
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el proceso de adquisición del equipamiento de alta tecnología para el nuevo Hospital de Toledo
El equipo, que ha supuesto una inversión superior a los 400.000 euros, incorpora una nueva tecnología para la biopsia de mama con tomosíntesis 3D, que permite la visualización y posterior biopsia de las lesiones milimétricas, ya que transmite a la mesa de estereotaxia las coordenadas volumétricas donde se encuentra la lesión.
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el proceso de adquisición del equipamiento de alta tecnología para el nuevo Hospital Universitario de Toledo de cara a su puesta en funcionamiento durante el primer semestre del próximo año.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la resolución por la que se da publicidad a la formalización del contrato de suministro, instalación y mantenimiento de una mesa de biopsia de mama por estereotaxia, por un importe total de 400.994 euros.
Este equipo incorpora una nueva tecnología para la biopsia de mama con tomosíntesis 3D, que permite la visualización y posterior biopsia de las lesiones milimétricas detectadas en tomosíntesis, ya que transmite a la mesa de estereotaxia las coordenadas volumétricas donde se encuentra la lesión.
Esta nueva tecnología permite visualizar e identificar no sólo las microcalcificaciones visibles en 2D, sino también aquellas lesiones sólo detectadas por tomosíntesis, utilizando la misma modalidad, permitiendo una identificación y localización exacta, facilitando la biopsia y evitando los falsos negativos en dicho procedimiento.
Ello conlleva un flujo de trabajo con menor número de pasos que para una biopsia estereotáxica convencional y reduce las dosis de radiación, ya que las coordenadas se transmiten directamente desde el mamógrafo sin necesidad de hacer una nueva placa inicial de exploración.
Con este equipo, cuya adquisición cuenta con cofinanciación con Fondos FEDER, del Programa Operativo FEDER Castilla-La Mancha 2014-2020, se consigue biopsias más rápidas, precisas, seguras y cómodas para las pacientes.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado en el último año diferentes inversiones destinadas al equipamiento del Hospital Universitario de Toledo, entre ellas una nueva central de esterilización, un telemando, una sala de electrofisiología y arritmias, un TC de 64 cortes, una resonancia magnética de tres teslas, cuatro salas de radiología digital y un telemando digital con detector plano dinámico y sistema de radiografía digital con detector plano con estativo vertical y tubo de rayos X adicional en suspensión de techo.
En los próximos meses está previsto que se autoricen más inversiones para el resto de dotación tecnológica del Hospital Universitario de Toledo y que se destinarán a completar los equipos de alta tecnología, a equipamiento quirúrgico, dotación de quirófanos, laboratorios y farmacia.

También te puede interesar:
Conciertos de música religiosa previos a la Semana Santa
La Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción acogerá desde el próximo sábado tres conciertos de música religiosa….
Desalojo de un gran número de vecinos tras una explosión de gas metano
La Policía Local de Tomelloso está desalojando a los vecinos de las viviendas colindantes a la casa donde se ha producido la explosión….
El Gobierno aprueba la ampliación del Bono Cultural Joven 2023
Ampliación del Bono Cultural Joven del Gobierno…
Los escolares celebran el Día del Árbol con plantaciones en los parques
La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha acompañado a los escolares en la plantación del Parque de la Paz….
1.272 euros en el ensayo solidario de los costaleros de las Angustias
Los costaleros y costaleras de la Virgen de las Angustias de La Solana completaron su ensayo solidario, a beneficio de las obras del Calvario….
El I.E.S “Juan Bosco” contará con una nueva nave para talleres
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado cuatro obras de mejora…