como la ampliación del carril bici o los programas dirigidos a escolares y estudiantes “Pedibús” y “Ciclobús”.
El ahorro energético es otra de las medidas que, desde hace tiempo, se están acometiendo en la ciudad, así como en la EATIM de Cinco Casas y la pedanía de Alameda de Cervera para contribuir al desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente. La instalación de luminarias LED de bajo consumo en el alumbrado público continuará desarrollándose y está contemplada su instalación tanto en el entorno de la Plaza de Toros, como en la Plaza de España.
Por último, “requisito imprescindible para hacer de Alcázar una ciudad del Siglo XXI”, como apuntó la alcaldesa, la utilización de las Nuevas Tecnologías para mejorar la administración y hacer de Alcázar una “ciudad inteligente”. Con este fin, ya está en marcha la administración electrónica en el Ayuntamiento alcazareño.
“Esta es la estrategia que se irá desarrollando en las próximas décadas y que supondrá un cambio radical para nuestra ciudad”, concluyó Melchor.
La estrategia ha sido seleccionada, en la tercera convocatoria de ayudas del Ministerio de Hacienda, para ser cofinanciada mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional -FEDER- dentro del Plan Operativo Plurirregional de España para 2014-2020.
También te puede interesar:
El BOP publica ayudas para nuevos alojamientos turísticos en el medio rural
Se trata de la tercera convocatoria de estas características que impulsa la Corporación provincial…
‘Por Alcázar’ apuesta por apoyar el comercio y la hostelería local
Entre las propuestas de ‘Por Alcázar’ para el comercio y la hostelería,…
La Coral Santa Cecilia acompañará el nacimiento de ‘Wine Mills’
La Alcoholera de La Puebla y Vinícola del Carmen se han unido para mejorar…
El programa Verdes Equo-IU se puede consultar en lectura fácil
De esta manera la consulta del programa electoral resulta mucho más amena…
Vinícola del Carmen organiza el primer vermú solidario a beneficio de los campamentos parroquiales
El próximo domingo, 4 de junio, un vermú solidario para contribuir a las obras de mejora de los campamentos parroquiales…
“Rosa va a mejorar sus resultados porque se nota en la calle”
Patxi López acompañó a Rosa Melchor en el acto público celebrado este miércoles en el barrio de El Porvenir…