Último curso universitario de verano en Campo de Criptana centrado en la gastronomía manchega

El 14 y 15 de septiembre se realizará en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana el último curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha, ‘Cultura Gastronómica en La Mancha: Creatividad y Legados’, en el que participan un total de 30 personas

Educación 14 de septiembre de 2023

Con el curso centrado en la gastronomía castellano-manchega, desde el punto de vista antropológico, además de como atractivo turístico y la repercusión económica que generan para el mundo rural los productos agroalimentarios y la cocina.

Un curso que valorará también el papel de la mujer en el sector y cómo ha evolucionado hacia la profesionalización, así como mesas redondas con la participación de profesionales de la hostelería y empresarios que han llevado a cabo iniciativas relacionadas con la gastronomía que compartirán sus experiencias. Entre ellas, la de dos empresas criptanenses como son ‘El Orejón’ y sus productos artesanos como el pan de cruz o el Restaurante ‘Las Musas’ que centra su cocina en los productos típicos de Castilla-La Mancha, en especial los de Campo de Criptana.

En la presentación del curso estuvieron el Presidente de la Academia de Humanidades de Castilla-La Mancha y rector honorífico de la Universidad Regional, Luis Arroyo; el director del curso, Julián López y la Viceconsejera de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo; además del Alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro.

El Alcalde recordó que los cursos de verano de extensión universitaria forman parte de la estrategia turística que está desarrollando el Ayuntamiento, con el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino como palanca.

La gastronomía tiene mucho que decir en La Mancha, en cuanto a tradición y en cuanto a la proyección que tiene de cara a los visitantes. Es uno más de nuestros atractivos turísticos. Platos como la caldereta de cordero, el pisto manchego o las gachas; pero también productos gastronómicos como el vino, mezclados con nuestro patrimonio y el plato fuerte de nuestros molinos, nos están ayudando a promocionar el turismo”.

El director del curso, Julián López, puso en valor el interés que ha suscitado este curso, ya que “la comida y la cocina son puntos centrales de nuestra cultura, que nos ayudan a pensar, a ordenar el mundo, a sociabilizar”. Un punto de vista antropológico que se complementa, como también dijo, “con el diálogo entre tradición e innovación”.

La presencia de las mujeres en el sector gastronómico y culinario también es uno de los puntos abordados en este curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha, como destacó la Viceconsejera de Cultura y Deporte, Carmen Teresa Olmedo. “Un papel que, durante años, ha sido invisibilizado y que ahora ha pasado a un primer plano con la profesionalización”.

Igualmente puso en valor la Viceconsejera que se comparta en este curso formativo la experiencia de dos empresas criptanenses como son ‘El Orejón’ o el Restaurante ‘Las Musas’.

Por su parte, el Presidente de la Academia de Humanidades de Castilla-La Mancha y Rector Honorífico de la UCLM, Luis Arroyo, destacó la importancia de la gastronomía “como patrimonio material e inmaterial”, así como “reclamo para un turismo de calidad”.

Tanto la Academia de de Humanidades, como la Universidad Regional, seguirán colaborando en el desarrollo de cursos y acciones formativas que tendrán continuidad en Campo de Criptana, como así se comprometieron en la presentación de este último curso universitario de verano.

También te puede interesar:
El Lugar de La Mancha muy presente este año en FERCATUR

El Lugar de La Mancha muy presente este año en FERCATUR

   Argamasilla de Alba muy presente este año en FERCATUREl sector turístico de Argamasilla de Alba se promociona en la Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo con un stand doble, el número 96, en el que están presentes los productos gastronómicos y...

“Apostamos por la reinserción y una buena convivencia”

“Apostamos por la reinserción y una buena convivencia”

   Fernando Puerta, director del centro penitenciario de Alcázar de San Juan: “Apostamos por la reinserción y una buena convivencia”Durante toda esta semana, el centro penitenciario de Alcázar de San Juan está conmemorando la festividad de su patrona,...

Homenajeará a todas las personas mayores el próximo 1 de octubre

Homenajeará a todas las personas mayores el próximo 1 de octubre

   Pedro Muñoz homenajeará a todas las personas mayores el próximo 1 de octubreUn año más, Pedro Muñoz celebrará el Día del Mayor el próximo 1 de octubre con una gran cantidad de actividades programadasSociedad 22 de septiembre de 2023Una forma de...

Cruz Roja se suma a la movilidad sostenible

Cruz Roja se suma a la movilidad sostenible

   Cruz Roja en Alcázar de San Juan se suma a la movilidad sostenible Durante todo el día 22 se llevarán a cabo diversas actividades de sensibilización desarrolladas por voluntariado de Cruz RojaSociedad 21 de septiembre de 2023Cada año, del 16 al 22 de...

Jesús García Ruiz, a dos pasos del Óscar

Jesús García Ruiz, a dos pasos del Óscar

   El maquillador argamasillero, Jesús García Ruiz, está a dos pasos de ganar el ÓscarJesús García Ruiz, como parte del equipo de la película 'La sociedad de la nieve', competirá por la estatuilla dorada en la categoría de mejor película internacional...

El tiempo

Banner Feria 2023 Herencia

Banner Criptana Escenario Infinito

Banner ASJ Otoño-Invierno Teatro Emilio Gavira

Banner Vw Julio 2023

Banner Galería Marmurán Isidro Parra

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner DO La Mancha

Banner Criptana Web Turismo

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido