Los puntos de interés de la Biblioteca de Daimiel se centran en distopías y los derechos de los niños
Durante el mes de noviembre, la Biblioteca Municipal ofrece dos nuevos puntos de interés. En el caso de la sección de adultos, tiene como protagonistas la ciencia ficción y la nivela distópica, mientras que la sección infantil ha aprovechado la celebración del Día de los Derechos de los Niños para recomendar cuentos que refuercen estos
Cultura 11 de noviembre de 2020
Informa Daimiel Noticias
Como cada trimestre, la Biblioteca Pública de Daimiel ha creado dos nuevos puntos de interés, tanto para la sección adulta como infantil. En el primer caso, la ciencia ficción y la novela distópica son los temas elegidos para la sala adulto-juvenil en la jornada de otoño. Bajo el nombre de ‘Realmente ficción’, este punto está formado por novelas, películas, ensayos y publicaciones periódicas en las que la realidad y la ficción se darán la mano.
Libros como Los Juegos del Hambre, o El cuento de la criada, se citan en este compendio en el que también hay espacio para la literatura de Isaac Asimov, en el año en el que se celebra el primer centenario de su muerte. También habrá tiempo para conocer lo que se está publicando en estos tiempos tan atípicos pero reales sobre la covid-19.
Por otro lado, la sala infantil ha querido aprovechar que durante este mes se celebra el Día de los Derechos de los Niños. Es por ello que el tema principal es ‘El derecho del niño a la familia’ en colaboración con la concejalía de Infancia. Se ha elegido una selección de libros y cuentos tanto informativos como literarios en el que se habla sobre todos los tipos de familias que pueden existir, así como la importancia de normalizar cualquiera de ellas y su visibilización.
La bibliotecaria encargada de la sección infantil, Analía García, ha explicado que “a parte del derecho a la familia, también se ha intentando ofrecer libros que expliquen los derechos de los niños para los niños”. También se ha habilitado una sección para padres con el objetivo de entender a los pequeños de la casa. “Hay guías para educar en valores, porque los derechos y los valores van de la mano”, ha detallado Analía.
Por último, otra de la sección es ‘Para compartir’, en el que hay cuentos para que los padres cuenten a los niños. “Es muy importante contarles cuentos a los pequeños a partir de 6 meses, ya que les ayuda a aprender un poquito más deprisa; le estás dando estrategias, pero lo más importante es que sirve para compartir un rato entre padres, madres y sus hijos”.
Vicente Casero, Premio de las Artes de la Construcción
Vicente Casero, carpintero del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, laureado con el Premio de las Artes de la ConstrucciónEl maestro carpintero Vicente Casero, trabajador del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha sido galardonado con el prestigioso...
El paro baja de las 130.000 personas en la región por primera vez en 15 años
El paro baja de las 130.000 personas en Castilla-La Mancha por primera vez en 15 años y el empleo llega a su nivel máximo desde julio de 2008La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha detallado los datos de desempleo publicados hoy...
Próximo 5 junio Día mundial del Medio Ambiente
El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la regiónEl consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado que este año 2023, teniendo como...
XXVI Festival Folklórico de Mayos Manchegos
Argamasilla de Alba se viste de tradición con el Festival de Mayos ManchegosEl escenario se llenó de energía con las actuaciones de la Escuela Infantil y Juvenil Municipal de Folclore, el Grupo Coros y Danzas Alabarderos de Bolaños y la Agrupación de Coros...
Abengózar «reformar el Estatuto de Autonomía y la Ley Electoral «
Abengózar: "Casi uno de cada dos votantes ha elegido a Page, es necesaria una ley electoral justa que refleje estos resultados"Pide al PP que no mienta diciendo que el PSOE ha rechazado la propuesta de respetar las listas más votadas, pues si quieren...
El Ayuntamiento destina 15.000 euros para ayudas y becas a jóvenes
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan destina 15.000 euros para ayudas y becas a jóvenesUn año más, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan pone en marcha dos programas de ayudas a jóvenes como son las dirigidas a estudiantes de bachillerato para cubrir...