Consaburum, ciudad de artesanos y antiguos oficios
“En Consuegra no nos interesa comernos unas migas de pastor, queremos comernos las migas con el pastor”.
Con esta frase, José Manuel Quijorna, alcalde de esta ciudad toledana, resume el alma y la estrategia turística consaburense. Patrimonio, paisaje y paisanaje se funden, integrando al viajero en la vida de la localidad, en las costumbres y tradiciones de sus gentes. Esta inmersión no sería posible sin la artesanía, sin ese diálogo con el artesano que aporta mayor valor a las piezas que elabora. Consuegra cuenta con un gran número de artesanos que trabajan materiales como la forja, la piedra, el barro, el esparto… pero, entre todos ellos –quizá porque antaño estuvo muy ligado a la trashumancia propia de la zona- cobra especial relevancia el cuero
Sociedad 6 de marzo de 2021
Rey Pavón es una empresa artesana familiar que ha conseguido, en apenas treinta años, hacerse un nombre internacional. El secreto, el mimo con el que elaboran cada una de sus piezas.
La piel es un elemento vivo “que tiene alma”, asegura José Antonio, segunda generación de artesanos del cuero. Un alma “con estilo propio”, el que con esfuerzo y dedicación ha logrado su padre, José Antonio Rey Pavón. El tratamiento de la piel, los acabados, los detalles son diferentes, fruto de “la exigencia para que todo vaya perfecto”.
Esa es la clave, asegura José Antonio, que empezó a trabajar con el cuero siendo muy joven. “Hacía pulseras, llaveros, cosas pequeñas. Le quitaba los zapatos a mis hermanas para transformarlos en monederos”. Lo que podría haberse quedado en una simple afición, lo motivó a seguir aprendiendo y convertirlo en su profesión. Su pequeño taller, que abrió con Mayte, su mujer; es hoy una empresa con una docena de empleados.
Rey Pavón elabora desde productos destinados a la caza y la equitación (cananas, zajones, botas, sombreros…) hasta muebles y objetos de decoración. “Las posibilidades de la piel son infinitas. Podemos aplicarla a cualquier cosa”, explica José Antonio.
La visita al taller de Rey Pavón, o al de cualquier otro artesano de los numerosos con los que cuenta Consuegra, forma parte de la experiencia turística que oferta la ciudad.
El Ayuntamiento está empeñado en dar a conocer el alma de este lugar, con más de 2.000 años de historia y origen carpetano. Un objetivo que sólo puede lograrse integrándose en la vida cotidiana y dialogando con sus gentes, conociendo lo que hacen, como es el caso de los artesanos.
Forja, cuero, piedra, alfarería, esparto, productos gastronómicos… son sólo algunas de las opciones, ligadas a antiguos oficios, que ahora tienen también una salida turística. “Es lo que hemos heredado y tenemos la obligación de cuidarlo y promocionarlo”, defiende el alcalde de Consuegra, José Manuel Quijorna. “Desde el área de Turismo estamos trabajando para ofrecer al visitante esa mezcla de patrimonio, paisaje y paisanaje que nos hace únicos. La gente es el valor más importante que tenemos en nuestro pueblo”. Un valor que, antes de la Covid, se tradujo en el año 2019 con la visita de 300.000 turistas.
Museo de Arqueología
La estampa más conocida de la ciudad de Consuegra es el castillo, rodeado de molinos. Pero además de este icono, la ciudad cuenta con otros recursos históricos, culturales y patrimoniales que hacen más interesante la visita. En la Plaza del Ayuntamiento, con diseño urbanístico propio de la Orden de San Juan, se encuentra el Museo de Arqueología. Un interesante recorrido por los elementos que hicieron de esta ciudad lo que es hoy; desde los primeros asentamientos y el dominio del agua, pasando por el poder político, eclesiástico y militar, el desarrollo de la artesanía, el juego y los vínculos con El Quijote.
Una de las vitrinas de este museo muestra elementos de la industria textil, entre los que se encuentra el cuero, representado con una interesante colección de zapatos medievales.
El origen del cuero se remonta a los albores de las civilizaciones, por la necesidad de proteger nuestros cuerpos del frío con pieles. Como cualquier artesanía, surge de una necesidad. Zapatos, cinturones, prendas de abrigo, zurrones… son productos cotidianos que se elaboraban con cuero. Aunque en la actualidad se ha convertido casi en un producto de lujo, sus orígenes son humildes y era una forma más de aprovechar todas las partes de los animales, en este caso la piel.
La artesanía del cuero tiene en Consuegra un importante reflejo porque la ciudad, circundada por cañadas, contaba ya en el medievo con una importante industria ganadera, principalmente de ovejas.
“Es muy posible que el curtido del cuero surgiera con los carpetanos”, explica José Manuel Perulero, coordinador de Turismo. “Lo utilizaban para sujetar cascos y armaduras y para los herrajes de los caballos”. Un arte que fueron perfeccionando civilizaciones posteriores como la romana y, especialmente, la árabe, que mejoró la técnica de curtido e hizo del cuero un elemento más maleable.
A través de este reportaje hemos realizado un recorrido por la historia y la vida de Consuegra ligada al cuero. Pero es tan sólo uno de los aspectos que nos ofrece este lugar de La Mancha Toledana en el que hay mucho por descubrir.
El público infantil se convierte en protagonista en abril, el ‘Mes de las Letras’
El público infantil se convierte en protagonista en abril, el 'Mes de las Letras' en Argamasilla de Alba Abril, mes de las letras, ha llegado cargado de cultura y actividades en los Centros Educativos de Primaria de Argamasilla de Alba, que entre otras figuras,...
La región registra 393 nuevos casos por infección de coronavirus
Castilla-La Mancha registra 393 nuevos casos por infección de coronavirus Por provincias, Toledo ha registrado 165 casos, Guadalajara 120, Ciudad Real 69, Cuenca 25 y Albacete 14. Los hospitalizados en cama convencional por COVID-19 son 297 y los ingresados en...
Inminente inicio de la rehabilitación de la iglesia de la Asunción gracias al apoyo municipal
Inminente inicio de la rehabilitación de la iglesia de la Asunción gracias al apoyo municipalEl Ayuntamiento aporta 300.000 euros en la intervención que se llevará a cabo en las fachadas sur y oeste del templo parroquialSociedad 16 de abril de 2021 El inicio de...
El Gobierno regional buscará la tutela judicial para toma de medidas de contención una vez finalice el estado de alarma
El Gobierno de Castilla-La Mancha buscará la tutela judicial para toma de medidas de contención una vez finalice el estado de alarmaMartínez Guijarro ha señalado que existen herramientas para poder tomar medidas de contención de la expansión del virus: “Ya hemos...
Herencia reduce drásticamente los casos mientras Tomelloso y Manzanares los elevan hasta la cincuentena
Herencia reduce drásticamente los casos mientras Tomelloso y Manzanares los elevan hasta la cincuentena Herencia consigue reducir sus contagios desde los 34 de la semana pasada hasta los 14 actuales, sin embargo, Manzanares eleva sus casos detectados desde los...
La Guardia Civil incauta un paquete de «cocaína rosa» o «Venus», la nueva droga psicodélica altamente peligrosa
La Guardia Civil incauta un paquete de "cocaína rosa" o "Venus", la nueva droga psicodélica altamente peligrosa Han sido detenidas dos personas en relación con estos hechos. Se trata de un nuevo estupefaciente altamente peligroso que puede provocar consecuencias...
La Alcaldesa recibe al nuevo Presidente Regional del Sindicato Policía Local de Castilla-La Mancha
La Alcaldesa de Alcázar de San Juan recibe al nuevo Presidente Regional del Sindicato Policía Local de Castilla-La Mancha Previamente el Sindicato celebró una reunión de su Asamblea Local con la Sección Sindical de SPL CLM Alcázar. Sociedad 16 de abril de 2021...
La localidad acomete la reconstrucción de la piscina municipal con la inversión de unos 105.000 euros
Campo de Criptana acomete la reconstrucción de la piscina municipal con la inversión de unos 105.000 eurosLa piscina de verano ha sido el escenario escogido para la comparecencia de José Andrés Ucendo, concejal de Deportes en el Ayuntamiento, donde ha anunciado...
Vacunación COVID-19 en la localidad 19 y 21 abril
Vacunación COVID-19 en Madridejos 19 y 21 abrilSe informa que, para facilitar el proceso de vacunación, el próximo 19 y 21 de abril, se realizará en la Casa de la Cultura de 10:00 a 12:00 horas (aproximadamente) para aquellas personas que sean citadas por los...
Almoradiel Lee “Semana del libro”
Almoradiel Lee “Semana del libro”La Puebla de Almoradiel vuelve a llenarse de libros, lectores y autores del 19 al 25 de abril y así conmemorar el Día Internacional del LibroCultura 16 de abril de 2021 Agenda de la Semana del Libro Lunes 19 11.30 Escuela...
Una comedia, “Bebé a bordo”, segunda obra del 46º Festival de Teatro Aficionado
Una comedia, “Bebé a bordo”, segunda obra del 46º Festival de Teatro Aficionado de VillacañasEl 46º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas continúa hoy viernes con la segunda función del programaCultura 16 de abril de 2021 Si el certamen se abrió con un...
Los Mayos del municipio ya tienen su cartel para la Edición de 2021
Los Mayos de Pedro Muñoz ya tienen su cartel para la Edición de 2021Su autor es el burgalés Diego Gil. En categoría local se impuso Francisco José Girón Polo “Dresu”Sociedad 16 de abril de 2021 Entre los más de 54 carteles que optaban a los dos premios...
Equo Alcázar Vecinal pide que se reúna la Mesa del Árbol
Equo Alcázar Vecinal pide que se reúna la Mesa del ÁrbolDesde Equo Alcázar, se observa "con preocupación la alarma social" que se está generando en la ciudad debido a numerosas cuestiones relacionadas con el arbolado urbano entre las que se señala principalmente...
Baloncesto Criptana comienza este fin de semana la competición del deporte escolar
Baloncesto Criptana comienza este fin de semana la competición del deporte escolar Con el inicio de la competición del deporte escolar como nota más destacada de la jornada los equipos que forman la estructura del Baloncesto Criptana afrontan con la máxima...
En la región se registran 470 nuevos casos por infección de coronavirus
Castilla-La Mancha registra 470 nuevos casos por infección de coronavirus Por provincias, Toledo registra 172 casos, Ciudad Real 133, Guadalajara 101, Cuenca 40 y Albacete 24. El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 300, mientras que los...
El municipio retoma su actividad cultural con la final de la Muestra Provincial de Teatro
Herencia retoma su actividad cultural con la final de la Muestra Provincial de TeatroComo ya ocurriese en ediciones anteriores, el Auditorio Municipal acogerá el próximo 22 de mayo la celebración de la final de la Muestra Provincial de Teatro, organizada por la...
El Mayo Manchego de Pedro Muñoz se adapta a las circunstancias para mantener viva la ilusión
El Mayo Manchego de Pedro Muñoz se adapta a las circunstancias para mantener viva la ilusión Durante el año 2020 no hemos podido celebrar nuestras fiestas y tradiciones tal y como la conocemos con el objetivo de preservar un bien superior: la salud de nuestros...
Sanidad prorroga las medidas nivel 3 reforzadas en el municipio de Herencia
Sanidad prorroga las medidas nivel 3 reforzadas en el municipio de Herencia En el municipio de Herencia, la tasa de incidencia en 14 días (semanas 13 y 14) es de 567,6 casos por 100.000 habitantesSanidad 15 de abril de 2021 La Consejería de Sanidad, a través de...
El Ayuntamiento y la AECT suman fuerzas para apoyar al sector empresarial local
El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la AECT suman fuerzas para apoyar al sector empresarial localFirmado el convenio de colaboración a través del cual se busca promocionar el desarrollo económico local y el fomento del espíritu empresarial, así como el...
El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha este fin de semana el programa de primavera de ‘Educación Ambiental para familias’
El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha este fin de semana el programa de primavera de ‘Educación Ambiental para familias’ en el Vivero de ToledoEl Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, inicia este fin de...
Pablo Camacho: “Con seriedad, coordinación y prudencia Castilla-La Mancha ha superado las 500.000 dosis de vacunas administradas”
Pablo Camacho: “Con seriedad, coordinación y prudencia Castilla-La Mancha ha superado las 500.000 dosis de vacunas administradas” Castilla-La Mancha se sitúa entre las CCAA que mejor vacunación completa tiene de toda España, con un 9% de tasa frente al 7´8% de...