Caballero anuncia inversiones extraordinarias que suman 5’3 millones para crear 1.400 empleos y dinamizar las economías locales

Con un plan de empleo propio de la Diputación y dos programas para impulsar la digitalización en la provincia y prorrogar el refuerzo de limpieza en los colegios

Economía 12 de noviembre de 2020

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero Serrano, ha anunciado esta mañana inversiones extraordinarias por valor de 5’3 millones de euros dirigidas a incentivar el empleo en la provincia. Se trata de programas cuya financiación sale exclusivamente de las arcas de la institución provincial gracias a que el Gobierno de España ha decidido suspender las reglas fiscales (techo de gasto y estabilidad presupuestaria) impuestas por el ministro Montoro.

Caballero, que se ha reincorporado a la actividad institucional tras confinarse desde que sufrió los primeros síntomas de COVID-19, ha explicado que esta importante inyección económica se ha planificado para combatir la situación de crisis económica que ha desencadenado en nuestro territorio la pandemia, para incentivar el empleo y dinamizar las economías locales. En definitiva, para atender a las personas que más sufren. Y ha adelantado que la semana que viene dará a conocer otra partida de 1’5 millones de euros dirigida a los autónomos y pymes de la provincia, también dentro de una estrategia integral para la recuperación socioeconómica que se está desarrollando al amparo del Plan Ciudad Real Activa, vigente hasta el próximo 31 de diciembre.

Se ha dotado a un Plan de Empleo propio de la Diputación con 2.827.000 euros, un montante que permitirá la contratación de 620 parados y paradas durante tres meses, aunque los alcaldes tendrán la libertad de decidir la duración de los contratados entre uno y seis meses. Caballero ha remarcado que se trata de un plan propio de la Diputación al que los ayuntamientos no solo no tienen que aportar recursos, sino que se les adelantará el 80 por ciento de la financiación para aliviar la presión de sus respectivas arcas municipales. El reparto se ha organizado teniendo en cuenta el número de desempleados, por lo que, a mayor porcentaje de paro, mayor subvención se concede.

El Plan de Empleo propio de la Administración provincial sirve de puente con el que desarrollarán conjuntamente con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el próximo año. Ha recordado Caballero, a este respecto, que la consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que esta actuación contará con una inversión próxima a los 20 millones de euros en la provincia para el ejercicio de 2021.

El segundo programa que ha explicado Caballero, quien ha comparecido acompañado por los vicepresidentes María Jesús Villaverde y Gonzalo Redondo, tiene que ver con una iniciativa que favorece la contratación de jóvenes y de mujeres que cuentan con un nivel de cualificación y, por lo general, no se encuentran en una situación que les permita ser usuarios de los planes de empleo.

Se han habilitado 780.000 euros para contratar a 156 monitores y dinamizadores de los puntos de inclusión digital que ya funcionan en municipios y aldeas. No en vano, la provincia de Ciudad Real acredita el mayor despliegue de centros de este tipo que existen en España. El presidente de la Diputación ha añadido que durante la pandemia han seguido funcionando acercando la administración electrónica y proporcionando la posibilidad de obtención de certificados digitales para facilitar el acceso de los ciudadanos de los municipios alejados de la capital y de sus localidades matrices a determinados servicios, sobre todo a los sanitarios.

Los contratos serán de seis meses y los monitores se encargarán de dinamizar los centros, atender a los usuarios, captarán nuevos para que obtengan el certificado digital y los iniciarán en el uso de la administración electrónica, porque es necesario avanzar en la digitalización de la sociedad. Se da, de esta manera, un paso más, ya que a la creación de la Red de Puntos de Inclusión Digital se suman las contrataciones de monitores con la finalidad de que los telecentros que han sido convenientemente dotados sean útiles para la población y se rompan las barreras de acceso a las nuevas tecnologías.

Con respecto a la tercera convocatoria, que al igual que las dos anteriores han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de hoy, Caballero ha comentado que la evolución de la pandemia aconseja seguir manteniendo el refuerzo de la limpieza y desinfección en los colegios de la provincia durante el horario lectivo, sumadas a las que llevan a cabo los ayuntamientos, para garantizar la seguridad de lo más preciado que tiene nuestra sociedad, los niños y las niñas, «nuestros hijos e hijas». Y ha añadido que se prorroga el programa «Colegios Seguros» con una dotación económica que asciende a 1.692.000 euros, lo que permitirá la contratación de 275 hombres y mujeres.

En todos los casos, la totalidad de las posibilidades de empleo que abren estas tres convocatorias redundan directamente en el aumento del consumo, porque las personas que accedan al empleo, que si todos los contratos fueran de una media de tres meses se situarían en la nada desdeñable cifra de 1.400 beneficiarios, destinarán sus salarios a la compra de alimentos, vestido y artículos necesarios para afrontar con dignidad su vida cotidiana.

También te puede interesar:
Vicente Casero, Premio de las Artes de la Construcción

Vicente Casero, Premio de las Artes de la Construcción

  Vicente Casero, carpintero del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, laureado con el Premio de las Artes de la ConstrucciónEl maestro carpintero Vicente Casero, trabajador del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha sido galardonado con el prestigioso...

Próximo 5 junio Día mundial del Medio Ambiente

Próximo 5 junio Día mundial del Medio Ambiente

  El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la regiónEl consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado que este año 2023, teniendo como...

XXVI Festival Folklórico de Mayos Manchegos

XXVI Festival Folklórico de Mayos Manchegos

  Argamasilla de Alba se viste de tradición con el Festival de Mayos ManchegosEl escenario se llenó de energía con las actuaciones de la Escuela Infantil y Juvenil Municipal de Folclore, el Grupo Coros y Danzas Alabarderos de Bolaños y la Agrupación de Coros...

El Ayuntamiento destina 15.000 euros para ayudas y becas a jóvenes

El Ayuntamiento destina 15.000 euros para ayudas y becas a jóvenes

  El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan destina 15.000 euros para ayudas y becas a jóvenesUn año más, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan pone en marcha dos programas de ayudas a jóvenes como son las dirigidas a estudiantes de bachillerato para cubrir...

El tiempo

Talleres Manchegos Próximamente

Banner Vinícola del Carmen Vermú Solidadio

Banner Uniagua nuevas instalaciones

Banner Manzanares Fercam 2023

Banner Criptana AirénFest

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner DO La Mancha

Banner Galería Marmurán Juan Romero Abril 2023

Banner Criptana Web Turismo

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner Vinícola del Carmen Concurso Etiquetas 2023

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido