CUAS Mancha Occidental II destaca la importancia socioeconómica del regadío en La Mancha
En las observaciones y aportaciones presentadas al Esquema provisional de Temas Importantes (EpTI) del tercer ciclo de planificación hidrológica en la demarcación hidrográfica del Guadiana y al documento de la II Mesa del Agua de Castilla-La Mancha
El Campo 2 de noviembre de 2020

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II ha presentado observaciones al Esquema provisional de Temas Importantes (EpTI) del tercer ciclo de planificación hidrológica en la demarcación hidrográfica del Guadiana.
En el documento, destaca la importancia socioeconómica del regadío en su ámbito, La Mancha, englobando a localidades de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, con más de 90.000 hectáreas y unos 9.000 usuarios, incidiendo en su generación de empleo y riqueza y cuya limitación conllevaría a estos municipios a la despoblación paulatina por la falta de oportunidades laborales de sus vecinos.
Desde Mancha Occidental II se pide al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una postura que permita a los habitantes de esta zona seguir viviendo de su agricultura. Asimismo, recelan de “la falta de credibilidad” que suscita la planificación hidrológica, a la vista del “incumplimiento continuado y sistemático por parte de las distintas administraciones a lo largo de las últimas legislaturas de los acuerdos alcanzados con el regadío”.
En ese sentido, lamentan que las medidas de los planes anteriores apenas se han cumplido, con un nivel de inversión ejecutado muy escaso. Por ello, indican que es urgente acometer las inversiones pendientes en materia de aguas subterráneas, como la definitiva puesta en marcha de la Tubería a la Llanura Manchega desde el trasvase Tajo-Segura, poniendo fin a los 25 años de retraso en el cumplimiento de la aportación de recursos externos.
También demandan en las observaciones que se ponga fin a 12 años de demora administrativa en la regulación de las denominadas explotaciones prioritarias, resolviendo dichos expedientes con el fin de conocer cuál es el volumen de la Masa de Agua Subterránea MO II y sus extracciones reales.
II Mesa del Agua de Castilla-La Mancha
CUAS Mancha Occidental II también ha presentado aportaciones al documento de la II Mesa del Agua de Castilla-La Mancha, promovida por el Gobierno regional, en las que, en la misma línea, solicita la puesta en marcha urgente de infraestructuras hidráulicas para prevenir y combatir los efectos del cambio climático y para adecuar la realidad del regadío de esta zona, donde no se han acometido obras hidráulicas durante muchos años, a otras de España.
Asimismo, demanda acciones formativas sobre el uso eficiente del agua y campañas de concienciación dirigidas a toda la sociedad.
Ya son 93 los pacientes ingresado por Covid-19 en el Hospital Mancha Centro
Ya son 93 los pacientes ingresado por Covid-19 en el Hospital Mancha CentroPor provincias, Toledo ha registrado 2.192 casos, Ciudad Real 1.971, Albacete 946, Cuenca 822 y Guadalajara 748. El número de hospitalizados en cama convencional por coronavirus es 1.278...
El sector hostelero se concentra para pedir más ayudas directas y dejar de sentirse “solos y humillados”
El sector hostelero de Alcázar de San Juan se concentra para pedir más ayudas directas y dejar de sentirse “solos y humillados”La Plaza de España ha sido el escenario escogido para realizar una concentración del sector hostelero en señal de apoyo y denuncia a un...
La Interprofesional de melón y sandía se suma a la campaña de apoyo a los regantes del Alto Guadiana
La Interprofesional de melón y sandía se suma a la campaña de apoyo a los regantes del Alto GuadianaLa asociación regional expresa su total rechazo a unos recortes de agua que “suponen acabar con el 10% de nuestra producción” y “atentan contra el patrimonio” de...
Las Fuerzas de Seguridad intensificarán los controles para garantizar que se cumplen las medidas especiales
Las Fuerzas de Seguridad intensificarán los controles para garantizar que se cumplen las medidas especialesEs una de las medidas que se van a llevar a cabo las próximas semanas tras la Junta de Seguridad celebrada esta mañana en la que han estado presentes el...
Abengózar reclama a Núñez «unidad, empatía y responsabilidad» ante las nuevas medidas para frenar el avance de la pandemia
Abengózar reclama a Núñez "unidad, empatía y responsabilidad" ante las nuevas medidas para frenar el avance de la pandemia"Hay que pedirle que, por favor, esté a la altura de las circunstancias", solicita la portavoz socialista, quien denuncia que "volvemos a...
El Ayuntamiento solicita la declaración de Quintanar como zona catastrófica por los daños ocasionados por la borrasca Filomena
El Ayuntamiento solicita la declaración de Quintanar de la Orden como zona catastrófica por los daños ocasionados por la borrasca Filomena La borrasca ha afectado gravemente al funcionamiento de los servicios públicos, causando daños en infraestructuras y bienes...