
Comienza el año deportivo con el 24º Campeonato Regional de Natación de Fecam
El 24º Campeonato Regional de Natación, abre el año deportivo 2020
FECAM empieza el calendario con una de las citas deportivas que más auge tiene entre sus deportistas. Desde el viernes 28 y hasta el domingo 1 de marzo, la Piscina Fuente La Niña de Guadalajara albergará el 24º Campeonato Regional de Natación de Invierno. Cuatro jornadas de competición que harán de la localidad alcarreña un referente en la normalización de las personas con discapacidad intelectual a través del deporte.
19 clubes procedentes de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, 166 nadadores y 52 personas entre entrenadores y delegados se darán cita durante las cuatro jornadas de competición. Tres días en los que se podrá disfrutar de las más de 100 series que los nadadores tendrán que disputar en los diferentes estilos de libre, mariposa, espalda, braza, flotación y relevos para conseguir subirse a lo más alto e intentar batir algún récord regional o nacional.
Esta mañana en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Guadalajara se ha presentado el Campeonato, arropados un año más por las instituciones municipal, provincial y regional. El primero en intervenir ha sido el Concejal de Deportes de Guadalajara, Evaristo Olcina ha puesto en valor
La importancia de apoyar la celebración de estos campeonatos, que favorecen la plena normalización y visibilidad de deportistas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad, y para Guadalajara es un orgullo ser una ciudad abanderada en la materia. Evaristo Olcina, Concejal de Deportes de Guadalajara.
En este sentido, Olcina ha aprovechado la ocasión para anunciar que el Ayuntamiento pondrá en marcha una línea específica de ayudas para el deporte normalizado.
Por otra parte, Inmaculada Tello, Delegada Provincial de Bienestar Social de la JCCM, ha agradecido a FECAM la organización de este campeonato, que
Constituye una oportunidad de fomentar la normalización de personas con discapacidad intelectual, de incrementar la autoestima de las personas participantes y mejorar su autonomía. Este evento supone una puerta hacia la normalización a través del deporte por eso el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a este tipo de actividades. Inmaculada Tello, Delegada Provincial de Bienestar Social de la JCCM.
También te puede interesar:
El BOP publica ayudas para nuevos alojamientos turísticos en el medio rural
Se trata de la tercera convocatoria de estas características que impulsa la Corporación provincial…
‘Por Alcázar’ apuesta por apoyar el comercio y la hostelería local
Entre las propuestas de ‘Por Alcázar’ para el comercio y la hostelería,…
La Coral Santa Cecilia acompañará el nacimiento de ‘Wine Mills’
La Alcoholera de La Puebla y Vinícola del Carmen se han unido para mejorar…
El programa Verdes Equo-IU se puede consultar en lectura fácil
De esta manera la consulta del programa electoral resulta mucho más amena…
Vinícola del Carmen organiza el primer vermú solidario a beneficio de los campamentos parroquiales
El próximo domingo, 4 de junio, un vermú solidario para contribuir a las obras de mejora de los campamentos parroquiales…
“Rosa va a mejorar sus resultados porque se nota en la calle”
Patxi López acompañó a Rosa Melchor en el acto público celebrado este miércoles en el barrio de El Porvenir…
