La Interprofesional de melón y sandía de Castilla-La Mancha pide prudencia al sector para una siembra adecuada
La asociación regional alude a la sensatez para sembrar al advertir dos posibles problemas con los que se puede encontrar el sector: la escasez en la mano de obra para la recolección y los posibles brotes de coronavirus en las explotaciones
El Campo 23 de febrero de 2021

La Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha pide prudencia a la hora de sembrar. Asegura que es el momento más importante en la campaña, pues el sector debe hacer una planificación adecuada para evitar los clásicos ‘dientes de sierra’ y excesos de oferta que después generen una bajada significativa en los precios, con los perjuicios económicos que eso conllevaría.
El año 2020 estuvo marcado por una superficie de siembra en la región de más 5.800 hectáreas de melón y 2.700 de sandía, experimentando una ligera bajada con respecto al año anterior. En términos de producción, la campaña termina con unas 220.000 toneladas recolectadas de melón y 180.000 toneladas en el caso de la sandía.
Las medidas de prevención por parte de la parte del sector productor, reduciendo las cantidades, fueron buenas para que la campaña pasada no existieran fluctuaciones. Es por ello, que desde la Interprofesional se aconseja, como siempre, la programación escalonada de siembras y reajustes en las superficies, pues nuevamente nos enfrentamos a un año atípico que sigue arrastrando las consecuencias de la crisis sanitaria que sufrimos por el COVID-19.
Una de las prioridades para la Interprofesional es ajustar lo máximo posible la superficie de siembra a la demanda final. Por eso, la Interprofesional advierte que el sector debería prever enfrentarse a desajustes en la mano de obra en la recolección de melón y sandía y a las consecuencias en las explotaciones, fincas y almacenes por algún caso de coronavirus, que acarrearían resultados fatales para la cosecha. Escenarios a los que el sector debe adelantarse y actuar en consecuencia. En este sentido, el presidente de la Interprofesional, Cristóbal Jiménez, ha pedido al sector seguir manteniendo la moderación. Recuerda que la prudencia con la que se actuó la campaña pasada fue todo un acierto, “los buenos resultados pese a las complicadas circunstancias fueron consecuencia del cumplimiento de las recomendaciones y la prudencia de todos”, y ha incidido que en este año de transición se debe actuar de la misma manera, comenzando la planificación de las siembras de las próximas semanas.
Ayuno intermitente ¿la cura de todo o una mentira?
Ayuno intermitente ¿la cura de todo o una mentira?Últimamente todo el mundo habla de los famosos ayunos intermitentes. Un remedio casi mágico y la solución a muchos problemas de salud, incluyendo el exceso de peso. Pero ¿qué es el “ayuno intermitente”? ¿Es...
La bandera saharaui ondea en la fachada del Ayuntamiento
La bandera saharaui ondea en la fachada del Ayuntamiento de Argamasilla de AlbaLos tres grupos políticos municipales acordaron expresar su apoyo y solidaridad al pueblo saharaui con motivo de los 45 años de la proclamación de la Independencia de la República...
El Hospital Mancha Centro difunde hábitos de vida saludable para ayudar a prevenir el cáncer entre 350 escolares
El Hospital Mancha Centro difunde hábitos de vida saludable para ayudar a prevenir el cáncer entre 350 escolares de Alcázar de San JuanObligados por la pandemia provocada por el coronavirus, el curso constará de dos sesiones virtuales en la que los niños y niñas...
El Teatro Ayala vuelve a abrir sus puertas
El Teatro Ayala vuelve a abrir sus puertasAsí lo ha anunciado la concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, tras el paso de la localidad a las medidas de nivel 2, que permiten la apertura de teatros con la limitación a un tercio de su aforo máximo...
La región tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma
Castilla-La Mancha tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad AutónomaSe han registrado 173 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Guadalajara ha registrado 74 casos, Toledo 51,...
El 1 de marzo abre sus puertas el Punto de Inclusión Digital del Centro Infanto-Juvenil
El 1 de marzo abre sus puertas el Punto de Inclusión Digital del Centro Infanto-Juvenil en Argamasilla de AlbaUn espacio donde los usuarios y usuarias, además de contar con Internet y wifi gratuita, podrán realizar diversas gestiones relacionadas con la...