Ayuno intermitente ¿la cura de todo o una mentira?
Últimamente todo el mundo habla de los famosos ayunos intermitentes. Un remedio casi mágico y la solución a muchos problemas de salud, incluyendo el exceso de peso. Pero ¿qué es el “ayuno intermitente”? ¿Es verdad lo que dicen o todo es mentira? Recurrimos a la ciencia para explicarlo
Sociedad 28 de febrero de 2021
El ayuno intermitente es una estrategia nutricional que consiste básicamente en “saltarnos” alguna de nuestras comidas diarias, normalmente el desayuno o la cena. De esta forma, si normalmente ingerimos en el desayuno una media de 500 calorías, saltándonoslo restaríamos diariamente de nuestra dieta esas 500 calorías, que podrían ser las culpables de coger peso o de que no bajáramos.
Los ayunos intermitentes se establecen normalmente con dos números que marcan las horas que pasamos sin comer y la ventana de horas que tenemos para hacer nuestra dieta habitual. Un ejemplo, en el intervalo 16/8, 16 serían las horas que marcan el ayuno y 8 el resto.
Partiendo de que el día tiene 24 horas, se puede jugar con diferentes franjas horarias de ayuno. Lo habitual, el 12/12, donde se marcan las horas lógicas de ayuno mientras dormimos. Después tendríamos variaciones como 16/8, 18/6, 20/4 o incluso estar un día completo sin comer.
¿Por qué se ha puesto tan de moda últimamente?
El auge del ayuno intermitente surgió a raíz de que activa un mecanismo conocido como “autofagia”.
La autofagia es un proceso natural de recambio celular, mediante el cual el cuerpo elimina las células viejas, dañadas o malignas, manteniendo la salud. Tener este proceso descompensado, podría ser la razón de muchos males.
Otro de los motivos por los que se hizo tan popular, es la facilidad que genera para perder peso y mejorar parámetros metabólicos (glucosa sanguínea, resistencia a la insulina, colesterol, triglicéridos…)
Como he dicho antes, si desayunas normalmente una media de 500 Kcal y comienzas a saltarte esa toma, ya tienes 500 Kcal menos todos los días.
¿Qué es mejor para perder peso, el ayuno o una dieta?
Lo que está ocurriendo es que algo, que en principio podría ser muy interesante, se ha convertido en una especie de panacea para todos los males; debido al patrocinio de profesionales y otras veces de fuentes no tan profesionales.
Pero ¿Quién dice la verdad? La verdad está en el término medio.
El ayuno intermitente no es la cura del cáncer, pero tampoco es inútil en todos los casos.
Para responder mejor a esta pregunta, vamos a basarnos en lo que dice la ciencia. Enfrentando el ayuno intermitente a una restricción calórica normal para perder peso, por medio de grupos de experimentación (uno siguiendo una dieta y otro aplicando el ayuno intermitente), los resultados son muy parecidos a la hora de perder peso. Lo que quiere decir que el ayuno intermitente no es superior a la dieta, aunque sí está ligeramente por encima si nos centramos en los parámetros metabólicos, pero con diferencias poco significativas.
Entonces ¿No merece la pena hacer ayunos?
Pues depende:
¿Haces ayunos de manera forzada porque no sabes comer bien? ¿Quieres perder peso cuanto antes y pasas todo el día con hambre y cuando te toca comer no puedes controlar tu ingesta? Busca ayuda, lo estás haciendo mal.
¿El hecho de hacer ayunos te ayuda a no pensar tanto en qué cocinar y aguantas bien sin comer, sin ansiedad y sin atracones? Sigue haciéndolos, no hay ningún problema.
En conclusión, si te animas a hacer ayunos porque todo el mundo te habla bien de ellos…
Debes saber que…
Antes de ayunar comienza por aprender a comer bien y una vez que sepas comer bien, inicia el ayuno que más se adecue a tu estilo de vida.
Si haces ayuno para aumentar la famosa autofagia, valora hacer ejercicio, ya que activa mucho más este mecanismo.
Si quieres hacer ayunos para perder peso, ten claro que es una buena técnica para ayudarte, pero no la única. Una dieta calcula a tu medida también puede ayudarte al mismo nivel y quizá sin tanto sufrimiento y ansiedad.
El ayuno por sí sólo, a día de hoy, no ha demostrado ser la cura de enfermedades tan importantes como el cáncer, que no jueguen con tu salud.
Y, por último, el ayuno puede ser muy interesante y válido para algunas personas, pero estresante e inútil para otras, incluso contraindicado en personas con diabetes. Por eso, busca siempre consejo profesional
Juan Carlos Ruiz Román
Dietista-Nutricionista
El público infantil se convierte en protagonista en abril, el ‘Mes de las Letras’
El público infantil se convierte en protagonista en abril, el 'Mes de las Letras' en Argamasilla de Alba Abril, mes de las letras, ha llegado cargado de cultura y actividades en los Centros Educativos de Primaria de Argamasilla de Alba, que entre otras figuras,...
La región registra 393 nuevos casos por infección de coronavirus
Castilla-La Mancha registra 393 nuevos casos por infección de coronavirus Por provincias, Toledo ha registrado 165 casos, Guadalajara 120, Ciudad Real 69, Cuenca 25 y Albacete 14. Los hospitalizados en cama convencional por COVID-19 son 297 y los ingresados en...
Inminente inicio de la rehabilitación de la iglesia de la Asunción gracias al apoyo municipal
Inminente inicio de la rehabilitación de la iglesia de la Asunción gracias al apoyo municipalEl Ayuntamiento aporta 300.000 euros en la intervención que se llevará a cabo en las fachadas sur y oeste del templo parroquialSociedad 16 de abril de 2021 El inicio de...
El Gobierno regional buscará la tutela judicial para toma de medidas de contención una vez finalice el estado de alarma
El Gobierno de Castilla-La Mancha buscará la tutela judicial para toma de medidas de contención una vez finalice el estado de alarmaMartínez Guijarro ha señalado que existen herramientas para poder tomar medidas de contención de la expansión del virus: “Ya hemos...
Herencia reduce drásticamente los casos mientras Tomelloso y Manzanares los elevan hasta la cincuentena
Herencia reduce drásticamente los casos mientras Tomelloso y Manzanares los elevan hasta la cincuentena Herencia consigue reducir sus contagios desde los 34 de la semana pasada hasta los 14 actuales, sin embargo, Manzanares eleva sus casos detectados desde los...
La Guardia Civil incauta un paquete de «cocaína rosa» o «Venus», la nueva droga psicodélica altamente peligrosa
La Guardia Civil incauta un paquete de "cocaína rosa" o "Venus", la nueva droga psicodélica altamente peligrosa Han sido detenidas dos personas en relación con estos hechos. Se trata de un nuevo estupefaciente altamente peligroso que puede provocar consecuencias...