Coronavirus detuvo el corazón de la Mancha, ayúdanos a hacerlo latir
La provincia de Ciudad Real y especialmente la comarca de la Mancha, se han visto afectadas de forma trágica por la pandemia de coronavirus, urge hacer algo para revertir la situación económica y social.
Cultura 13 de mayo de 2020

El pasado 14 de marzo se declaró en España el estado de alarma, en estos dos meses de confinamiento en que hemos permanecido en nuestras casas para evitar la expansión indiscriminada del virus SARS-CoV-2 (causante de la COVID-19) se ha conseguido casi al completo ese primer objetivo, el de evitar que se expanda, pero poder lograrlo está teniendo un coste personal, social y económico muy difícil de cuantificar.
Tanto la provincia de Ciudad Real como la comarca de la Mancha han sufrido la pandemia de forma severa, alcanzando en ambos territorios cifras de muertos por millón de habitantes de las más altas de España y comparables a los lugares del mundo con mayor índice de fallecimientos, como son Nueva York o Lombardía en Italia.
Pero no sólo hemos experimentado graves pérdidas de vidas humanas, también los empleos y los negocios están sufriendo de forma angustiosa esta crisis, ya que muchas empresas de nuestra comarca y especialmente las del sector de la hostelería, llevan dos meses sin actividad y sin poder generar ingreso alguno.
Podemos decir que la enfermedad por coronavirus ralentizó mucho el pulso de nuestra comarca, detuvo el corazón de la Mancha y entre todos debemos volver a hacerlo latir de nuevo.
Si hace unos días desde esta Sociedad Cervantina apostábamos por potenciar y difundir el País del Quijote como destino turístico cultural y gastronómico (tan pronto como quede permitida la movilidad), ahora más que nunca es necesario que todas las administraciones se impliquen en potenciar planes de recuperación de nuestra tierra que potencien los aspectos culturales que nos diferencian de otras comarcas.
Vivimos en la Mancha, tierra de don Quijote, su cuna, su solar y donde tuvieron lugar sus andanzas y aventuras, se trata de un elemento diferenciador que ningún otro destino turístico posee. Esta comarca tiene mucho que ofrecer y dispone además de una magnífica infraestructura hotelera y una hostelería de primer orden que sabe acoger y fidelizar a nuestros visitantes de manera espléndida y profesional.
Es por tanto el momento de que todos vayamos de la mano y aunemos esfuerzos para potenciar aún más si cabe el ingente patrimonio cultural de nuestra comarca, la comarca del Quijote, para lograr ese objetivo encontrarán dispuesta a esta Sociedad Cervantina con el fin de que entre todos consigamos que el Corazón de la Mancha vuelva a latir.
Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan
También te puede interesar:
El Ayuntamiento solicita la declaración de Quintanar como zona catastrófica por los daños ocasionados por la borrasca Filomena
La borrasca ha afectado gravemente al funcionamiento de los servicios públicos, causando daños en infraestructuras y bienes…
El Aula Mentor comienza la atención presencial
La profesional responsable del Aula Mentor de Manzanares atenderá presencialmente a interesados todos los viernes de 8:30 a 13:30 horas en el Centro de la Mujer…
El Atlético Tomelloso frena al CDU Criptanense, líder de la liga, por 1-2
El Atlético Tomelloso se impone en el Agustín de la Fuente por 1-2 gracias a los goles de Biendi y Roberto López para sumar tres…
Castilla-La Mancha restringe la movilidad a “lo mínimo indispensable, trabajar, formarse y comprar lo más elemental”
Tras celebrar el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha anunciado limitaciones a la movilidad de…
El líder del PP-CLM reclama que se indemnice a hosteleros, pymes o autónomos para evitar su quiebra y el despido de los trabajadores
Exige a Page que “no desaparezca cuando hay problemas” y ponga en marcha test masivos, aumente el Plan de Vacunación…
Se reanudan las líneas de autobús que unen La Puebla de Almoradiel con Toledo y Alcázar de San Juan
Este lunes 18 de enero se reanudan al completo las líneas de autobús que unen La Puebla de Almoradiel con Toledo y Alcázar de San Juan…
