ASAJA Ciudad Real pide ayudas para las superficies de olivar tradicional frente a un mercado cada vez más competitivo y un control de trazabilidad del producto
La organización agraria calcula que a nivel provincial se rondarán las 60.000 toneladas de aceite, superando las previsiones iniciales
El Campo 17 de febrero de 2021

La campaña de aceituna marcada por la pandemia de coronavirus y pese a las inclemencias del tiempo y la borrasca Filomena, se ha desarrollado con total normalidad. Esta recogida ha superado las buenas previsiones iniciales.
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real calcula que a nivel provincial se rondarán las 60.000 toneladas de aceite de los 130.000 que se podrían producir en Castilla-La Mancha, con un rendimiento graso que desciende en 1,5 puntos con relación a la media del año pasado. A nivel nacional se calcula la producción de un millón cuatrocientas cincuenta mil toneladas.
El precio está experimentando unas tendencias alcistas, produciéndose tensiones en el mercado por la disminución de cosechas en otros países, lo que puede provocar un cambio de escenario positivo en los próximos días, ya que, en estos momentos, a nivel mundial existe menos aceite de lo previsto y los precios, según ASAJA, deben ser más elevados que los actuales.
Así las cosas, ASAJA Ciudad Real considera la necesidad de ayudas a las superficies de olivar tradicional, ya que en un mercado cada vez más competitivo está en desventaja con el olivar más moderno, que se ha ido implantando en los últimos años con el olivar intensivo y el olivar super intensivo (lo que suponen más olivas por número de hectáreas).
Por otro lado, ASAJA sigue insistiendo en la importancia que tiene el exigir un control de la trazabilidad del producto desde que se produce hasta que llega al consumidor, que pueda redundar en un mejor precio del producto para los agricultores.
Ayuno intermitente ¿la cura de todo o una mentira?
Ayuno intermitente ¿la cura de todo o una mentira?Últimamente todo el mundo habla de los famosos ayunos intermitentes. Un remedio casi mágico y la solución a muchos problemas de salud, incluyendo el exceso de peso. Pero ¿qué es el “ayuno intermitente”? ¿Es...
La bandera saharaui ondea en la fachada del Ayuntamiento
La bandera saharaui ondea en la fachada del Ayuntamiento de Argamasilla de AlbaLos tres grupos políticos municipales acordaron expresar su apoyo y solidaridad al pueblo saharaui con motivo de los 45 años de la proclamación de la Independencia de la República...
El Hospital Mancha Centro difunde hábitos de vida saludable para ayudar a prevenir el cáncer entre 350 escolares
El Hospital Mancha Centro difunde hábitos de vida saludable para ayudar a prevenir el cáncer entre 350 escolares de Alcázar de San JuanObligados por la pandemia provocada por el coronavirus, el curso constará de dos sesiones virtuales en la que los niños y niñas...
El Teatro Ayala vuelve a abrir sus puertas
El Teatro Ayala vuelve a abrir sus puertasAsí lo ha anunciado la concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, tras el paso de la localidad a las medidas de nivel 2, que permiten la apertura de teatros con la limitación a un tercio de su aforo máximo...
La región tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma
Castilla-La Mancha tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad AutónomaSe han registrado 173 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Guadalajara ha registrado 74 casos, Toledo 51,...
El 1 de marzo abre sus puertas el Punto de Inclusión Digital del Centro Infanto-Juvenil
El 1 de marzo abre sus puertas el Punto de Inclusión Digital del Centro Infanto-Juvenil en Argamasilla de AlbaUn espacio donde los usuarios y usuarias, además de contar con Internet y wifi gratuita, podrán realizar diversas gestiones relacionadas con la...