Conoce mejor a los nominados/as a los Perlés de Honor 2023 en Herencia

El pasado miércoles 1 de febrero, los integrantes de la Comisión de Carnaval eran los encargados de abrir los sobres con las propuestas presentadas en esta edición para los Perlés de Honor

Sociedad 7 de febrero de 2023

Variedad de candidaturas en cada una de las categorías que a continuación pasamos a desgranar.

Ámbito Asociativo

-SMD CBM Quijote Herencia

Asociación sin ánimo de lucro, aunque el hecho de que en el nombre del club incluya SMD es un signo del compromiso que el club tiene con las escuelas deportivas y la vocación de dar continuidad a esta labor en categorías superiores como las senior.

Este club mueve a mucha gente y dinamiza enormemente el deporte y a los niños y jóvenes de la localidad. Cuenta con más de 120 personas entre jugadoras, oficiales, entrenadores,….

Actualmente el club cuenta con 5 equipos en competiciones: Senior Masculino A y B, Senior Femenino, Juvenil Femenino y Juvenil Masculino. También cuenta con balonmano base, tanto masculino como femenino en categorías Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete.

-Asociación Aktive Kosmos

Esta asociación es una organización sin ánimo de lucro con sede en Herencia. Nace y se dedica a satisfacer las necesidades de los jóvenes y proporcionarles servicios para su crecimiento personal, profesional, social y cultural.

El trabajo de esta asociación se basa en la participación y organización de proyectos y talleres (tanto si son de creación propia, como en colaboración con otras asociaciones o instituciones, nacionales e internacionales). Dichos proyectos se centran en la Educación y pueden poner su foco en distintos temas como derechos humanos, metodologías de aprendizaje, deporte, arte, inclusión, cooperación, salud, iniciativa y emprendimiento, interculturalidad, comunicación, etc. Siempre buscan, bajo el marco de la educación no formal, promover una sociedad mejor, impulsando a la Juventud a que sea motor del cambio.

Entre sus muchos objetivos también destacan, la movilidad internacional, competencia lingüística y la movilidad cultural como los proyectos realizados con Erasmus.

Ámbito Sociocultural

-Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna, Ntro. Señor de los Afligidos y María Santísima de la Soledad

La Hermandad del Santo, es una Asociación religiosa que cumple con todos los fines de una Hermandad y Cofradía, sacando a la calle en sus procesiones a más de 300 personas entre costaleros, nazarenos y hermanos de carrera. En los últimos años, y gracias a su reestructuración, dicha Hermandad ha experimentado una clara modernización consiguiendo aglutinar un gran capital humano. Y es que, demás de los fines religiosos, tienen como objetivos desarrollar actos socioculturales creándose “La obra social EL SANTO”. Con tres pilares:

1.- Convenio de colaboración con Caritas.
2.- Proyecto “Los mayores del Santo”
3.- Proyecto JIMENA; con gestión integral de ayuda a niños necesitados de 0 a 8 años.

La Hermandad del Santo es historia, tradición, vanguardia y cultura.

-Equipo de Educación Infantil del CEIP Carrasco Alcalde

Por el trabajo realizado con entusiasmo y alegría. Por la educación desde el cariño, la paciencia y por inculcarles a sus alumnos/as desde edades tan tempranas las tradiciones culturales de nuestro pueblo “EL CARNAVAL”. El Centro organiza su propio desfile matinal por las inmediaciones del Centro sacando a la calle unos 500 alumnos y alumnas.

La manera del inculcar este conocimiento por el Carnaval y la emoción por nuestra tierra y fiestas, comenzó como actividad que se ha convertido en un pasacalles que forma parte de la programación de nuestro Carnaval.

-Mercedes Fdez-Caballero Elvira, representante del grupo de familias de acogida en Herencia

La empatía, la solidaridad, el cariño, el amor desinteresado, la voluntad de ayudar al prójimo, el deseo de darles una vida mejor a los niños y niñas que lo necesitan y la fortaleza de dar todo esto sin recibir nada a cambio.

El amor y el cariño de una familia no se pueden legislar. Las Familias de acogida son pieza fundamental en los casos urgentes de abandono, antes de iniciar el proceso de adopción.

-Mercedes Galán Ramos

Mercedes ha sido y es en estos momentos, un referente muy claro y activo en los valores culturales de la localidad.

En el inicio de su andadura profesional fue galardonada con el premio de joven Diseñadora en Madrid, teniendo el honor de que sus diseños se expusieran en un desfile en el museo “Reina Sofía” en Madrid, uno de los museos más prestigiosos de España.

Colabora en la Comisión del Patrimonio del Municipio y en estos momentos está realizando tareas como monitora en la Universidad Popular de con talleres que intentan recuperar y mantener trabajos tan bonitos y manuales que se han realizado en nuestro pueblo y que por la dejadez y el paso del tiempo, se van perdiendo como son (costura, corte y confección y este año ganchillo), lo que supone añadir al valor etnográfico que tienen estas tareas el valor cultural que identifica y da sentido a toda una sociedad.

Ámbito Sociolaboral

-Bar New Herencia

Este año cumplen 41 años al servicio de Herencia y en la actualidad son los hijos de los promotores quienes continúan la trayectoria que iniciaron sus padres, trabajando con la misma ilusión y entusiasmo con la que aquellos iniciaron su proyecto.

-Residencia San Francisco

Institución que destaca por su arraigo, esfuerzo y sacrificio, que colaboran en el desarrollo del ámbito social de nuestro pueblo. Que se ha convertido en una moderna residencia que fomenta el envejecimiento activo y pretende mejorar la calidad de vida de sus residentes.

-José Luis García-Mascaraque

Reconocido chef herenciano que ha llevado el nombre de Herencia a algunas de las cocinas más reconocidas tanto dentro como fuera de nuestro país. José Luis ha vuelto a Herencia para refundar el Restaurante «El Olivo», con el que contribuye al dinamismo laboral de nuestro pueblo y a elevar la oferta gastronómica de nuestra localidad.

José Luis García-Mascaraque García-Hidalgo (Gorito)

Por una vida dedicada al trabajo, regentando una administración de lotería en Alcázar de San Juan y otra en Alicante. Por su participación en el Carnaval, colaborando con el Gremio de Agricultores y Ganaderos.

Ámbito Jesús Carnavales

-Los Tricicle de Herencia

Grupo formado por Maxi, Manolo (Manolón con cariño), Pocho y Manolo, procedentes de otras agrupaciones. Este grupo se creó para participar en la inauguración del Carnaval, subiendo al escenario para hacer pasar al público un buen rato. La ilusión y sus ganas podían con todo, quitando tiempo a sus familias y trabajos para sus ensayos. A día de hoy siguen participando en el carnaval en sus calles, con su gente.

-Mª Paz Róhr

A sus 85 años es una enamorada de nuestro Carnaval, ya en su juventud participaba con sus amigas en el Ofertorio, engarabitada a una galera cantando y dando la murga a quien se terciara. Desde 2001 ha participado activamente en absolutamente todos los carnavales celebrados, desde el mismo Domingo de las Deseosas, hasta el lunes de carnaval, cinco días dando lo mejor de sí misma ya sea vestida de máscara o a cara descubierta. El Palacio del Carnaval también la conoce porque nunca pierde el baile del sábado noche.

Desde la formación del grupo Amuarhe, Mª Paz ha formado parte activa de esta agrupación, participando en los pasacalles como “Las chicas de oro”.

-José Ángel Fdez-Caballero Gª-Miguel “EL GATO”

Es una persona que todo el mundo reconoce como carnavalera y entregada al Carnaval. Se le ha visto de «toda la vida de dios” trajinando en los pasacalles, sacándole punta a todo, metiéndose con todos y no dejar de dar puntada sin un hilo.

En los últimos años, ha participado activamente en la organización del “Sábado de los Ansiosos” dentro de la Asociación Carnaval de Herencia D.O, llegó a presentar la “refundación “ de las inauguraciones organizando la primara “gala de inauguración” y es uno de los impulsores y promotores de las Jornadas Culturales que se celebran en la Semana de Tambores.

-Agrupación Musical Santa Cecilia

La Banda de Música de Herencia es una de las más antiguas de Castilla la Mancha, así mismo es la asociación más longeva de Herencia.

El 24 de Mayo de 1858, cuando fue inaugurado oficialmente el ferrocarril por la Reina Isabel II, La Banda de Música que contrató el consistorio vecino fue la de Herencia.

El Carnaval siempre ha tenido en sus desfiles elementos inmutables a lo largo de los siglos: Gigantes y Cabezudos, Perlé, Jinetas y la Banda de Música.

.Existen fotografías y documentos que nos indica el enorme patrimonio inmaterial que supone la Banda en Carnaval y en Herencia.

También te puede interesar:
Inauguración de la tercera fase del complejo del IFEDI

Inauguración de la tercera fase del complejo del IFEDI

  Caballero catapulta con el IFEDI a la capital y provincia como referencia para grandes eventos y deja atrás un pasado aciago de desencuentros institucionalesLa tercera fase del complejo ferial inaugurada hoy completa uno de los mejores recintos de...

Presentación XII Edición de Fenavin

Presentación XII Edición de Fenavin

  Caballero presenta el primer FENAVIN de la historia con todos pabellones definitivos y con estimaciones inéditas de presencias y negocioEl presidente de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con la mejor feria del vino español del mundoSociedad 21 de...

La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a Tomelloso

La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a Tomelloso

  La campaña ‘Repara, Reutiliza y Recicla’ llega a TomellosoMañana miércoles, 22 de marzo, se instalará en la Plaza de España una unidad móvil de asesoramiento para reparar y reciclar aparatos eléctricos y electrónicosSociedad 21 de marzo de 2023La campaña...

Conciertos de música religiosa previos a la Semana Santa

Conciertos de música religiosa previos a la Semana Santa

  La parroquia de Villacañas acogerá tres conciertos de música religiosa previos a la Semana SantaLa Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción acogerá desde el próximo sábado tres conciertos de música religiosa, ofrecidos por agrupaciones musicales...

El Gobierno aprueba la ampliación del Bono Cultural Joven 2023

El Gobierno aprueba la ampliación del Bono Cultural Joven 2023

  El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven 2023El Consejo de Ministros ha aprobado la regulación del Bono Cultural Joven para 2023. En esta segunda edición, la ayuda de 400 euros del Bono está dirigida a los 500.000 jóvenes que cumplen 18 años durante...

El I.E.S “Juan Bosco” contará con una nueva nave para talleres

El I.E.S “Juan Bosco” contará con una nueva nave para talleres

  El I.E.S “Juan Bosco” de Alcázar de San Juan contará con una nueva nave para talleresEl Instituto de Educación Secundaria “Juan Bosco” de Alcázar de San Juan contará con esta nueva obra para talleres de Formación Profesional. Se trata de una adjudicación...

Los escolares celebran el Día del Árbol

Los escolares celebran el Día del Árbol

  Los escolares de Pedro Muñoz celebran el Día del ÁrbolLos cursos de 6º de Primaria de Pedro Muñoz han celebrado el 21 de marzo, Día Nacional del Árbol y Día Internacional del Bosque, con una actividad en el cerroSociedad 21 de marzo de 2023Todos las clases...

Día Internacional de los Bosques

Día Internacional de los Bosques

  Argamasilla de Alba acoge este martes la conmemoración provincial del Día Internacional de los BosquesLa diferentes actividades y talleres tendrán lugar este 21 de marzo en el entorno de la EDAR y contará con la participación de trabajadores municipales,...

Abengózar «Cañizares se confunde de comunidad»

Abengózar «Cañizares se confunde de comunidad»

  Cañizares se confunde de comunidad, los residentes de medicina familiar que se quieren ir al acabar su formación son los de Madrid, no los de aquíLa portavoz del PSOE en las Cortes regionales censura las promesas que candidatos del PP a las alcaldías han...

Magnífico XXXI Duatlón Ciudad de Tomelloso

Magnífico XXXI Duatlón Ciudad de Tomelloso

  Magnífico espectáculo deportivo el ofrecido en el XXXI Duatlón Ciudad de TomellosoEl XXXI Duatlón Ciudad de Tomelloso que organiza el Club Triatlón Tomelloso y el Área de Deportes del Ayuntamiento de la ciudad, resultó todo un espectáculo deportivo y un...

Más de 1600 personas disfrutaron de La Cultura del Vino

Más de 1600 personas disfrutaron de La Cultura del Vino

  Más de 1600 personas disfrutaron el pasado fin de semana de catas, moda y magia gracias a La Cultura del VinoLas actividades tuvieron lugar en Argamasilla de Calatrava, Cózar, Bolaños de Calatrava, Campo de Criptana, Moral de Calatrava, Almadén, Alcolea de...

Conferencia “El juicio de Jesús” de Salvador Ruiz Pino

Conferencia “El juicio de Jesús” de Salvador Ruiz Pino

  La conferencia “El juicio de Jesús” de Salvador Ruiz Pino llena el Salón Noble de Alcázar de San JuanEl Salón Noble de Alcázar de San Juan ha sido el escenario de la conferencia “El juicio de Jesús” impartida por Salvador Ruiz Pino, doctor en Derecho...

El tiempo

Banner Criptana Web Turismo

Banner Dipu 130 aniversario Diputación CR

Banner 1000 no se equivocan

Banner Uniagua nuevas instalaciones

Banner Dipu Sabores del Quijote

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner Junta Turismo Semana Santa 2023

Banner Dipu La Cultura del Vino

Escuela de catadores

Banner 48 Festival Teatro Aficionado Villacañas

Banner DO La Mancha

Banner Galería Marmurán Febrero 2023

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido