La campaña de melón y sandía de La Mancha arranca con pocas existencias, con precios más o menos razonables en melón y bajos en sandía
La Lonja de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha afronta su octava temporada de cotizaciones convertida en referencia de las tendencias de melones y sandías producidos en la comarca
El campo 30 de julio de 2020

La Lonja de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha ha celebrado la primera mesa de precios de la presente campaña, que arranca con pocas existencias, pero con precios más o menos razonables. En cuanto al melón, la campaña ha arrancado con una cotización de 28-30 céntimos/kilo para el de categoría extra y 22-25 para el de primera. Respecto a la sandía, solo han cotizado la negra sin pepitas de 1ª categoría, a 11-13 céntimos/kilo y la blanca de primera, a 13-15. Son las únicas tendencias que se han marcado en la primera lonja al no haber existencias aún del resto de categorías.
El presidente de la Lonja, Cristóbal Jiménez, ha señalado que “como se puede comprobar, por el resultado de la lonja, no hay existencias”. En este sentido ha explicado que en este momento “la campaña es inestable, aún no se ha normalizado, el mercado no está para estos precios, especialmente en el caso de la sandía, pero estaremos pendientes de la evolución que tiene”. Jiménez añade que “no entiendo por qué la sandía no consigue alcanzar el precio de coste, cuando no hay existencias. Esperemos que a lo largo de la campaña esto se reajuste”.
Por su parte, el representante del sector productor, José Ángel Serrano Lara, ha incidido en que el inicio de la campaña “el melón se está comportando, con precios aceptables; y la sandía está por debajo de su precio de coste”. Serrano espera que según avance la campaña los precios mejoren y que el melón no caiga.
Desde el sector comercializador, Antonio Atienza valora el inicio de campaña señalando que “ha roto con unos precios razonables, aunque un poco bajos”. Espera que en estos días los precios repunten algo, por las temperaturas y la demanda que empieza a haber.
En esta temporada de cotizaciones, la octava que afronta convertida en referencia, todas las sesiones se celebrarán cada miércoles, a las 20:00 horas, y sin público por el COVID-19. Se desarrollarán en las instalaciones de FERCAM, en Manzanares, para lo que ya se han adoptado todas las medidas de prevención (higiénicas y de distanciamiento social) necesarias. Está previsto que las sesiones finalicen el próximo 7 de octubre.
También te puede interesar:
Las personas mayores visitan el Bosque de la Vida
La visita a este espacio renaturalizado es una de las actividades de la Semana de los Mayores…
La bandera calatrava anuncia ya las X Jornadas Medievales
La bandera calatrava ya ondea en lo alto de las murallas del castillo de Pilas Bonas…
Núñez elogia la gestión de Valverde al frente de la Diputación
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha recibido esta mañana en visita institucional al presidente del PP…
Abengózar se pregunta si es extraño que el PSOE apoye a su candidato
La diputada regional del PSOE y portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, se pregunta por qué es “tan difícil de entender y tan extraño”…
Mantiene el empleo en el nivel más alto de toda la serie histórica
El cambio de estacionalidad en el mercado de trabajo de Castilla-La Mancha, no ha impedido que la región consolide el nivel más bajo de paro…
Nueva cita con el patrimonio en la III edición de la Ruta de los Patios
Herencia volverá a abrir las puertas de los patios del pueblo en la III Edición de la Ruta de los Patios…